Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | La organización terrorista chiita, instalada en la zona de la Triple Frontera desde finales de los años 80 y que se extendió luego a los países del ALBA con la complicidad del chavismo venezolano, está en el centro de las miradas de las agencias norteamericanas de seguridad. Según señaló el último informe del Departamento de Estado, en el presente Hezbollah reforzó sus vínculos con los cárteles colombianos y mexicanos y se especula que sus operaciones ilícitas las lleva adelante también en Bolivia, Ecuador, isla Margarita y Brasil.
Internacionales | Michael Flynn estaba acusado de haber informado erróneamente sobre sus conversaciones telefónicas con el embajador ruso en las que habría hablado de levantar las sanciones estadounidenses. El general Joseph Kellogg ocupará el puesto de consejero de forma interina, informó la Casa Blanca. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Flynn, renunció a su cargo el lunes tras reportes de que informó erróneamente a funcionarios del gobierno de Donald Trump sobre sus contactos con el embajador de Rusia en el país, Sergey Kislyak. Será reemplazado por el general Joseph Kellogg, quien ocupará el puesto de consejero de forma interina, informó la Casa Blanca.
Internacionales | El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que si bien no hay una fecha fijada, los presidentes se reunirán “de alguna manera” durante el evento que se realizará en Hamburgo. El gobierno ruso anunció que el primer encuentro entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, podría darse antes o durante la reunión del Grupo de los 20 (G-20) que tendrá lugar en Alemania en julio.
Internacionales | Aunque no lo nombró expresamente durante la audiencia general del miércoles, el pontífice pareció hacer una referencia al proyecto del presidente de EEUU, Donald Trump, de un muro fronterizo con México. “Un cristiano nunca puede decir ‘¡me la pagarás!’. ¡Nunca! Ese no es un gesto cristiano”, expresó Francisco. El Papa Francisco dijo el miércoles que la sociedad no debería crear "muros, sino puentes" para animar las buenas relaciones entre las personas, al tiempo que afirmó que está mal ser vengativo y decir "me la pagarás".
Internacionales | El pontífice se refirió a los dones entregados por Dios durante su homilía del martes. También publicó un mensaje de Cuaresma sobre el dinero dinero, que “somete a las personas y a todo el mundo e impide la paz”. El papa Francisco dijo este martes durante una homilía que Dios ha dado al hombre varios dones, entre ellos el amor basa en la relación entre un hombre y una mujer además de la Creación, según consigna la agencia ACI. Las palabras del pontífice se escucharon durante la Misa matutina en la Casa Santa Marta, en la que el líder de Iglesia Católica consideró que "Jesús nos ha dado esa identidad de hijo: hombre y mujer, debemos añadir: hijos".
Internacionales | El presidente de Uruguay hizo referencia a la profunda crisis que atraviesa el país petrolero y consideró que sus problemas “los tienen que resolver los venezolanos”. También habló de las medidas de Donald Trump en Estados Unidos y de la legalización sobre la marihuana en su país. El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, se refirió a la situación política de Venezuela en una entrevista exclusiva con Deutsche Welle. "Venezuela tiene tres poderes y los tres poderes están funcionando. Quizás no sea la democracia a la que estamos acostumbrados, por ejemplo, en mi país", comenzó.
Internacionales | La Fiscalía colombiana indicó que ese dinero provino de los 4,6 millones de dólares que recibió en sobornos el ex senador Otto Bula. El descargo del ex jefe de campaña del mandatario. El caso de corrupción que sacude a Brasil, conocido como Lava Jato, salpica ahora a un presidente de la región. Se trata de Juan Manuel Santos, quien habría recibido un millón de dólares de la empresa Odebrecht para su campaña presidencial en 2014. Según consigna la revista Semana, el fiscal general Néstor Humberto Martínez indicó que, de los 4,6 millones de dólares que recibió en sobornos el ex senador Otto Bula, una parte habría sido desviada para la campaña del mandatario colombiano.
Internacionales | Amnistía Internacional denunció en un informe que en la prisión militar de Saydnaya el gobierno sirio está conduciendo una “política de exterminio” contra los civiles considerados opositores. Según la ONG, se trata de crímenes de guerra y de crímenes contra la Humanidad. Amnistía Internacional acusó el martes al régimen sirio de haber ahorcado a unas 13.000 personas en cinco años, entre 2011 y 2015, en una prisión gubernamental cerca de Damasco, denunciando una "política de exterminio".
Internacionales | Se trata de inmigrantes y refugiadas provenientes de países de África y Medio Oriente donde la práctica está fuertemente extendida. En Alemania es un delito penal y se cree que hasta 5.500 niñas podrían sufrirla o ser llevadas al extranjero para que se les realice. Se calcula que unas 50.000 mujeres en Alemania han sufrido la mutilación genital y hasta 5.500 niñas están en peligro de que se les practique, según un estudio publicado el lunes por el gobierno alemán y una ONG en el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
Internacionales | La comitiva llegará la próxima semana y estará encabezada por el Canciller. La idea es analizar cómo afectan a la comunidad boliviana las recientes medidas adoptadas por el gobierno de Mauricio Macri. A principios de semana, Evo Morales envió un sugestivo mensaje a través de la red social Twitter que pareció dirigido a la Argentina: "Hermanos presidentes latinoamericanos, seamos Patria Grande. No sigamos políticas migratorias del norte. Juntos por nuestra soberanía y dignidad". Y por si quedaban dudas, ahora decidió ser más claro…
Internacionales | El presidente de Bolivia se refirió a los controles migratorios en Twitter. El Gobierno lanzó una serie de medidas para endurecer los controles en sus fronteras y acelerar el procedimiento para expulsar a los extranjeros que delinquen dentro de los límites del país. El paquete incluye la modificación de la ley de migraciones, la creación de una Comisión de Fronteras y la puesta en marcha de un sistema de información anticipada de pasajeros. La actitud adoptada por la Argentina generó la reacción del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien publicó un mensaje en Twitter que pareció estar dirigido a su par, Mauricio Macri. "Hermanos presidentes latinoamericanos, seamos #PatriaGrande. No sigamos políticas migratorias del norte. Juntos por nuestra soberanía y dignidad", escribió.
Internacionales | Se llama Santiago y es de la localidad mendocina de Malargüe. Su carta se viralizó en las redes sociales
Internacionales | Según el comandante ruso que liberó a los prisioneros, “muchos no soportaron la comida y murieron, porque sus estómagos estaban paralizados”. A 72 años de su fin, todavía nos estremecemos. El 27 de enero de 1945, Anatoly Shapiro, el primer oficial del Ejército soviético que entró en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, dijo: "Había tal hedor que era imposible estar ahí por más de cinco minutos. Mis soldados no podían soportarlo… ¡me rogaban que los dejara ir! ¡Pero teníamos una misión que cumplir!".
Internacionales | En su segunda entrevista televisiva, el presidente de Estados Unidos defendió su decisión de bloquear la visa de ocho países de mayoría musulmana. “No podemos tomar riesgos”, afirmó. Habló además sobre ISIS, la reforma sanitaria de Obama, el ahogamiento simulado y volvió a apuntar contra la prensa. En su segunda entrevista televisiva como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump habló este jueves, entre otros temas, sobre la guerra contra el ISIS, el reemplazo del plan de salud (Obamacare), México, Putin, los medios de comunicación y el ahogamiento simulado.
Internacionales | Este miércoles fallecieron un bombero y dos policías, Los equipos combaten 36 incendios en ocho distintas regiones del país, que convirtieron en cenizas 238.000 hectáreas. El país recibe ayuda internacional, incluído el mayor avión anti-incendios del mundo. Con la muerte de un bombero y dos policías este miércoles ya son seis los fallecidos en el combate de los incendios forestales más extensos en la historia de Chile, que avanzan sin control en el centro y sur del país. Según reporta la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la tragedia se agiganta y agrega a cada minuto nuevos focos que suman unas 238.000 hectáreas de bosques aniquiladas por llamas que esta tarde acorralaron a dos policías provocando su muerte.

Página 125 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com