Internacionales | La adolescente apareció asesinada en una playa de Uruguay, donde había ido de vacaciones con familiares. La Justicia uruguaya todavía no pudo dar con los responsables del hecho. Lola Chomnalez tenía quince años cuando hace tres años decidió viajar de Buenos Aires hacia Uruguay, más precisamente al balneario de Valizas a pasar unos días de vacaciones junto a un parte de su familia. La historia es conocida: llegó un 26 de diciembre y a los dos días apareció asesinada en una duna de la zona.
Internacionales | El jefe de policía dijo que no vio nada igual en sus 40 años de servicio. Debieron pasar 40 años de servicio para que el jefe de policía John Tedesco admitiera que se trataba del peor crimen que había visto en su larga historia como oficial. Cuatro décadas hasta tener que investigar un asesinato múltiple que conmueve al estado de Nueva York y a gran parte de los Estados Unidos.
Internacionales | La Policía local contactó a su familia y se identificó el cuerpo. Una vez completado el funeral, el hombre volvió de entre los muertos. Sakhon Sacheewa, de 44 años, nació de nuevo. Quizás no de manera literal, pero sí como una alegoría tras la confusión de su familia, que veló y cremó el cuerpo de un desconocido pensando que era él. El pescador de la provincia de Sisaket, en Tailandia, estuvo a bordo de un barco durante 14 meses y a su regreso al hogar descubrió que había un certificado de defunción con su nombre, informó el sitio The Nation.
Internacionales | Desde su cama del sector de cuidados intensivos en una clínica de Lima, el ex presidente peruano condenado por crímenes de lesa humanidad grabó un mensaje en el que también agradece al actual mandatario. Hubo más protestas y preparan reclamos formales para revocar el indulto. El ex presidente peruano Alberto Fujimori pidió "perdón" por los actos de su gobierno (1990-2000) este martes desde la cama de la clínica donde está internado, dos días después de recibir un polémico indulto del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
Internacionales | Venezuela presenta cuatro ciudades entre las primeras diez; le siguen Honduras y México con dos, y El Salvador y Brasil con una. Preocupación por una situación que tiende a ir en aumento. En los últimos tiempos América Latina se ha consolidado como la región que registra mayor violencia en el mundo. Así lo refleja el último informe publicado este año por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (Ccspjp) de México, en el que las primeras 10 ciudades -de un ránking de 50- son latinoamericanas.
Internacionales | El Sumo Pontífice dio su tradicional bendición "Urbi et orbi" en la plaza San Pedro. También emitió un comunicado en el que contrapone la crítica realidad global con "la señal del Niño" que nació hace 2017 años en Belén.
Internacionales | En la moción de este jueves para remover del cargo al presidente peruano, envuelto en el escándalo Odebrecht, obtuvo 79 votos a favor, frente a 19 en contra y 21 abstenciones. El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ofreció este jueves "reconciliación y reconstrucción" a sus compatriotas, tras salvarse de ser destituido por el Congreso con las abstenciones de varios partidos opositores.
Internacionales | La medida, según el Consejo de Estado, se tomó por "la situación excepcional" que provocó el paso del fenómeno. El Parlamento cubano aprobó extender hasta el 19 de abril de 2018 la actual legislatura, que debía concluir el próximo 24 de febrero después de la celebración de unas elecciones generales tras las que se espera que el presidente Raúl Castro sea relevado en el cargo.
Internacionales | El HMAS AE1 desapareció el 14 de septiembre de 1914 con 35 personas a bordo por causas que aún se desconocen. Fue la primera baja de la Armada australiana y la primera pérdida de un submarino aliado en la Primera Guerra Mundial. Australia resolvió el misterio naval más antiguo de su historia tras localizar los restos de su primer submarino, el HMAS AE1, que desapareció hace más de 100 años, informaron este miércoles fuentes oficiales.
Internacionales | Una formación de la compañía Amtrak, que hacía un recorrido entre Seattle y Portland, tuvo un accidente y un vagón quedó colgando sobre una autopista interestatal. También se registran decenas de heridos. Un tren de pasajeros descarriló sobre una autopista en el estado de Washington, dejando colgado a un vagón de la formación sobre el puente de la vía, cerca de la ciudad de Tacoma. Las autoridades indicaron que hay, hasta el momento, al menos seis muertos y decenas de heridos, según consigna Fox News.
Internacionales | Investigadores descubrieron que es por la mutación de un gen. Creen que podría servir para crear analgésicos más eficaces. Son tres generaciones seguidas y si algo tienen en común, es que ningún miembro de la familia conoce del dolor. Los Marsili son italianos y asombran desde hace años a la medicina, que ahora comenzó a descubrir que la ausencia de cualquier tipo de malestar podría estar ligada a un gen alterado, transmitido de padres a hijos.
Internacionales | El oficialista Alejandro Guillier reconoció que su rival de centro derecha obtuvo "un impecable y macizo triunfo". Sebastián Piñera volverá a la Presidencia de Chile en marzo próximo, cuatro años después de dejar su sillón en el Palacio de la Moneda. El candidato de la agrupación de centro derecha Chile Vamos venció en el ballotage de este domingo al candidato oficialista de la coalición de centro izquierda Nueva Mayoría Alejandro Guillier.
Internacionales | Se trata de otra iniciativa del príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien este año se convirtió en un impulsor de otras reformas que buscan modernizar el estado petrolero musulmán. Arabia Saudita anunció este lunes que permitirá la apertura de salas de cine en 2018, por primera vez en más de 35 años. Esta fue última de las iniciativas del joven príncipe heredero para reformar la sociedad del conservador reino.
Internacionales | Ocurrió en el cruce de la calle 42 y la Octava Avenida en Nueva York. Las varias líneas de subte fueron evacuadas. Hay una persona detenida que está herida. El departamento de bomberos de Nueva York está investigando una explosión que tuvo lugar este lunes en una de las terminales de autobuses de Manhattan, entre la Octava Avenida y la Calle 42. Las líneas de subte A, C y E fueron evacuadas y se desconocen las causas del incidente o los daños provocados. Hay una persona detenida que está herida.
Internacionales | "Papel de m..." es el nombre del producto, cuya materia prima son papeles propagandístico de partidos de ultraderecha en Alemania. La empresa alemana Goldeimer, dedicada a la instalación de inodoros de compostaje para festivales al aire libre y a la fabricación de papel 100 % reciclado, reconvirtió propaganda electoral de partidos ultraderechistas en rollos higiénicos que distribuye ahora bajo el nombre de "papel de mierda". Para ello, la empresa recolectó un total de cinco metros cúbicos de propaganda ultraderechista en mítines y puntos de información, la trituró, la mezcló con papel reciclado convencional y la reconvirtió en 1.500 rollos de papel higiénicos, explica Malte Schremmer, uno de los fundadores de Goldeimer, en un artículo que publica hoy el diario "Bild".