Internacionales | El fenómeno meteorológico que azotó el Caribe se encuentra ahora en paralelo al estado de Florida. Podría convertirse en el primer gran huracán sobre Estados Unidos en más de una década. Las víctimas fatales producto del paso del devastador huracán Matthew sobre Haití, ascendió a 478 personas según informaron las autoridades y se espera que en las próximas horas el números de fallecidos continúe en ascenso.
Internacionales | El presidente de Colombia fue distinguido por su rol central en el proceso que su país llevó adelante con la guerrilla de las FARC y sus “esfuerzos decididos en poner fin a la guerra civil que lleva más de 50 años”. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha ganado el premio Nobel de la Paz 2016 por sus "decididos esfuerzos" por llevar la paz a su país tras 52 años de conflicto armado, anunció en Oslo el Comité Nobel de Noruega.
Internacionales | La detonación ocurrió en la orilla europea de la ciudad turca. Los equipos de emergencia están trabajando en el lugar. No se reportaron victimas fatales por el momento. Un vehículo con explosivos fue detonado este jueves en las cercanías de una estación policial en Estambul, causando al menos 10 heridos, uno de ellos en estado de gravedad.
Internacionales | La tormenta se dirige al norte tras causar estragos en Haití, Cuba y Dominicana. La península de Florida ya está en alerta máxima esperando el arribo de los vientos para la noche de este miércoles. El huracán Matthew, la tormenta más poderosa en el Caribe en casi una década, se dirigía el miércoles hacia Bahamas y la costa oriental de Florida, en Estados Unidos, después de haber azotado Haití y Cuba causando la muerte de al menos 39 personas.
Internacionales | La manifestación fue organizada en las redes sociales por grupos estudiantiles y sociales para exigirle al gobierno y a la oposición que lleguen a un “acuerdo de paz ya” con las FARC tras el fracaso del plebiscito del domingo. Se citaron en paz y en silencio en las principales ciudades del país. Decenas de miles de personas marcharon este miércoles en varias ciudades de Colombia exigiendo al gobierno y a la oposición que lleguen a un "acuerdo de paz ya" con las FARC, tras el rechazo a lo pactado con esa guerrilla en un plebiscito celebrado el domingo.
Internacionales | Los cancilleres de Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay afirmaron que el resultado de la consulta “no debería significar un rechazo a la paz ni el regreso al conflicto”. Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay firmaron este lunes un comunicado conjunto en el que expresaron su "decidido y renovado compromiso" de acompañar al pueblo de Colombia en una construcción de la paz que redunde en "mayor prosperidad y unidad" para ese país y la región.
Internacionales | Un reducido grupo repudió la visita del mandatario de Brasil. Un grupo de no más de 20 personas, residentes brasileños, protestaron contra el presidente de ese país, Michel Temer, cuando mantenía una reunión con Mauricio Macri en Olivos. Antes, cuando Temer entró a la residencia presidencial, los manifestantes le arrojaron ratas hechas con "virulana" de acero. Además, mostraban carteles con consignas que califican a su asunción como "un golpe".
Internacionales | En una elección muy reñida, los colombianos le dijeron “No” al pato sellado entre el Gobierno y el grupo guerrillero. Se abre un escenario impredecible. En un resultado sorpresivo, con el 99,89% de las mesas escrutadas, el 50,22% de los colombianos (6.430.604 Votos) se manifestaron por el "No" en el plebiscito de este domingo para ratificar o no el acuerdo por la paz con las FARC y el 49,77% lo hicieron por el "Si" (6.373.382 Votos).
Internacionales | La mayoría estaba haciendo proselitismo político dentro de los colegios electorales y el resto distribuía material propagandístico en lugares prohibidos. Un total de 83 candidatos a los comicios municipales de este domingo en Brasil fueron arrestados en las primeras horas de votación por diferentes violaciones a la legislación electoral, informó el Tribunal Superior Electoral en un balance sobre problemas en la jornada.
Internacionales | Rufino Borrego es portugués y a los 13 años un diagnóstico errado lo dejó postrado por más de cuatro décadas. La historia de su verdadera enfermedad y cómo encontró la cura en una médica que le cambió la vida
Internacionales | José Gomes da Rocha y uno de sus guardaespaldas murieron baleados en las calles de Itumbiara, estado de Goiás. En el ataque, resultó herido el vicegobernador José Eliton. El autor, que conocía bien al político, fue abatido. El candidato a la Alcaldía del municipio brasileño de Itumbiara José Gomes da Rocha y uno de sus guardaespaldas murieron baleados cuando participaban de una caravana política a cuatro días de las elecciones municipales, en un ataque en el que resultó herido el vicegobernador de Goiás, José Eliton.
Internacionales | La Contraloría inició una investigación contra Henrique Capriles por las “actuaciones fiscales” de la gobernación que preside, mientras que la canciller Delcy Rodríguez confirmó que denunciará a Henry Ramos Allup por “vilipendio”. El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles informó que, por un aviso publicado en la prensa, se enteró de que la Contraloría General de Venezuela inició una investigación por las "actuaciones fiscales" de la gobernación que preside, en el céntrico estado Miranda, en 2012 y 2015.
Internacionales | El poderoso funcionario se desempeñó entre 2006 y 2015 en los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff. Fue detenido en un hospital de San Pablo, bajo la sospecha de haberse beneficiado con fondos de la empresa Petrobras. El brasileño Guido Mantega, el poderoso ministro de Hacienda entre 2006 y 2015, en los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, fue detenido este jueves bajo la sospecha de que se benefició de la trama de corrupción descubierta en Petrobras.
Internacionales | Washington reponsabilizó a Moscú por el bombardeo contra una comitiva de la ONU y de la Media Luna Roja Siria, y cuestionó su compromiso con la tregua acordada entre ambos países. Estados Unidos responsabilizó este lunes a Rusia por el ataque aéreo contra un convoy humanitario en Siria y exigió a Moscú demostrar "rápidamente y de forma significativa" si todavía está comprometido con el acuerdo entre las dos potencias para un alto el fuego en el país árabe.