Internacionales | Desde hace casi dos años está detenido en Barcelona junto a los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá por el tráfico de casi una tonelada de cocaína a España.La decisión fue informada hoy a Télam por la esposa de Miret, Agustina Conil Paz, quien explicó que la libertad fue otorgada por la Audiencia Provincial 8va., la misma que la semana pasada realizó el juicio oral por el caso."El hecho que le den la libertad viene de la mano de la absolución. El abogado nos explicó que en España, cuando el tribunal tiene una decisión firme y saben que lo van a absolver, no lo hacen esperar hasta la lectura de la sentencia y lo liberan", contó Conil Paz vía telefónica desde Barcelona.La mujer aseguró que la noticia se la comunicó el propio Miret llamándola desde la cárcel modelo de L`Eixample de Barcelona, donde desde hace casi dos años cumplía prisión preventiva luego de ser detenido el 2 de enero de 2011 en el aeropuerto El Prat.
Internacionales | El ex presidente y símbolo de la lucha contra la discriminación se encuentra internado por una infección pulmonar. La ministra de Defensa dijo que "está muy bien", pero Iglesias y medios de comunicación exhortaron "a rezar por él".El ex presidente sudafricano Nelson Mandela, símbolo mundial de la lucha contra la discriminación, tiene una infección pulmonar y está internado desde el sábado en un hospital militar, informó hoy el gobierno de Pretoria, en medio de temores por el querido dirigente de 94 años.Días después de informar que Mandela había sido sometido a un chequeo médico de rutina, el gobierno reveló hoy por primera vez la afección pulmonar del líder antiapartheid y su traslado al Hospital Militar 1 de Pretoria desde su ciudad natal, Qunu, donde vive desde hace años, aunque dijo que está respondiendo bien.
Internacionales | El magnate de la comunicación cuestionó la relevancia real del riesgo país, obsesión del primer ministro. Alemania reclamó que no se la utilice en la política interna italiana.Silvio Berlusconi acusó hoy al primer ministro de Italia, Mario Monti, de haber sumido al país en la recesión con ajustes dictados por Alemania, que reaccionó con advertencias sobre una caída en el populismo que propone "Il Cavaliere". Con elecciones anticipadas previstas para febrero, los mercados reaccionaron ayer negativamente a la posibilidad de que Berlusconi vuelva a ser premier -sería la quinta vez-, un año después de haber sido forzado a dejar el cargo por presiones bursátiles y europeas cuando Italia parecía encaminada a un rescate o un default.
Internacionales | El primer ministro fue el artífice de un duro ajuste, que incluyó una mayor precarización laboral y una reforma sobre las pensiones. Para la Comisión Europea, Monti es "una garantía" para la continuidad de la "austeridad".El anuncio de la dimisión del primer ministro italiano, Mario Monti, por falta de apoyo del partido de su antecesor, Silvio Berlusconi, sacudió a la bolsa de Milán y preocupó a los políticos.La Bolsa de Milán se desplomó 2,3% luego de iniciar la jornada, mientras el riesgo país de Italia subía 33 puntos y se elevaba el interés de los bonos de deuda como reacción a la posición de Monti, quien dijo que renunciará de manera indeclinable luego de aprobada la ley de presupuestos.El sacudón bursátil hizo que la bolsa milanesa decidiera suspender una decena de títulos para evitar una mayor caída, señaló la agencia Efe.
Internacionales | El presidente egipcio también autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles y ponerlos a disposición de la Justicia. La oposición reclama posponer la consulta, mientras los islamistas reclaman respeto por la legalidad.El presidente egipcio, Mohamed Mursi, ordenó al Ejército asumir la tarea de garantizar el orden y la seguridad hasta que se conozcan los resultados del referendo de esta semana sobre la nueva Constitución, un día antes de una marcha opositora para exigir que se aplace la consulta.Mursi dio su orden a través de un decreto emitido anoche que también autoriza a las Fuerzas Armadas a detener civiles y ponerlos a disposición de la Justicia, en su misión de proteger las instalaciones del Estado hasta el fin del referendo, informó hoy la agencia de noticias oficial egipcia MENA.
Internacionales | Lo hizo a través de su representantes en el país, Lorenzo Jiménez, quien habló durante un acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos en el que participó el presidente Federico Franco.El español Lorenzo Jiménez, coordinador residente de la ONU en Paraguay, pidió hoy al Gobierno el esclarecimiento de la matanza de Curuguaty, que derivó en el golpe institucional contra el ex presidente Fernando Lugo en junio pasado, y recalcó que si el país pretende seguir en lucha por los derechos humanos deberá dilucidar ese hecho y el posterior asesinato del dirigente campesino Vidal Vega.Jiménez hizo ese reclamo durante un acto oficial en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos al que asistieron el presidente paraguayo, Federico Franco, y los miembros del Supremo, en el edificio de Tribunales, en Asunción.
Internacionales | El servicio de mail de Google dejó de funcionar este mediodía durante más de 15 minutos en todo el mundo y dejó a millones de usuarios sin la posibilidad de revisar sus correos. También fallaron otras aplicaciones, como Chrome y Google Docs.Si bien hasta el momento no hay una explicación oficial, la caída afectaría potencialmente a los más de 425 millones de usuarios del servicio de correo electrónico ya que los reportes de la caída del servicio se reproducen de a cientos en las redes sociales y llegan desde todas partes del mundo.Los intentos de enviar mails o de entrar a la casilla devolvían el mensaje “#502 error”.Aparentemente, la falla estaría sucediendo en los servicios web ya que el correo de Google funcionaba en dispositivos como IPhones y Blackberrys.
Internacionales | El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, enfrenta una nueva operación -la cuarta- por el cáncer pélvico que padece. La intervención se realizará en Cuba y tras su viaje millones de personas se manifestaron en las redes sociales para brindarles su apoyo. #ElMundoEstaConChavez llegó a TT Mundial.
Internacionales | El reciente fallo del juez estadounidense que se encuentra frenado en la Corte de Apelaciones de Nueva York hasta la definición del caso generó una polémica a nivel mundial sobre los mecanismos de solución vigentes para los países en crisis que encaran procesos de reestructuración.Esta polémica involucra una pelea sin antecedentes entre grandes fondos de riesgo, donde por un lado están los buitre, que litigan por el 100%, y por otro los `hedge funds`, que compran a precios ganga, en el piso de las cotizaciones, pero luego adscriben a los canjes.
Internacionales | El presidente de Venezuela viajará a La Habana para someterse a una nueva intervención, luego de que se le volvieran a detectar células malignas en los últimos exámenes que le hicieron en la capital cubana, aunque manifestó que saldrá "victorioso".En un gesto inédito en sus casi 14 años de gobierno, Chávez señaló al vicepresidente y canciller, Nicolás Maduro, como su eventual sucesor, aunque remarcó que la llamada Revolución Bolivariana “no depende de un solo hombre, porque es un colectivo”.
Internacionales | Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, declaró a la revista DEF que el accionar de la narcoguerrilla es "un contrasentido" en la región.En una extensa entrevista con DEF, Gustavo Petro se refirió, entre otros temas, al proceso de paz que actualmente llevan a cabo el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana y al papel político que la narcoguerrilla tiene en su país y en la región."En América Latina se ve a las FARC como una vanguardia revolucionaria, que ha logrado apoyos ingenuos de la izquierda latinoamericana", indicó el alcalde de Bogotá. Sin embargo, opinó que esa guerrilla es "un contrasentido" en la región "porque mientras el continente demuestra que se puede acceder pacíficamente al poder, las FARC rechazan esa alternativa y mantienen el viejo principio del siglo XX de que solo se puede acceder al poder por las armas".
Internacionales | El rebrote del cáncer de Hugo Chávez reavivó la preocupación del régimen de los hermanos Castro, muy dependiente política y económicamente del caudillo bolivariano. La importancia que Hugo Chávez tiene para Cuba quedó patente en la noche del sábado cuando la televisión estatal de la isla interrumpió la programación para emitir en directo su intervención desde Caracas para anunciar que debe operarse de nuevo en La Habana, a donde viajará este domingo, y para plantear, por primera vez, el riesgo de su inhabilitación o su muerte.Muchos cubanos que en esos momentos seguían la telenovela de los sábados se sobresaltaron cuando un locutor anunció la emisión de una "importante información". Las palabras de Hugo Chávez han sido después replicadas íntegramente en todos los noticieros de la televisión cubana y publicadas, literalmente con llamada, en portada por Juventud Rebelde, el único periódico oficial de tirada nacional que sale los domingos.
Internacionales | El grupo regional se consolida como potencia energéticas del mundo, al contener 19,6% de las reservas probadas de petróleo en el mundo, 3,1% de las de gas natural, y 16% de las de gas recuperables de rocas de esquisto, denominado "shale gas".El pedido por parte de Bolivia de incorporarse como miembro pleno coloca al bloque a un paso de constituirse como una potencia aún mayor, especialmente en las áreas de gas natural y shale.
Internacionales | El canciller de Brasil, Antonio Patriota, afirmó que el Mercosur busca la mejor forma de lograr la plena incorporación de Venezuela al bloque, y anunció que el Consejo del Mercado Común declaró “ciudadano del Mercosur” al arquitecto Oscar Niemeyer.“La reunión comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Niemeyer. Brasil no sería lo que es hoy sin su creatividad y su capacidad”, dijo Patriota en conferencia de prensa con los medios presentes en el marco de la reunión de cancilleres, en la cual participa el ministro Héctor Timerman.El jefe de la diplomacia brasileña aseguró que la reunión con sus pares fue “muy productiva” y que también conversaron “sobre la relación del Mercosur con la Unión Europea y Canadá”, en vistas de posibles futuros acuerdos de libre comercio.
Internacionales | La crisis política se agravó aún más cuando el premier egipcio ratificó sus medidas más polémicas, tras lo cual miles de exaltados opositores atacaron sedes de su movimiento islamista en El Cairo y se enfrentaron con fuerzas de seguridad.En un discurso televisado, Mursi lamentó la muerte de seis personas en enfrentamientos librados el miércoles en El Cairo por partidarios de su gobierno y opositores que le exigen revocar un decreto por el que amplió sus poderes y cajonear una nueva Constitución que este mes será sometida a referendo.El mandatario dijo que apoya el derecho a la protesta pacífica, pero agregó que hubo gente pagada para fomentar desórdenes y que entre 80 personas detenidas por "actos violentos" hay mercenarios y seguidores del antiguo régimen de su antecesor, Hosni Mubarak, derrocado en una revuelta popular a principios del año pasado.