Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL PAÍS A LAS URNAS
ECO y FPV cerraron campaña y con la veda empieza etapa de reflexión
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de noviembre de 2015

El oficialismo provincial promocionó con presencia en las calles y redes sociales a su candidato Mauricio Macri. El kirchnerismo inauguró pavimento en el barrio capitalino San Benito, y bregó por la continuidad de un “Estado presente” mediante Daniel Scioli.




Los prin­ci­pa­les fren­tes po­lí­ti­cos pro­vin­cia­les con­clu­ye­ron ayer el pe­rí­o­do de cam­pa­ña con di­fe­ren­tes ac­ti­vi­da­des. El fren­te go­ber­nan­te En­cuen­tro por Co­rrien­tes (E­CO) dis­tri­bu­yó bo­le­tas en la ca­pi­tal pro­vin­cial y pro­mo­vió has­ta el úl­ti­mo mi­nu­to al can­di­da­to a pre­si­den­te por Cam­bie­mos, Mau­ri­cio Ma­cri.

El Fren­te pa­ra la Vic­to­ria (FPV) inau­gu­ró pa­vi­men­to en el ba­rrio San Be­ni­to, don­de el in­ten­den­te Fa­bián Rí­os pi­dió la “con­ti­nui­dad” de un mo­de­lo con “pre­sen­cia del Es­ta­do”, en fa­vor de los hu­mil­des. Hoy a las 8 co­mien­za la ve­da elec­to­ral y, con ella, las úl­ti­mas 48 ho­ras de re­fle­xión ciu­da­da­na pre­vias al pri­mer ba­lo­ta­je en la his­to­ria ar­gen­ti­na.

En el tra­mo fi­nal de la cam­pa­ña pro­se­li­tis­ta con vis­tas a la se­gun­da vuel­ta de es­te do­min­go, el ofi­cia­lis­mo pro­vin­cial se aco­pló a la ini­cia­ti­va na­cio­nal pro­mo­vi­da por Cam­bie­mos pa­ra fi­na­li­zar di­cho pe­rí­o­do, y sa­lió a las ca­lles des­de el pa­sa­do miér­co­les has­ta ayer a apun­ta­lar la can­di­da­tu­ra pre­si­den­cial de Mau­ri­cio Ma­cri.

La mo­da­li­dad fue no­ve­do­sa en es­ta oca­sión. Mi­li­tan­tes, di­ri­gen­tes y fun­cio­na­rios se re­par­tie­ron en más de 200 pun­tos ubi­ca­dos en di­fe­ren­tes zo­nas de la ca­pi­tal, don­de en­tre­ga­ron bo­le­tas de Ma­cri a los tran­se­ún­tes y bre­ga­ron por el “cam­bio” que re­pre­sen­ta su pos­tu­lan­te.

BOLETEADA. JÓVENES RADICALES COPARON EL CENTRO.
BOLETEADA. JÓVENES RADICALES COPARON EL CENTRO.

Las ac­ti­vi­da­des fi­na­li­za­ron ayer a las 19, con re­par­to de pa­pe­le­tas a do­mi­ci­lio en el ma­cro­cen­tro ca­pi­ta­li­no del que par­ti­ci­pa­ron más de 150 jó­ve­nes ba­jo la co­or­di­na­ción del pre­si­den­te de la pri­me­ra sec­ción de la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal (UCR), Jor­ge Ri­vol­ta, y de Ju­lián Bre­ard por el bra­zo ju­ve­nil par­ti­da­rio.

El kirch­ne­ris­mo hi­zo lo pro­pio, pe­ro con otra mo­da­li­dad. El in­ten­den­te ca­pi­ta­li­no Fa­bián Rí­os en­ca­be­zó du­ran­te las úl­ti­mas ho­ras de la tar­de de ayer la inau­gu­ra­ción del as­fal­ta­do de ca­lle Pe­ru­go­rría en el ba­rrio San Be­ni­to, pun­to en el cual con­cen­tró no so­la­men­te a una im­por­tan­te can­ti­dad de ve­ci­nos si­no tam­bién a mi­li­tan­tes, di­ri­gen­tes y fun­cio­na­rios.

En ese mar­co, Rí­os afir­mó que “es­te ac­to es po­lí­ti­co, por­que es­te pa­vi­men­to no exis­ti­ría sin la po­lí­ti­ca”, co­mo pre­lu­dio de su de­fen­sa por la con­ti­nui­dad de un mo­de­lo de pa­ís con pre­sen­cia “re­gu­la­do­ra” del Es­ta­do, en be­ne­fi­cio de los sec­to­res so­cia­les más hu­mil­des.

Así, con­si­de­ró fun­da­men­tal la in­ver­sión pú­bli­ca pa­ra ge­ne­ra­ción de em­pleo for­mal y agre­gó que “se­ría la­men­ta­ble que, cuan­do plan­te­e­mos la con­ti­nui­dad de obras, con el di­ne­ro que ha­ce­mos tres cua­dras ha­ga­mos una; y que los 40 obre­ros pa­sen a ser 10”.

A su en­ten­der, ese se­rá el es­ce­na­rio fu­tu­ro si es que “el mer­ca­do” pa­sa a to­mar las rien­das de la eco­no­mía des­pués del pró­xi­mo 10 de di­ciem­bre.
“Hay dos po­si­cio­nes, dos rum­bos, cla­ra­men­te mar­ca­dos”, es­ti­mó el je­fe co­mu­nal en alu­sión a la com­pul­sa de es­te do­min­go. En ese es­que­ma es­tán “a­que­llos que cre­en que el mer­ca­do to­do lo pue­de” y “quie­nes cre­en que el Es­ta­do es­tá pa­ra igua­lar, pa­ra brin­dar una ma­no so­li­da­ria que de­be ex­ten­der­se a los más dé­bi­les pa­ra ase­gu­rar­les opor­tu­ni­da­des de de­sa­rro­llo a fu­tu­ro”.

An­te ello, so­li­ci­tó a los pre­sen­tes que “es­te do­min­go, en bi­ci­cle­ta, ca­mi­nan­do, co­mo se­a, pon­ga­mos ga­rra y co­ra­zón a es­ta elec­ción” pa­ra “a­com­pa­ñar a fa­mi­lia­res, ve­ci­nos y ami­gos a vo­tar y con­ven­cer­los de que to­men el ca­mi­no co­rrec­to, por­que des­pués no tie­ne sen­ti­do la­men­tar­nos”, agre­gó.

En otro pa­sa­je de su ora­to­ria, Rí­os mi­ni­mi­zó el pe­so de las es­truc­tu­ras po­lí­ti­cas en el re­sul­ta­do elec­to­ral, ya que “lo que exis­te es co­ra­zón, amor por el pró­ji­mo; y el pe­ro­nis­ta no se rin­de, pe­le­a, va pa­ra ade­lan­te”, por­que se­gún en­tien­de, “la gen­te hu­mil­de de los ba­rrios ale­ja­dos del cen­tro tam­bién tie­ne de­re­cho a go­zar de una me­jor ca­li­dad de vi­da”.

“No­so­tros que­re­mos a nues­tra gen­te con dig­ni­dad, in­de­pen­dien­te, con pla­ta en el bol­si­llo y eli­gien­do con li­ber­tad por sus hi­jos y su fu­tu­ro”, ma­ni­fes­tó el In­ten­den­te, “el do­min­go se­a­mos to­dos mi­li­tan­tes del sen­ti­mien­to, del amor y ale­gría de quie­nes van al fren­te y asu­men su co­ra­zón pe­ro­nis­ta”, agre­gó.

“Quien así lo ha­ce tie­ne un prin­ci­pio bá­si­co: no se rin­de, pe­le­a, lu­cha, dis­pu­ta; y es­to es lo que de­be­mos ha­cer el do­min­go, sin im­por­tar los re­cur­sos del ad­ver­sa­rio”, con­clu­yó.


Viernes, 20 de noviembre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com