Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VENEZUELA
La oposición denunció a Nicolás Maduro en La Haya
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de noviembre de 2015

El dirigente Carlos Vecchio y el abogado de Leopoldo López presentaron una demanda por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional. Piden que se investigue la represión en Venezuela en 2014. Los abogados Carlos Vecchio, dirigente de Voluntad Popular; y Juan Carlos Gutiérrez, defensor de Leopoldo López, solicitaron ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en la ciudad de La Haya, que comience una investigación preliminar por los crímenes de lesa humanidad cometidos por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y altos funcionarios del gobierno desde febrero de 2014.


La solicitud fue acompañada con una lista confidencial que incluye a los altos funcionarios involucrados en la comisión de los crímenes, así como una cantidad importante de elementos que confirman y sustentan que los hechos presentados cumplen con los requisitos establecidos en el Estatuto de Roma de la CPI para ser considerados como crímenes de lesa humanidad.


La fiscal Fatou Bom Bensouda
La Corte Penal Internacional posee competencia para conocer este caso, toda vez que Venezuela es Estado Parte del Estatuto de Roma de la CPI, debido a que manifestó su consentimiento en obligarse a cumplir las normas contempladas en el referido tratado internacional.

LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POSEE COMPETENCIA PARA CONOCER ESTE CASO

La fiscal en cuestión es en este caso Fatou Bom Bensouda, de Gambia, quien debe analizar la veracidad de la información recibida. Para ello, toma la denuncia y recoge más información de "los Estados, los órganos de las Naciones Unidas, las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales", establece el texto del Estatuto.

LEA MÁS:


Los elementos apuntan a probar que el actual mandatario es responsable de "asesinato, encarcelación u otra privación grave de la libertad física, tortura, persecución y otros actos inhumanos".

La tarea de la fiscal debe determinar si existe fundamento para abrir una investigación. De considerar que sí, pedirá una autorización para hacerlo y las víctimas podrán entonces presentar sus observaciones ante la Sala de Cuestiones Preliminares. Este organismo decidirá aceptar o desestimar el caso.


Miércoles, 11 de noviembre de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com