El Gobierno Provincial organiza el programa “Familias Recreativas” con la colaboración del Poder Judicial, a través del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF) de la cartera de Desarrollo Social.
El objetivo es que esos chicos sean recibidos por familias, no en adopción sino durante horas del día brindándoles afecto, contención, momentos de esparcimiento y sobre escucharlos, en una acción puramente solidaria ya que no otorga remuneración alguna, sólo la alegría de esos niños.
La idea es que en el marco de las políticas pública provinciales este programa tiene como finalidad hacer efectivo los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren temporalmente institucionalizados, en el marco de las disposiciones establecidas en la Ley 26.061 (Protección Integral de los Derechos del Niño).
La presentación del programa estará a cargo de la licenciada Patricia Nazer, presidenta del CONAF y la recepción a cargo de Guillermo Horacio Semhan, presidente del Superior Tribunal de Justicia. La perspectiva Psicológica la marcará Alejandro Goldfarb, jefe coordinador del Cuerpo de Psicología Forense del Poder Judicial. Los aspectos judiciales estará a cargo de Nicolás Bonastre, asesor de menores Nº 3 de la 1ª Circunscripción Judicial. Desarrollo del Programa Ninfa Gómez (asistente social), Micaela Bouloc (Psicólogoa) y Luciana Duarte (asesora).
El martes 17, a las 17, se desarrollará el programa La Justicia y la Sociedad Civil, coordinado por Marisa Spagnolo. Se desarrollará en el salón auditorio del Area de Capacitación del Poder Judicial, 9 de Julio 1099 – 9º piso y está destinado a magistrados y secretarios de los juzgados de Familia y de Menores de la Ciudad de Corrientes. Fiscales de Instrucción y Correccionales, asesores de menores y defensores oficiales penales de pobres y ausentes y secretarios. Integrantes del Instituto Médico Forense y del cuerpo de Psicología.
“No es adopción ni remunerativo”
El diálogo con la prensa, la licenciada Patricia Nazer aclaró que las familias que accedan a recibir a algún niño o adolescentes deben tener en claro que no se trata de adopción y que tampoco el gesto solidario es remunerativo.
La funcionaria informó que Familias Recreativas es un proyecto del Gobierno de la Provincia de Corrientes, que funciona dentro del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescente y Familia y sus objetivos son “trabajar con todos aquellos niños que han sido vulnerados sus derechos y que en estos momentos están protegidos en hogares de tránsito de puertas abiertas. La idea es buscar familias que quieran tenerlos durante un fin de semana, un feriado, una tarde y darles cariño, afecto sobre todas las cosas y fundamentalmente escucharlos”.
“Ya que no pueden estar con sus familias biológicas, lo que intentamos es que puedan compartir una tarde con otros niños, jugar, tener momentos de esparcimiento, ir a la escuela. A fines de año ya estuvo en funcionamiento con buena acogida durante las fiestas y muchos niños pudieron conocer a esas familias que hoy comparten esos tiempos”, dijo, tras indicar que previamente se hizo un exhaustivo relevamiento con la participación de profesionales vinculados con el área de organismos del Ejecutivo y del Judicial, algo que consideran trascendente para la vida de un niño, teniendo en cuenta que los primeros años son fundamentales. La licenciada Nazer dicen que las personas que deseen acoger a estos chicos deben acercarse a los hogares o bien llamando a la línea gratuita 102 el Teléfono del niño.-
Jueves, 12 de noviembre de 2015