Internacionales | Los partidos opositores con representación parlamentaria presentarán mañana en la Rada Suprema, el Parlamento de Ucrania, una moción de censura al Gobierno por la renuncia al Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y la represión de las masivas protestas populares. La advertencia llega un día después de que una verdadera marea humana reclamara en las calles de Kiev la renuncia del Gobierno y de que los líderes de la oposición ucraniana convocaran una huelga general y declararan el inicio de "una revolución".
Internacionales | Al menos cuatro personas murieron y otras 63 resultaron heridas al descarrilar un tren de pasajeros en el distrito neoyorquino del Bronx, según informaron fuentes policiales a la cadena estadounidense CNN. El conductor de la formación dijo que fallaron los frenos. Cuatro personas murieron y 63 sufrieron heridas, en 11 casos de gravedad, cuando un tren suburbano de Nueva York descarriló en la mañana de este domingo y parte del convoy cayó en el río Hudson, según fuentes policiales citadas por la edición online de diario "New York Post".
Internacionales | El Papa pidió expresar "cercanía” con las personas que viven con el virus del VIH y los enfermos de SIDA, en particular con los niños, al recordar que en la jornada se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra esta pandemia.Tras el rezo del Ángelus dominical desde la plaza de San Pedro del Vaticano, el pontífice argentino reconoció además la labor de los misioneros y operadores sanitarios que trabajan para paliar los efectos de esta enfermedad y la de los médicos e investigadores que buscan curas y soluciones contra ella.
Internacionales | La presidente brasileña, Dilma Rousseff, tiene una intención de voto de entre 41 y 47 por ciento para las elecciones generales de octubre próximo, según una encuesta difundida este sábado. La encuestadora Datafolha planteó dos escenarios de posibles postulantes al Palalcio del Planalto, ya que aún ningún político de los considerados presidenciables oficializó aún su candidatura, y frente a ambos panoramas, Rousseff cosecha la mayoría de las adhsiones con una importante ventaja sobre sus eventuales competidores.
Internacionales | Cuna de la civilización y ejemplo de convivencia pacífica entre cristianos y musulmanes durante siglos, Siria muestra hoy su contracara y ofrece al mundo una nueva generación de cristianos mártires, en el marco de un conflicto complejo en el que "una palabra de más puede provocar una bomba en un iglesia". Con ese dramatismo y cautela lo expone el arzobispo de la Iglesia Siriana Ortodoxa en Argentina, monseñor Crisóstomo Juan Gassali, en una entrevista con Télam en la que repasa la situación actual de los cristianos en esa región.
Internacionales | El gobierno de Mariano Rajoy prepara una segunda reforma laboral que pretende simplificar las modalidades de contratación y flexibilizar los contratos, según explicó hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos. "Lo que se hizo hace un año y medio ha dado frutos, pero el esfuerzo de perfeccionamiento tiene que completarse en esta segunda reforma laboral", adelantó el ministro en un encuentro económico celebrado en la región de Cataluña, citó la agencia DPA.
Internacionales | Aunque el Vaticano no lo ha confirmado, fuentes de Tel Aviv aseguran que el Santo Padre pasará allí los días 25 y 26 del quinto mes. Este lunes se reunirá con el premier Benjamin Netanyahu en Roma. El diario Jerusalem Post asegura que una avanzada del Vaticano visitará Israel en los próximos días para ajustar detalles de la visita de Francisco al país, en mayo de 2014. Sería la primera visita papal al país desde la de Benedicto XVI en 2009.
Internacionales | Tras criticar el "estilo de 1960" de la mandataria, el presidente uruguayo dijo que aprovechará la próxima reunión, el 17 de enero, para conversar. Será el primer encuentro entre ambos luego de la operación de la jefa de Estado. "Veremos, todavía no lo tenemos claro, pero siempre que llovió paró", dijo el presidente de Uruguay José Mujica cuando se le consultó sobre las trabas comerciales y burocráticas impuestas por la Argentina a Uruguay. Según informa El País, sobre sus próximos pasos en torno al tema, Mujica sostuvo que "hay una reunión del Mercosur en Caracas, en pocos días, y pensamos intercambiar algo ahí" con la presidente Cristina Kirchner. El cónclave se llevará a cabo el 17 de enero.
Internacionales | El presidente de Venezuela hará público un segundo paquete de acciones en busca de "consolidar" la economía, haciendo uso de los poderes especiales que le fueron otorgados tras la aprobación de la Ley Habilitante. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que este viernes anunciará un segundo paquete de medidas para "consolidar" la economía, al hacer uso de los superpoderes especiales que le otorgó el Parlamento el 19 de noviembre, en el marco de su lucha contra la "guerra económica".
Internacionales | Las candidatas presidenciales cierran detalles para sus apariciones en la televisión cuando faltan dos semanas para el ballottage. El objetivo es captar electores para conseguir el triunfo y evitar una fuerte abstención en las urnas. Faltan poco más de dos semanas para que se defina quién será la próxima presidente de Chile y ambas candidatas apuestan fuerte a lo que será su última franja televisiva, espacio cedido en los programas de TV para que los postulantes se presenten y apelen a la ciudadanía.
Internacionales | La policía británica recibió más de 5.000 llamados en el último mes que aportaron datos en el caso de Madeleine McCann, la nena desaparecida en Portugal el 3 de mayo de 2007, informaron hoy las autoridades. La causa se reactivó en octubre por la emisión de un programa especial de Crimewatch, de la cadena británica BBC, dedicado a delitos policiales, que permitió la elaboración de dos identikits de un hombre que estaría vinculado a la causa.
Internacionales | Se realizarán dentro de 6 meses, cuando expira el acuerdo provisorio firmado con Irán sobre su plan nuclear, según ha revelado la revista norteamericana Time. Israel prevé este entrenamiento conjunto como un mensaje a la embajada de Teherán, señala la revista Time, que se remite a un "militar israelí de alto rango" que habló bajo condición de anonimato. Israel seguirá "haciendo ruido" durante las negociaciones, dijo el representante israelí a la revista estadounidense. "En mayo se hará un ejercicio de entrenamiento conjunto con los estadounidenses", dice el oficial bajo condición de anonimato. "Y va a ser grande. Está previsto "un gran espectáculo de capacidades y cooperación", aclaró.
Internacionales | Así lo advirtió el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif. El reactor tendría capacidad para producir plutonio. "La potencia del reactor no aumentará, no produciremos nuevo combustible nuclear, no habrán nuevos equipos, pero la construcción continuará", dijo Zarif desde Teherán. El reactor de investigación de agua pesada emergió como uno de los temas cruciales en las negociaciones en Ginebra, cuando Irán acordó con las grandes potencias frenar su programa nuclear por seis meses a cambio de un alivio de las sanciones económicas.
Internacionales | Se reanudan los diálogos en Cuba para afrontar otro punto de la discusión: las drogas ilícitas. El jefe negociador de Colombia se mostró optimista, mientras que la guerrilla volvió a negar que haya planeado atentar contra Uribe. El jefe negociador del gobierno colombiano, el ex vicepresidente Humberto de la Calle, afirmó que la delegación afronta con ánimo el nuevo ciclo de conversaciones con las FARC, que comienza este jueves en La Habana, por los "avances" logrados en las negociaciones.
Internacionales | Lo confirmó el oficialista Luis Gallo luego de que se aprobara el proyecto con los votos del Frente Amplio. "La oposición no lo votó, pero el FA tiene la mayoría, por lo tanto va a ser ley", añadió el legislador. El Senado uruguayo planea votar el 10 de diciembre el proyecto de ley que regula el cultivo y la venta de marihuana en el país, informó el martes a la AFP el senador oficialista Luis Gallo. "En principio la ley se votaría en el plenario el 10 de diciembre", dijo Gallo, integrante de la comisión de Salud Pública de la Cámara Alta, que aprobó en la noche del martes el proyecto, solo con los votos del oficialista Frente Amplio.