El magnate de la comunicación cuestionó la relevancia real del riesgo país, obsesión del primer ministro. Alemania reclamó que no se la utilice en la política interna italiana.Silvio Berlusconi acusó hoy al primer ministro de Italia, Mario Monti, de haber sumido al país en la recesión con ajustes dictados por Alemania, que reaccionó con advertencias sobre una caída en el populismo que propone "Il Cavaliere". Con elecciones anticipadas previstas para febrero, los mercados reaccionaron ayer negativamente a la posibilidad de que Berlusconi vuelva a ser premier -sería la quinta vez-, un año después de haber sido forzado a dejar el cargo por presiones bursátiles y europeas cuando Italia parecía encaminada a un rescate o un default.
En lo que se tomó como anticipo del tono de la campaña electoral, el magnate de los medios cargó hoy sobre la gestión de Monti, quien, jaqueado por el retiro de apoyo del partido conservador de Berlusconi, el sábado anunció sorpresivamente que renunciará este mes luego de que el Parlamento apruebe el presupuesto 2013.
"El gobierno de Monti siguió las políticas germanocéntricas que Europa trató de imponer a los otros estados y que crearon una situación de crisis mucho peor que la que teníamos cuando estábamos en el gobierno", dijo Berlusconi en entrevista con el Canal 5, una emisora de su propiedad.
El ex premier, de 76 años, agregó que no le preocupan las reacciones negativas de los mercados que sufre Italia desde que anunciara que se presentará como candidato, y dijo incluso que el riesgo país -el diferencial del bono italiano a diez años y el alemán- es una "farsa" que "no le importa a nadie".
El tecnócrata Monti se erigió en "defensor del riesgo país" al reemplazar a Berlusconi en noviembre de 2011, y, al frente de un gobierno sin políticos, aplicó un ajuste recetado por el FMI y Alemania que contuvo la presión de los mercados sobre la endeudada Italia pero agravó la recesión de la tercera economía del euro.
En cambio, Berlusconi dijo hoy que él siempre se resistió a las exigencias de Berlín, que impuso a Europa el ajuste como mejor forma de superar la crisis de deuda del euro iniciada en 2009.
Las declaraciones de "Il Cavaliere" generaron una airada respuesta de Alemania, cuyo ministro de Relaciones Exteriores, Guido Westerwelle, le advirtió no llevar a cabo una campaña electoral antialemana.
"El gobierno alemán no se inmiscuirá en la campaña electoral italiana. Sin embargo, no aceptaremos que se ponga a Alemania como objeto de una lucha electoral populista. Ni Alemania, ni Europa son la causa de las actuales dificultades que atraviesa Italia", afirmó, citado por la agencia de noticias DPA.
En clara respuesta a Berlusconi, aunque sin nombrarlo, Monti dijo hoy a la TV pública RAI que "los políticos no deben prometer lo que no pueden mantener".
"En campaña se presentan soluciones mágicas a los ciudadanos para atender sus instintos más viscerales, pero los políticos les tienen que dar un futuro y no prometer lo que no pueden mantener. Es importante no tratar a los ciudadanos como tontos, sino como personas maduras", afirmó Monti.
Monti señaló que los operadores del mercado se manejan "frecuentemente sin escrúpulos", aunque añadió que no cree en "oscuros complots" contra Italia y también subrayó que una dura austeridad es la única vía para evitar la bancarrota.
En su declaración, Westerwelle también aprovechó para recordar a los partidos políticos italianos la necesidad de no renunciar al proceso de reformas emprendido por el primer ministro italiano.
Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, mostró hoy su plena confianza en que el electorado italiano votará a favor de continuar con el programa de reformas.
"El pueblo italiano deberá tomar su decisión. Yo apoyo las reformas emprendidas por el gobierno del primer ministro italiano Mario Monti", declaró Merkel.
"Se ha demostrado que los inversores han vuelto a recuperar algo de la confianza perdida en Italia. Por ello, seguramente el pueblo italiano votará para seguir por el buen camino", comentó Merkel en Berlín.
Miércoles, 12 de diciembre de 2012