Entre el Gobierno Provincial y el Entrepreneurship del Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE), se efectuó la firma de una alianza de trabajo con el fin de potenciar el ecosistema emprendedor en la provincia de Corrientes.
El acto se realizó en el Salón Verde de Casa de Gobierno con la presencia del ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella; el subsecretario de Industria, Juan Pablo Gómez de la Fuente; la directora del Centro Silvia Sioli de Torres Carbonell; el secretario de Coordinación y Planificación, Sebastián Slovayen; representantes de entidades intermedias, otros funcionarios y público en general.
Mediante el acuerdo se busca fortalecer la formación de recursos humanos y la promoción de nuevos emprendimientos, que son los pilares básicos estratégicos para generar inclusión social y oportunidad laboral, innovación, riqueza y desarrollo local y regional. Por el Gobierno Provincial firmó el convenio el ministro de Inudstria Ignacio Osella y por la Universidad Austral, Silvia Sioli de Torres Carbonell.
El ministro Ignacio Osella afirmó que están dando un paso muy importante porque si bien es cierto la provincia tiene iniciativas emprendedoras no se la había esquematizado y ponderó la relevancia que tiene el acuerdo con IAE y el apoyo de la Universidad Austral para la provincia para que se logre esa especie de plan estratégico relacionado con el emprendedorismo
Señaló que se hizo mucho pero falta muchísimo más y confió que “si hacemos bien las cosas podemos tener un camino a seguir, que se debe basar en información correcta que es parte del principio del trabajo y a partir de ese instante llevar adelante ese plan”. Manifestó que “es un paso importante, aunque advirtió que no es para encontrar soluciones mañana sino a mediano y largo plazo. Este país se construyó a partir de emprendedores y tenemos que hacer que el emprendedor siga generando trabajo, riqueza, innovación y pensar que es una persona en la que tenemos que reflejarnos todos”.
En la parte final reiteró que este es el principio de un camino y deben agradecer al Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.), de donde viene parte de los recursos para ejecutar los emprendimientos, y al gobernador de la provincia que siempre apoya iniciativas de estas características.
A su vez, el subsecretario Juan Pablo Gómez de la Fuente destacó que el emprendedorismo es reconocido como el motor de desarrollo y su posicionamiento social es enorme en los últimos tiempos. Dijo, entre otros conceptos, que la firma del convenio “viene a dar el puntapié inicial para un proceso que apunta a contatenar al conjunto de acciones que se cumplen dentro de estamentos oficiales, como no oficiales, instituciones vinculadas con el emprededorismo y académica en la provincia de Corrientes” y que apunta a aplicar una política estratégica y de largo plazo para el momento de la cultura emprendedora.
Silvia Sioli de Torres Carbonell agradeció al gobierno de Corrientes la confianza depositada en ellos para desarrollar un disparador de un trabajo que recién comienza, que se suma a una serie de iniciativa que nuestra provincia ya tiene “para promover esto que llamamos el fenómeno emprendedor, que se está dando en el mundo y no es nuevo, la Argentina se hizo con emprendedores quienes fueron nuestros antepasados inmigrantes que vinieron de distintas partes del mundo a buscar oportunidades que conlleva mucho trabajo.
De esto se trata, encontrar nuevos recursos transformar esto en valor. Estos cambios tecnológicos brindan enormes posibilidades y todo lo que tiene que ver con esta actividad y aspiración emprendedora, asociada a la innovación, va a ser clave para el futuro desarrollo económico, social y ciudadano un país y una región. En este sentido sostuvo que el convenio va a marcar una etapa importante para promover un trabajo colaborativo y para que esto ocurra debe aplicarse un sistema emprendedor, para lo que hace falta personas con vocación, capacitarse y empresarios como creadores de valor, creadores de empleo, generadores de riquezas que después se traducen en impuestos que se distribuyen para nuestra sociedad.
Confió finalmente que “Corrientes va a ser muy pronto una gran provincia emprendedora e innovadora”.-
Jueves, 12 de noviembre de 2015