Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Las investigaciones por el asesinato de Pablo Medina y su asistente están avanzadas y las autoridades confían en esclarecer el caso. El corresponsal del periódico ABC murió el jueves pasado. El corresponsal del diario ABC Color, Pablo Medina, sufría amenazas por investigar la producción de marihuana en su país y, junto a su acompañante, falleció tras ser interceptado y acribillado por un grupo de sicarios.
Internacionales | "President Energy ha demostrado que el petróleo convencional existe en el Chaco paraguayo", dijo el presidente de la compañía. Podría haber hasta 1.000 millones de barriles. La firma de energía que cotiza en Londres dijo que había descubierto petróleo a casi 4.000 metros bajo tierra, una profundidad menor al área que tenía como objetivo inicialmente en el área de exploración que explota en el norte de Paraguay. El hallazgo le permitirá a President Energy iniciar su primera producción en Paraguay el próximo año y venderla en el mercado doméstico, dijo un vocero de la compañía. "President ha demostrado sin duda que el petróleo convencional movible existe en el Chaco paraguayo", celebró el jefe de President, Peter Levine.
Internacionales | El programa fue diferente a los anteriores, en los que predominó la tensión. "Las personas están asustadas con la inflación", aseguró el candidato opositor Neves. "Está bajo control y eso es inequívoco", replicó la mandataria. La presidenta brasileña y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y el líder opositor, Aécio Neves, protagonizaron un debate televisivo más, esta vez menos tenso que los anteriores, pero sin que ninguno de los dos consiguiese tomar ventaja de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.
Internacionales | Tenía tan solo 20 minutos de vida cuando el personal de limpieza del metro de México la escuchó llorar dentro del baño, a punto de morir por asfixia. Buscan a su madre a través de las cámaras de vigilancia. Una recién nacida fue rescatada este domingo con vida después de haber sido presuntamente abandonada dentro de la taza del retrete de un baño público de una estación del metro de la capital mexicana, informaron fuentes oficiales. La secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal explicó en un comunicado que elementos de la Policía Bancaría e Industrial (PBI) lograron rescatar esta mañana a la bebé en un baño del Metro Constitución de 1917.
Internacionales | Un trabajador sanitario del hospital de Texas que atendió al primer enfermo fallecido en este centro asistencial está infectado por el virus, lo que lo convierte en el segundo contagiado por esta enfermedad en el país, informó el Departamento de Salud estatal. El trabajador informó de que tenía fiebre ayer y fue aislado inmediatamente, indicó el Departamento en un comunicado.
Internacionales | La presidenta brasileña Dilma Rousseff, aspirante a la reelección, enumeró anoche los logros sociales de su gobierno y el de su antecesor, Lula da Silva, en tanto su adversario para el balotaje del 26 de este mes, el socialdemócrata Aécio Neves, a quien acusó de ejercer nepotismo, arremetió con denuncias de corrupción y lo que definió como el “fracaso económico” de la actual administración, en un debate por televisión que ambos mantuvieron anoche. El enfrentamiento de propuestas, difundido por la cadena Bandeirantes, fue el primero tras la elección de principios de mes, en la que Dilma obtuvo la primera minoría con 41,59%, y era esperado con ansias por la presidenta luego de conocerse algunos sondeos posteriores a la primera vuelta que marcaron diferencias de hasta 17 puntos en favor del candidato opositor.
Internacionales | El escrutinio oficial de las elecciones del domingo en Bolivia confirmó la reelección en primera vuelta del presidente, aunque cinco puntos por debajo del 60 por ciento de los votos que le atribuyeron encuestas privadas a boca de urna, y mantenía la incógnita sobre si el oficialismo ganará el control de los dos tercios del parlamento. Con 62,60 por ciento del recuento oficial completado hasta la media tarde de este martes, Morales obtenía 55,18 por ciento de los votos válidos, seguido por el empresario conservador Samuel Doria Medina (28,16 por ciento) y el ex presidente democristiano Jorge "Tuto" Quiroga (10,94 por ciento), según datos publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en su sitio web.
Internacionales | En su revista oficial, se justificó afirmando que está cumpliendo con la sharia. "Esclavizar a las familias de los no creyentes y tomar a sus mujeres como concubinas es un aspecto firmemente establecido de la ley islámica". En la más reciente edición de Dabiq, la revista que el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) publica para reclutar combatientes de todos los rincones del mundo, el grupo terrorista se jactó de haber esclavizado a miles de mujeres y niños yazidíes de acuerdo con lo que dicta su perversa visión de la sharia, la ley islámica.
Internacionales | La encuestadora Vox Populi le atribuye un 45% de la intención de voto a la actual mandataria brasileña y un 44% al candidato opositor, aunque el margen de error es de 2,2%. La segunda vuelta es el 26 de octubre. La mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, y el opositor Aécio Neves, favorito del sector empresarial, están en un empate técnico antes de la segunda vuelta de la elección presidencial del 26 de octubre, mostró este lunes un sondeo. El sondeo de la firma de investigación Vox Populi mostró que un 45 por ciento de los votantes favorece a Rousseff y un 44 por ciento a Neves, por lo que la diferencia se encuentra dentro del margen de error de la consulta de 2,2 puntos porcentuales.
Internacionales | Los primeros cómputos comenzaron a difundirse con más de 24 horas de retraso. El rival más cercano del presidente, Samuel Doria Medina, obtiene el 30,21%. En boca de urna, ganó por más del 60%. Las encuestas a boca de urna le dieron un aplastante triunfo a Evo Morales, con más del 60% de apoyo. Pasaron más de 24 horas y recién se conoce el 42,56% de las mesas escrutadas. En su web oficial, el Tribunal Electoral liberó esos resultados parciales. El domingo por la noche, a las 21, hora local, Evo salió al balcón del Palacio del Quemado para festejar la victoria que esos sondeos a boca de urna le adjudican. En su intervención, aseguró que ganaba en Santa Cruz, la región históricamente adversa a su gestión. Sin embargo, con el 56,41% de las mesas escrutadas, el líder del MAS obtendría el 43,64% y su contrincante inmediato, Samuel Doria Medina, el 43,47 por ciento.
Internacionales | Milicias del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) penetraron en los suburbios de la capital iraquí, Bagdad, ante la impotencia del Ejército local para detenerlos. De todos modos, las informaciones señalan que no han intentado establecerse en Abu Graib, la zona que más frecuentan, sino que realizan acciones aisladas, "juegan al gato y al ratón" con el Ejército que los persigue y se retiran para volver a las pocas horas.
Internacionales | La adolescente paquistaní y el indio que lidera la lucha contra el trabajo infantil fueron los elegidos entre candidatos como el papa Francisco, el médico congoleño Denis Mukwege y el ex analista de la CIA Edward Snowden. La adolescente pakistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, han ganado el Nobel de la Paz 2014, informó hoy el Comité Nobel de Noruega. El comité reconoció a Satyarthi por su "lucha contra la opresión de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación". "Los niños deben ir a la escuela y no ser explotados financieramente", exclamó el presidente del comité Nobel noruego, Thorbjoern Jagland.
Internacionales | El Ministerio de Salud informó que se trata de un hombre de 47 años originario de Guinea. Llegó a la ciudad de Cascavel el 19 de septiembre, después de haber hecho antes una escala en Marruecos. Brasil registró este jueves el primer caso sospechoso de ébola en la ciudad de Cascavel, Paraná. El Ministerio de Salud informó que se trata de un hombre de 47 años originario de Guinea, uno de los países africanos más afectados por la enfermedad, informó en su portal el medio local O Globo. El africano llegó a Brasil el 19 de septiembre, después de haber hecho antes una escala en Marruecos. El hombre se encuentra en completo aislamiento y será trasladado a Río de Janeiro, según un vocero de la ciudad de Cascavel.
Internacionales | Eric Betzig, William E. Moerner y Stefan W. Hell son los distinguidos por el desarrollo logrado en el microscopio fluorescente de súper resolución. Los norteamericanos Betzig y Moerner y el germano Hell se quedaron con el prestigioso galardón que entrega la Real Academia de las Ciencias Sueca, según anunció esta última en su sede de Estocolmo. El jurado quiso, así, reconocer el trabajo de los tres ganadores en el desarrollo de microscopios de "alta resolución" que emplean "moléculas fluorescentes", una técnica también denominada "nanoscopía".
Internacionales | Teresa Romero Ramos dialogó con un medio de su país desde su habitación del hospital Carlos III, donde se recupera de la enfermedad. Aseguró que siguió "todos los protocolos" indicados, pero se contagió igual. La enfermera infectada con Ébola en Madrid, Teresa Romero Ramos, habló sobre su situación actual con el diario El Mundo, de España. "No tengo idea de cómo contraje la enfermedad", aseguró en comunicación telefónica con un periodista del periódico.

Página 206 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com