Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
CON UNA INVERSIÓN DE MAS DE 300 MILLONES DE PESOS
Apertura de ofertas para obra de rehabilitación de Ruta Provincial Nº 94, de Santo Tomé a Arroyo Chimiray
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 18 de noviembre de 2015

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, ing. Aníbal Godoy informó que el próximo martes 24 de noviembre, se concretará la apertura de ofertas de la importante obra que demandará una inversión de más 300 millones de pesos, destacando a la vez su importancia “para la accesibilidad a esa parte del territorio provincial, dado que beneficiará directamente a los departamentos de Santo Tomé e Ituzaingó, además de interconectarnos eficientemente con Misiones y el Mercosur y subsanar serios inconvenientes que en tiempo de creciente del río Uruguay se producen en la zona”.


Godoy, tras manifestar su satisfacción por la concreción de este acto que “demandó numerosas gestiones” ante el ministerio de Planificación de la Nación por parte del ministerio a su cargo, destacó que “el objetivo de estos trabajos es mejorar las condiciones de servicio de la ruta en esa zona que tiene su desarrollo económico basado en la actividad forestal y ganadera, al tiempo que de constituir un camino que interconecta en forma directa otras rutas de la costa del río Uruguay y la provincia de Misiones, potenciando aún más el fomento turístico de toda la región”.
Acto de Apertura
El martes venidero, 24 de noviembre, a las 11 horas, se realizará en el salón Amarillo de la Casa de Gobierno, el acto de apertura de ofertas de la Licitación Pública Internacional Nº 07/15, a cargo del ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. Del mismo participarán funcionarios provinciales, nacionales e intendentes de localidades favorecidas con estos trabajos regionales.
Las obras
Estas obras de rehabilitación y reacondicionamiento hidráulico de la ruta provincial 94, tienen un tramo de 66,45 kilómetros de extensión en donde se prevé realizar una calzada asfáltica de 6,70 metros bajo tecnología de última generación., con banquinas de tres metros de ancho. La supervisión e inspección de estos trabajos, posibles con financiamiento internacional, estarán a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
Trabajos
Ante la existencia de sectores donde por una recurrencia de más de 25 años, debido a la crecientes del rio Uruguay, sobrepasan la altura rasante de la actual ruta durante más de cinco días en tiempo de crecida, está previsto encarar obras para la protección de banquinas con concreto asfáltico a fin de disminuir el deterioro de las banquinas en esas partes de la ruta en cuestión.
Puentes
Esta obra prevé la incorporación de nuevas obras de arte de Hormigón Armado, consistentes en tres alcantarillas en los bajos del Aº Ibirá Ocay y la construcción de un Puente nuevo de Hº Aº sobre el Arroyo Yohazá.
Asimismo, se proyectó construir protecciones contra erosiones con enrocados y defensas con colchonetas y gaviones sobre manta geotextil y el reacondicionamiento de algunas obras existentes de chapa a fin de prolongar su vida útil en servicio en óptimas condiciones.
Estas obras mejorarán sustancialmente las condiciones de escurrimiento de la ruta. También se concretarán protecciones contra las erosiones con enrocados y defensa con colchonetas y gaviones sobre manta geotextil, la compactación de terraplenes y el reacondicionamiento de obras existentes de chapa a fin de prolongar su vida útil.
Los trabajos demandarán un tiempo de ejecución de 730 días, incluirá la señalización horizontal y vertical y medidas de mitigación del impacto ambiental de las mencionadas obras, en todo el tramo que va de Santo Tomé al arroyo Chimiray.
Consulta pública
Cabe destacar, que a efectos de cumplimentar con lo solicitado por el Banco Mundial. La D.P.V. llevó a cabo Consultas Públicas sobre el proyecto de obra y del estudio ambiental realizado por el organismo vial.
Las Audiencias reportaron como resultado un amplio apoyo por los presentes, declarándose de interés municipal.
Las mismas se desarrollaron el 27 y 28 de agosto de 2010, en las localidades de Garruchos y de Santo Tomé y fueron convocadas a través de publicaciones en medios de prensa locales entre el 20 y 23 de agosto de ese año, invitando a todos los interesados, inscribirse para exponer sus puntos de vista al respecto de la obra en cuestión.
Además para los que no pudieron asistir, se puso a disposición una encuesta en el sitio web www.dpvcorrientes.gov.ar. Y y así poder expresar sus opiniones.
Asimismo, como antecedente a estas Audiencias Públicas se adjuntó una solicitud por los vecinos de Garruchos al Gobernador Ricardo Colombi, en el 2004. Los alegatos del pedido del 2004 incluyeron que el pavimento de la Ruta Pcial. Nª 94, de gran necesidad para el trasporte de pasajeros, de carga, acceso a la salud y la educación, la seguridad y el fomento al comercio de agricultores, granjeros, ganaderos, forrajeros, entre otros.


Miércoles, 18 de noviembre de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com