El Ministerio de Turismo, dependiente del Gobierno Provincial, participó de la Reunión del Programa COMUN, el día 16 a las 21 horas en la sede de la Cámara de Comercio de Saladas. Se hicieron presentes las Cámaras Empresarias de la zona con representantes de la Federación Económica de Corrientes, Cámara Argentina de Comercio.
En representación del Ministerio de Turismo, el Subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Horacio Pozo asistió a la reunión que dió inicio a las 21 horas. Se contó con la participación de cámaras empresarias de Saladas, Mburucuyá, Empedrado, Pago de los Deseos, Tatacuá, y Concepción. Fue presidida por el Sr. Juan R. Sotelo, la Dra. Darrigo, en representación del Ministerio de Industria, Marcelo Yonna de la CAC, Daniel Filigoy y Casiett de la FEC y el suscripto.
En principio, se expuso las finalidades del programa COMUN, la oferta de cursos de la CAC, los beneficios de asociarse por parte de la FEC y las oportunidades del turismo para los empresarios. Luego, los presentes plantearon algunas preguntas y propuestas que se fueron respondiendo dando lugar a un dialogo abierto. Finalmente se dio por terminada la reunión y se hizo una ronda de consultas puntuales en el marco de un dialogo abierto fuera de la reunión general.
Desde el Ministerio de Turismo, se tomó contacto con los representantes de la Cámara de Empedrado recientemente constituida. Se hizo lo propio con empresarios gastronómicos de Saladas, interesados en fortalecer el sector con la organización de un evento, donde se intercambió opiniones sobre alternativas para impulsar el desarrollo turístico de la localidad.
Ya el martes 17 por la mañana, el funcionario visitó los establecimientos de los empresarios gastronómicos, donde se trataron varias propuestas para presentarlas al Ministerio de Turismo. El Lic. Horacio Pozo explicó las oportunidades que brinda la actividad turística, que en el mundo crece sostenidamente a un 6% anual.
En Argentina, hay 24 millones de personas que hacen al menos un viaje por año, y Corrientes crece sostenidamente también. Cabe destacar que la provincia cuenta con una Ley de Turismo que regula el sector, un Plan Estratégico que impulsa la actividad y herramientas de promoción como créditos y asistencia técnica.
Jueves, 19 de noviembre de 2015