Nacionales | El ministro de Justicia, Germán Garavano, adelantó a Infobae que insistirán para que el Congreso apruebe un nuevo instrumento que permitirá avanzar sobre los acusados del ataque terrorista. El gobierno nacional impulsará un plan para juzgar en ausencia a los iraníes acusados de volar la AMIA. Para lograrlo, movilizará en el Congreso la discusión de un proyecto que busca incluir el mecanismo en el Código Penal.
Nacionales | Se creará una secretaría ejecutiva a través de un decreto. Una de las prioridades será realizar los relevamientos de las tierras usurpadas por las comunidades indígenas. Mauricio Macri presentará este martes a las 12 el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, un trabajo transversal y coordinado con 18 ministerios nacionales que permitió "incorporar una visión de derecho en la implementación de las políticas públicas", a través del establecimiento de 243 compromisos prioritarios en materia de protección y promoción de derechos humanos.
Nacionales | La nueva ley de ministerios prevé un ahorro de 600 millones de pesos. La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, enviará este martes un paquete de leyes que contempla una reforma ministerial que le permitirá ahorrar 600 millones de pesos, la eliminación de las jubilaciones de privilegio para los legisladores y la ampliación de la obligatoriedad de la presentación de declaraciones juradas. Además, entre el paquete de leyes que enviará hoy la gobernadora está la prórroga de la ley de emergencia en Seguridad y cambios en la valuación del valor de tierra de emprendimientos como countries y clubes de campo, confirmó una fuente gubernamental.
Nacionales | Se publicó hoy en el Boletín Oficial y se extenderán del 11 al 31 de diciembre. El Gobierno oficializó hoy a través de su publicación en el Boletín Oficial la convocatoria del Congreso Nacional a Sesiones Extraordinarias. De acuerdo al decreto 1014/2017, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete Marcos Peña, la convocatoria se extiende desde el 11 hasta el 31 de diciembre de este año.
Nacionales | Para el director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, "el efecto derrame deseado por algunos dirigentes políticos no llegó a las capas bajas aún"
Nacionales | El jefe de la Armada habló con Infobae durante la apertura de la conferencia de la OMC. Una hora antes del comienzo de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio, Marcelo Srur llegó al Centro de Convenciones con su impecable uniforme blanco. El jefe de la Armada está bajo fuego desde la desaparición del submarino ARA San Juan, y en silencio se sentó en la zona asignada a los comandantes de las Fuerzas Armadas. Srur estaba con la mirada perdida en el vacío cuando aceptó hablar con Infobae y otros periodistas que estaban cubriendo la apertura de la OMC.
Nacionales | El Presidente, además, afirmó que Argentina "hoy gasta cerca de 500 mil millones de pesos más por año de lo que recauda". El presidente Mauricio Macri ratificó este domingo la necesidad de reducir el gasto público al considerar que el Estado hoy gasta cerca de 500 mil millones de pesos más por año que lo que recauda. En este sentido, afirmó: "Si cumplimos el sendero de bajar el gasto público y el déficit, no va a estallar (el país), pero hay que cumplirlo".
Nacionales | El radicalismo porteño celebró este domingo elecciones internas y el oficialismo del presidente Emiliano Yacobitti salió fortalecido de cara a la disputa por designar a su sucesor a fin de mes. Para la elección de delegados al Comité Nacional, que serán los que voten al próximo presidente del partido, el Tribunal Electoral proclamó la última semana una lista única compuesta por Enrique Nosiglia, Rafael Pascual, Sandra Ruiz y Carlos Bernadou, en lo que fue un acuerdo de los dos sectores en pugna, liderados por Nosiglia y por Daniel Angelici.
Nacionales | El vocero de la Armada, Enrique Balbi, anunció hoy que ampliarán la zona de búsqueda del ARA San Juan "hacia el norte", luego de completar dos barridos del área marcada a partir de la última comunicación del submarino y el registro de la explosión. "Se completaron dos barridos en la zona de búsqueda. Ahora la idea es ampliar el área hacia el norte, el camino que tenía previsto el submarino hacia Mar del Plata", indicó Balbi. Además, el vocero señaló que las condiciones meteorológicas "son favorables" pero remarcó la dificultad de encontrar la nave y advirtió: "El área es grande. Es como tratar de encontrar un cigarrillo en una cancha de futbol. Además, el submarino es de color negro, justamente diseñado para no ser detectado".
Nacionales | El ex funcionario tampoco recusará a Bonadio y su abogado rechazó la idea de que en la Argentina no existe Estado de derecho. Carlos Zannini, detenido por orden del juez Claudio Bonadio en la causa iniciada con la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, decidió adoptar una estrategia jurídica diferente a la de su ex jefa política, Cristina Kirchner. Su abogado, Mariano Fragueiro, adelantó que no intentarán recusar al magistrado federal que instruye la causa en primera instancia ni recurrir a tribunales internacionales. Además descartó de plano la muletilla que repite como leit motiv el kirchnerismo duro sobre la falta de garantías en la Argentina.
Nacionales | Su abogado, Alejandro Rúa, dijo que quieren ir rápido a juicio para demostrar que no entorpecen la causa. Sí recurrirá a la Cámara la prisión preventiva y hará una presentación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos La ex presidenta Cristina Kirchner no apelará el procesamiento por traición a la patria que le dictó este jueves el juez federal Claudio Bonadio en la causa por el memorándum de entendimiento con Irán y tiene previsto acudir a tribunales internacionales para denunciar su caso.
Nacionales | El vocero de la Armada, Enrique Balbi, dio más detalles sobre las comunicaciones que reveló Infobae. Explicó además que la embarcación rusa "Yantar" hizo un barrido completo en la zona de búsqueda pero aún no emitió ningún reporte. El vocero de la Armada, Enrique Balbi, confirmó que las últimas comunicaciones satelitales entre el submarino ARA San Juan y la base naval no fueron grabadas. Se trata de los contactos que se realizaron en momentos donde el capitán del buque intentaba solucionar la avería en las baterías. El registro, que hasta ahora se había mantenido oculto, fue revelado el martes por Infobae.
Nacionales | En el Gobierno quieren estar bien lejos de las detenciones que ordenó Bonadio, de alto impacto político. Repercusiones en el Senado de la Nación. "Sorpresa" es lo que le causaron a un asesor principal de Mauricio Macri las detenciones que comenzaron hoy a la madrugada en Río Gallegos, siguieron por Isidro Casanova y continuaron con el pedido de desafuero de la ex presidente Cristina Kirchner. Desde el juzgado de Claudio Bonadio, se habían comunicado ayer por la mañana con el Ministerio de Seguridad para pedirle ayuda con las medidas que se habían decidido.
Nacionales | Ante el pedido de desafuero por causa AMIA, corresponde estudiarlo con seriedad y fijar una posición no partidista sino institucional. El senador nacional Federico Pinedo se transformó en la primera voz de Cambiemos en hablar sobre las órdenes de detención dictadas por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa por encubrimiento al atentado de la AMIA. "Ante el pedido de desafuero por la causa AMIA, corresponde estudiarlo con seriedad y fijar una posición no partidista sino institucional", aseguró el presidente provisional de la Cámara Alta.
Nacionales | Se espera que hoy Mauricio Macri firme el decreto para convocarlas. Estará incluida la reforma laboral, resistida por la oposición y parte del sindicalismo. Apurarían la previsional. En medio de la polémica en torno al cambio en la formula jubilatoria, que ya cuenta con media sanción del Senado, y del recambio legislativo, el Gobierno oficializará el llamado a sesiones extraordinarias a través del decreto presidencial en el que incluirá, según confiaron a Infobae altas fuentes oficiales, todo el paquete de reformas que impulsa la Casa Rosada.