Nacionales | Con apenas una hora y media de antelación, la CGT anunció un paro general por 24 horas que comenzará a las 12 del mediodía de este lunes. Para garantizar que los trabajadores puedan volver a sus hogares, los gremialistas decidieron que subtes, colectivos y trenes funcionarán habitualmente hasta la medianoche. A partir de las 0 del martes, se sumarán a la huelga, por lo que mañana a la mañana se sentirá fuerte la protesta. La medida de fuerza surge en contra de la nueva ley de movilidad jubilatoria que impulsa el gobierno nacional y que esta tarde se debatirá en la Cámara de Diputados. Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, integrantes del triunvirato que conduce la CGT, informaron que si finalmente no se sanciona el proyecto, la huelga quedará sin efecto.
Nacionales | El 15 de noviembre el submarino mantuvo su último contacto, a las 7.26 de la mañana, para informar de una falla proveniente de la zona de baterías.
Nacionales | La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, volverá a cumplir prisión domiciliara en su casa de La Ciénaga, aunque esta vez no tendrá que llevar una tobillera electrónica de control. La medida fue dispuesta por el juez Pablo Pullen Llermanos que además ordenó la custodia perimetral del inmueble, ubicado en la calle El Picaflor ubicado en loteo Villa Parque La Ciénaga a cargo de personal de Gendarmería Nacional.
Nacionales | No siempre una verdad a medias es una mentira. Pero sí lo es cuando quien la pronuncia sabe perfectamente que la mitad que oculta contradice la mitad que muestra. Es lo que estuvo haciendo el Gobierno. El escándalo en la Cámara de Diputados impidió la aprobación de un proyecto de ley que el Gobierno defendió con verdades y mentiras. Mucho de lo que dice es verdad. Es verdad, como afirma el instructivo que la Casa Rosada distribuyó a los diputados del oficialismo, que la fórmula de ajuste de haberes propuesta (70 por ciento inflación y 30 por ciento de la variación del salario promedio de los trabajadores estables) "es sencilla, transparente e independiente de los cambios que pueda haber en la coparticipación de impuestos".
Nacionales | Preocupada por el clima de "creciente violencia política", la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina difundió un mensaje en el que instó a retomar el diálogo como camino para superar "las dificultades que agobian" al pueblo. El mensaje surge horas después de los incidentes registrados en las adyacencias del Congreso y el escándalo desatado en la Cámara de Diputados entre representantes del oficialismo y la oposición.
Nacionales | "Llegaron al punto de agredir al presidente de la Cámara", sostuvo el jefe de Gabinete, luego de la escandalosa sesión en Diputados para debatir la reforma jubilatoria
Nacionales | Cambiemos insiste en que tenía los números garantizados para sesionar y que consiguió quórum dos veces. Hay versiones cruzadas de lo que ocurrió en el recinto. Treinta minutos después de las 14, hora prevista para arrancar la sesión, la oposición ingresó al recinto para exigir que se suspendiera por falta de quórum. Pero lejos estaba de suceder eso. Cambiemos creía que tenía los números garantizados para sesionar. Por lo menos así se lo habían hecho saber el día anterior desde Argentina Federal, el bloque que responde a los gobernadores, y diputados provinciales de Santiago del Estero, Misiones y Córdoba.
Nacionales | Un empleado de la Posada que le vendió el ex mandatario a una empresa privada declaró que se hicieron apenas cuatro eventos desde 2014. Se secuestraron cinco cajas de documentación. "Un espacio elegante, sofisticado y versátil, conectado con la belleza y la tranquilidad de la naturaleza. En cuatro hectáreas, rodeado de jardines, puentes y lagos, el lugar ofrece dos grandes salones y más de nueve salas equipadas con avanzada tecnología para realizar eventos sociales y corporativos a medida. Además, cuenta con hermosas y cómodas habitaciones para que los huéspedes disfruten de un merecido descanso".
Nacionales | Según los cálculos oficiales y hasta de la oposición, el Poder Ejecutivo tendría entre 125 y 130 votos. En línea con el cronometrado optimismo que buscó transmitir ayer el jefe de Gabinete ante la prensa acreditada en Casa Rosada, y al que luego se sumaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta –los dos integrantes de la mesa chica del poder junto a Marcos Peña– el Gobierno llega confiado a la sesión de esta tarde, en la que buscará convertir en ley la Reforma Previsional, en medio de un clima complejo y de marchas sociales y sindicales en los alrededores del Congreso.
Nacionales | Luego de que el juez federal Claudio Bonadio ordenara la detención de Cristina Kirchner, Héctor Timerman, Carlos Zannini, Fernando Esteche, Luis D'Elía y Yussuf Khalil por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA a través de la firma del memorándum con Irán, se supo este martes que el gobierno de Teherán informó a las autoridades argentinas que el pacto implicaba poner fin a las alertas rojas que Interpol mantenía contra los acusados de perpetrar el ataque contra la mutual judía en 1994, algo que siempre fue negado por la administración kirchnerista. La carta se titula "En el nombre de Dios", tiene fecha del 4 de noviembre y está firmada por el canciller Mohammad Javad Zarif.
Nacionales | Representantes de diferentes bancadas se reunirán en el Congreso con un grupo de 20 familiares de los 44 submarinistas del submarino desaparecido. Las iniciativas que se barajan y la convocatoria al cumplirse un mes del último contacto de la embarcación. La convocatoria se hizo vía redes sociales y rápidamente comenzó a circular en los grupos de mensajería instantánea las últimas horas de ayer. "Necesito que todos me acompañen en este pedido, el próximo viernes se cumple un mes de la desaparición de mi hijo y sus 43 hermanos, pidamos y exijamos entre todos que se los siga buscando, porque si son nuestros héroes, se lo merecen", planteó Luis Tagliapietra, padre del Alejandro, teniente de Corbeta del ARA San Juan al pedir que el próximo 15, cuando se cumpla un mes de la desaparición de la embarcación, haya concentraciones desde las 19 en todas las plazas del país.
Nacionales | El ex mandatario permanecía internado desde hace varios días en la ciudad de Buenos Aires. El ex mandatario de la provincia de Formosa durante el período 1983-1987 con el regreso de la democracia, y actual segundo de la gestión de Gildo Insfrán, Floro Eleuterio Bogado murió a las 19.30 de este martes luego de permanecer internado desde hace varios días en una clínica de Buenos Aires. Bogado, que presidía la Cámara de Diputados provincial, fue presidente del Partido Justicialista de su provincia, diputado nacional (1987-1991) y embajador ante la República del Paraguay durante la administración de Carlos Menem.
Nacionales | El proyecto lleva de 13 a 16 sus integrantes. Habrá más jueces y abogados por sobre los representantes de la política. Cuenta con el aval del Gobierno
Nacionales | El contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo y el capitán de navío Claudio Villamide fueron corridos de sus cargos por las irregularidades en el operativo de búsqueda y rescate de los 44 submarinistas
Nacionales | Un grupo violento irrumpió mientras exponía el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Eduardo Amadeo tuvo que disponer un cuarto intermedio y minutos después se retomó la reunión. Más temprano obtuvo dictamen la reforma tributaria. Luego de obtener dictamen de mayoría en la reforma tributaria, ahora Cambiemos busca en una comisión conjunta de Presupuesto y Hacienda y de Previsión y Seguridad Social para avanzar con la reforma previsional, que ya tiene media sanción en el Senado. Están presentes el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el de Hacienda, Nicolás Dujovne.