Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El informe dado a conocer hoy destaca el crecimiento de la clase media a partir de la instrumentación de políticas de desarrollo económico y de la ampliación de oportunidades para sectores más vulnerables.El trabajo, presentado el presidente del BM, Jim Yong Kim, y el economista jefe para América Latina, Augusto de la Torre, sostiene que en Argentina el número de habitantes comprendidos dentro de la clase media aumentó entre 2003 y 2009, de 9,3 millones a 18,6 millones.Ese aumento de más de 9,3 millones representa un 25 por ciento de la población total de Argentina, el mayor porcentaje de crecimiento de la clase media en toda la región durante la última década.En segundo lugar dentro de la mejora porcentual se ubicó Brasil, con el 22 por ciento; seguido por Uruguay, con el 20 por ciento; y Colombia, con el 16 por ciento."Este fuerte incremento en Argentina, está relacionado con una recuperación de la clase media tras la reducción sufrida por ésta durante el período 2001-2002, como consecuencia de la crisis económica", dijo a Télam De la Torre.
Internacionales | El vicepresidente Amado Boudou criticó a los que "aprovecharon un marco de regulación para sacar ventaja por sobre los pueblos" y sostuvo que "Argentina y Francia tienen posiciones comunes" respecto de la necesidad de realizar reformas en el sistema financiero mundial.Al encabezar una visita a ese país donde suscribió acuerdos para el intercambio de producciones audiovisuales para el canal Senado TV, el vicepresidente criticó al sistema financiero "que se quiso quedar con todo" y a "las corporaciones" que instauraron durante años "democracias tuteladas en Argentina". Para el presidente del Senado, los acuerdos alcanzados con los representantes de la legislatura francesa servirán "para seguir trabajando en el marco de G20" buscando "mejorar la vida de los habitantes y ponerle freno a un sistema financiero que se quiso quedar con todo".
Internacionales | Henry de Jesús López Londoño dijo que "teme" por su vida y se opuso a que el juez federal Sebastián Ramos lo extradite a Estados Unidos, donde lo acusan de ser el principal financista de un cártel de drogas.En una audiencia que duró poco menos de una hora, López Londoño (41) fue notificado por el juez federal Sebastián Ramos del pedido de extradición que originó su detención el 30 de octubre último en Pilar, en la zona norte del Gran Buenos Aires.Tal como había adelantado su abogado, Carlos Olita, el sospechoso aseguró que no tiene "nada que ver con el narcotráfico"."Mi Sangre" fue trasladado esta mañana, cerca de las 6.30, a los tribunales federales de Comodoro Py 2002 en medio de un amplio operativo de seguridad a cargo de servicios especiales, y fue conducido al tercer piso, donde tiene su despacho el juez Ramos.
Internacionales | Suspendió la postulación del general John Allen debido a su posible participación en el escándalo que derivó en la renuncia del general David Petraeus. Revelan correos electrónicos comprometedores.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, frenó hoy la postulación del general John Allen como jefe supremo de la OTAN en Europa, luego de que el militar resultara salpicado por el escándalo que le costó el cargo al director de la CIA, David Petraus, y que amenaza con alcanzar niveles insospechados.Con esta decisión Obama aceptó la recomendación del jefe del Pentágono, Leon Panetta, quien a pesar de haber postulado a Allen como comandante aliado supremo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a partir de comienzos de 2013, hoy le solicitó dar marcha atrás.
Internacionales | Además de participar de la huelga general proponen “no leer ciertos medios”, como el diario El País. También proponen denunciar a las empresas que presionan a sus trabajadores para que no protesten.Los movimientos sociales españoles acompañarán mañana a las centrales obreras mayoritarias de España en la huelga general contra el gobierno de Mariano Rajoy, con acciones diversas de rechazo al ajuste neoliberal.Desde la irrupción de los “indignados” o el “15M” en mayo de 2011, muchos ciudadanos se sumaron a plataformas que reúnen a diferentes organizaciones sociales y asambleas barriales desde donde reivindican sus derechos, reclamando un cambio político y social con fuertes críticas también a las centrales obreras por su complicidad con el poder.
Internacionales | Los ministros de Finanzas de la zona euro -denominado "Eurogrupo"- instaron a España a continuar aplicando medidas para reducir el déficit, si bien reconocieron las "acciones efectivas" tomadas hasta el momento."Animamos a las autoridades españolas a seguir aplicando la estrategia fiscal acordada con resolución", afirmó el presidente de la entidad, Jean-Claude Juncker, en rueda de prensa desde Bruselas.El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, recordó que el Ejecutivo europeo presentará "pronto" un informe en el que indicará si considera que España debe adoptar medidas adicionales para reducir el déficit.El funcionario no quiso adelantar si se pedirán más acciones o no, consignó la agencia EFE.
Internacionales | Facciones armadas de la Franja de Gaza, donde gobierna el movimiento islamista Hamas, se mostraron este lunes dispuestas a cesar el lanzamiento de cohetes hacia Israel si el Ejército de ese país pone fin a sus ataques al territorio ocupado.El anuncio se produjo luego de una reunión de urgencia de las facciones en Gaza convocadas por Hamas, después de que Israel advirtió que intensificará sus operaciones contra la Franja de Gaza si continúa el lanzamiento de cohetes, que desde el pasado sábado se multiplicó."La respuesta de la resistencia depende de la extensión de la agresión israelí a nuestro pueblo", señaló un comunicado difundido tras la reunión y leído en una conferencia de prensa por Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamas en Gaza.El texto hace responsable a Israel de la escalada de violencia desde que comenzó hace tres días, causando la muerte de seis palestinos, mientras que más de un centenar de cohetes y morteros cayeron en el sur de Israel causando varios heridos.
Internacionales | Un juzgado de Nueva Zelanda dictó este martes una orden de alejamiento contra un hombre al que la Policía sorprendió cuando se disponía a arrojar estiércol de caballo sobre el príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa, la duquesa de Cornwall, informó la prensa local.El agresor, identificado como Castilav Bacanov de 74 años, fue arrestado el lunes momentos antes de que la pareja real hiciera aparición en el centro de la ciudad de Auckland, donde era aguarda por varios miles de personas.El juez declaró a Bacanov culpable por el intento de agresión y le concedió la libertad condicional, informó el canal de la televisión neozelandesa, One News, según despacho de EFE.
Internacionales | El binomio presidencial Rafael Correa-Jorge Glas Espinel formalizó este lunes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su inscripción para los comicios de febrero, en medio de una serie de cambios que dispuso el mandatario en su gabinete.El secretario de la oficialista Alianza PAIS, Galo Mora, entregó a los miembros de la secretaría general del CNE los documentos que habilitan al binomio para participar en las elecciones como final de una bicicleteada de una hora desde el Palacio de Carondelet.En el escrito, Correa destacó como logros de su periodo de Gobierno –que inició el 15 de enero de 2007- la disminución de la pobreza y "la recuperación de la esperanza de la población luego de una época de inestabilidad política".
Internacionales | El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, ordenó este martes investigar al comandante de las tropas aliadas en Afganistán, general John Allen, por entender que está involucrado en el escándalo que le costó el cargo al director de la CIA, general David Petraeus.De acuerdo a lo revelado por el propio funcionario, Allen habría mantenido "comunicaciones inapropiadas" con Jill Kelley, la mujer que recibió correos amenazadores supuestamente remitidos por Paula Broadwell, la amante de Petraeus, informó la agencia de noticias EFE.Panetta anunció este martes en el avión en el que viaja a Perth (Australia) que ordenó investigar al comandante de las tropas estadounidenses y de la OTAN y que el inspector general del Pentágono revisa entre 20.000 y 30.000 páginas de documentos, muchos de ellos correos, según revela también el diario The New York Times.
Internacionales | La XXII Cumbre Iberoamericana reunirá el viernes y el sábado próximos en la ciudad española de Cádiz a los líderes de América latina, España y Portugal, en un momento en que se invirtieron los roles y los europeos buscan la ayuda de sus socios para superar su grave crisis económica.El gobierno español de Mariano Rajoy, pendiente de solicitar un rescate soberano a Europa para su país, será el anfitrión del encuentro, que lleva como lema “Una relación renovada en el Bicentenario de la Constitución de Cádiz”.El título alude a la primera carta magna que tuvo España, y de cuya redacción, en 1812, participaron representantes sudamericanos.La Cumbre contará con la participación de la mayoría de los jefes de gobierno y de estado de los 22 países que integran la comunidad iberoamericana, a excepción de Venezuela, Cuba, la Argentina -por recomendación médica no asistirá la presidenta Cristina Fernández de Kirchner- y Paraguay, este último país excluido a raíz de la destitución, en junio pasado, del presidente Fernando Lugo.
Internacionales | Tras semanas de negociaciones, varios grupos opositores sirios firmaron hoy un acuerdo para formar una alianza, la Coalición Nacional Siria, que tendrá como objetivo la construcción de un gobierno transitorio formado por diez miembros, un consejo militar supremo y un órgano judicial.El acuerdo, firmado en Doha, contempla la formación de una coalición política de cerca de 60 integrantes que representan a todos los grupos de la oposición, incluidas las formaciones militares rebeldes.
Internacionales | Al menos 13 personas murieron y otras 12 resultaron heridas de bala entre la noche del sábado y esta madrugada en San Pablo, que se suman a las siete víctimas fatales registradas.De ese modo se eleva a cerca de 240 la cantidad de personas asesinadas desde principios de octubre en una ola de ataques violentos que azota a la mayor ciudad de Brasil, informó la agencia noticiosa española EFE.Las autoridades la atribuyen principalmente al grupo narcotraficante Primer Comando de la Capital (PCC), en represalia por acciones policiales realizadas contra él en los últimos meses.Tres de las muertes registradas anoche ocurrieron en enfrentamientos con la policía: un hombre murió cuando intentaba robar un automóvil en el barrio Sao Mateus y los otros dos perdieron la vida en un tiroteo en la ciudad Santo André.
Internacionales | El presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el gobierno desde el 2007, buscará en febrero quedarse al mando del Ejecutivo por otros cuatro años, al ser oficialmente proclamado hoy candidato a la reelección por la oficialista Alianza PAIS (AP).La decisión, adoptada en la Convención Nacional de AP con miles de partidarios y realizada en un estadio de fútbol en el sur de Quito, termina de delinear el panorama electoral del país para febrero, cuando también compitan por la presidencia los ex mandatarios Abdalá Bucaram y Lucio Gutiérrez.En el encuentro de la Alianza PAIS se decidió además que el actual ministro de Sectores Estratégicos, Jorge Glas, escolte a Correa en la fórmula para el 17 de febrero, cuando los ecuatorianos elijan presidente y legisladores.Correa señaló que ganar la Presidencia "no es el único objetivo" del partido, sino que debe también apuntarse a ganar la mayoría de la Asamblea Nacional y pidió "humildad y disciplina" a quienes busquen una banca.
Internacionales | El primer ministro italiano, Mario Monti, consideró que la crisis económica en su país y en Europa debe atribuirse a "un mercado en el que la presencia de reglamentación y vigilancia ha sido insuficiente".En una entrevista para el diario "Corriere della Sera", el primer ministro italiano destacó que cree en "una economía de mercado con poderes públicos fuertes", dado que "esto permite tener una economía social de mercado, que logre acomodar la competitividad y la dimensión social"."La lucha por una economía social de mercado es una lucha difícil para Europa en el mundo y todavía más para un solo país. Pero creo que se trata de la fórmula justa a la que mira Europa, con frecuencia, sin lograr llegar a realizarla", agregó, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.

Página 321 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com