Internacionales | La dimisión del premier tras la derrota en las urnas del referéndum constitucional lanza a Italia a un período de incertidumbre política. El presidente Sergio Mattarela se enfrenta ahora a la decisión de formar un gobierno tecnocrático, retener a Renzi o disolver el parlamento. La esperada renuncia del primer ministro italiano Matteo Renzi tras la derrota en las urnas del referéndum constitucional impulsado por su gobierno marca el inicio de un nuevo período de incertidumbre en la política italiana.
Internacionales | En una conferencia de prensa, la canciller Delcy Rodríguez dijo que la sanción del bloque constituye “una agresión a Venezuela de dimensiones realmente muy graves”. La canciller venezolana Delcy Rodríguez aseguró este viernes que su país no ha sido notificado de la suspensión de sus "derechos inherentes" como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) y calificó esa decisión, anunciada por la Cancillería paraguaya, de "golpe de Estado".
Internacionales | Algunas estudiantes trataron de escapar saltando por las ventanas. La alcaldesa señaló que “la puerta de la escalera de emergencia estaba cerrada con llave”, aunque esta información fue rechazada por el viceprimer ministro. Seis personas sospechosas de “homicidio por negligencia” fueron arrestadas. El incendio que arrasó una residencia estudiantil femenina la noche del martes en Aladag, provincia de Adana, en el sur de Turquía, dejó 12 personas muertas y 22 heridas, según la agencia de prensa Dogan.
Internacionales | El proceso seguirá el miércoles en la Cámara de Representantes. Con 75 Sí y ningún No, la plenaria del Senado colombiano aprobó este martes en la noche el acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc firmado el 24 de noviembre en Bogotá. La aprobación se dio luego de más de doce horas de sesión en las cuales se escucharon las intervenciones del jefe negociador oficial, Humberto de la Calle, voceros del 'Sí' y del 'No' y decenas de senadores.
Internacionales | Un funcionario resaltó que las reservas alimentarias están prácticamente agotadas en la región controlada por los rebeldes, donde no queda ningún hospital en funcionamiento. Este martes, las fuerzas del régimen recuperaron el control de nuevos barrios de la capital. Unos 16.000 civiles huyeron del este de Alepo "en los últimos días" hacia otras zonas de la ciudad, anunció este martes en Ginebra un alto responsable de la ONU, que habló de una situación "alarmante y aterradora".
Internacionales | La italiana Emma Morano es la única persona sobreviviente del siglo XIX e ingresó en los Record Guiness. Su historia de superación contra la violencia de género y los secretos de su particular dieta
Internacionales | Los menores, de 6 y 8 años, desaparecieron el sábado después de la visita del padre, un ciudadano brasileño con antecedentes policiales por motivos similares. La madre de los niños solicitó que cualquier información al respecto se avise de inmediato a las autoridades argentinas y chilenas. Un hombre brasileño que secuestró a sus hijos de 8 y 6 años en la ciudad chilena de Valdivia cruzó ayer Argentina por un paso fronterizo y se dirige posiblemente a San Pablo, dijo la ex mujer y madre de los niños y rogó a medios y autoridades locales que difundan sus fotos para poder recuperarlos.
Internacionales | El líder de la revolución cubana tenía 90 años. Lo confirmó su hermano, el presidente de Cuba Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal
Internacionales | El presidente Juan Manuel Santos y el líder guerrillero “Timochenko” fueron los protagonistas del acto que se desarrolló en el clásico Teatro Colón ante 800 invitados. El texto será enviado luego al Congreso para ser refrendado. El gobierno de Colombia y la guerrilla FARC firmaron, en un teatro de Bogotá, el pacto definitivo de paz que busca acabar con medio siglo de confrontación y que fue renegociado para incluir propuestas de la oposición.
Internacionales | La cifra fue revelada por un estudio del Centro Nacional de Memoria Histórica. “Ha sido un crimen silencioso e invisibilizado, que genera un duelo infinito”, destaca el texto. Este jueves se firma un nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC. Al menos 60.630 personas han sido víctimas de desaparición forzada en Colombia desde la década del 70 hasta 2015, según un informe presentado en Bogotá por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).
Internacionales | Así lo reveló el Índice Internacional de Seguridad y Policía. De 127 países analizados, el Estado caribeño se ubicó en el puesto 119. En el marco de la profunda crisis que atraviesa, desde hace años Venezuela es considerada uno de los países más inseguros del mundo. Este jueves, la Asociación Internacional de Ciencias Policiales y el Instituto para la Economía y la Paz difundieron el Índice Internacional de Seguridad y Policía, que ubica al país caribeño como el más inseguro de América Latina.
Internacionales | “Nadie va a poder sacar a Venezuela del Mercosur”, aseguró el mandatario durante su programa de radio ‘La Hora de la Salsa’. Pidió a sus seguidores evitar que las “oligarquías se impongan” en la región. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que nadie podrá sacar a su país del Mercado Común del Sur (Mercosur), pese a que los fundadores del bloque analizan la suspensión del país caribeño por haber incumplido compromisos como "Estado asociado".
Internacionales | En una carta dirigida al presidente, Juan Manuel Santos, la guerrilla le pidió que tome acciones para poner fin al “genocidio” adjudicado al paramilitarismo. “Si está comprometido con la paz de Colombia actúe en consecuencia”, se puede leer en la misiva. A horas de la firma de acuerdo final de paz con el gobierno de Colombia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunciaron este lunes que "un nuevo genocidio está en marcha contra líderes sociales y campesinos", y pidió frenar los asesinatos ocurridos estos últimos días, en una carta abierta dirigida al presidente, Juan Manuel Santos.
Internacionales | Luego de ser hallados culpables de conspiración para traficar drogas hacia Estados Unidos, la defensa de Efraín Campos y Franqui Flores evalúa qué opciones tiene para negociar una reducción de pena. El pasado viernes 18 de noviembre la justicia de Estados Unidos halló culpables de conspiración para traficar drogas al país a Efraín Campos Flores y Franqui Flores de Freitas, sobrinos de Cilia Flores y Nicolás Maduro. Sin embargo, para conocer la sentencia habrá que esperar hasta el próximo 7 de marzo de 2017, fecha en la que está estipulado que se dicte el veredicto.