Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ALUMNOS, TUTORES Y DOCENTES HABLARON DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Jornada Escuela, Familia y Comunidad en todos los establecimientos educativos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 15 de septiembre de 2015

Se realiza desde esta mañana en todas las escuelas correntinas la segunda Jornada 2015 Escuela, Familia y Comunidad que simultáneamente tiene lugar en todas las provincias argentinas.



La subsecretaria de Educación de Corrientes Gabriela Albornoz junto a la directora de Políticas Socioeducativas de la cartera educativa correntina Patricia Bordón y la Coordinadora General de TIC del programa Educ.ar dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Mayra Botta acompañaron las actividades en distintos establecimientos.
Con el objetivo de fortalecer los espacios de vinculación entre escuela, familias y comunidad se realizan desde el 2013 en todo el país las jornadas de integración Escuela, Familia y Comunidad. Este año la primera jornada fue en mayo, oportunidad en la que los alumnos junto a sus padres y docentes abordaron la temática “la inclusión y la calidad en la enseñanza y los aprendizajes”.
La segunda jornada 2015 comenzó esta mañana en todos los establecimientos educativos correntinos y la temática abordada fue “Los derechos del niño”. Para acompañar a la comunidad, la subsecretaria de Educación de Corrientes Gabriela Albornoz junto a la directora de Políticas Socioeducativas de la cartera educativa correntina Patricia Bordón y la coordinadora General de TIC del programa Educ.ar dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Mayra Botta visitan desde esta mañana las escuelas capitalinas donde participan de los debates y las actividades lúdicas y artísticas.
Por la mañana la comitiva ministerial estuvo en el Colegio San Vicente de Paul, el Jardín “Semillita del Centenario”, la escuela Hipólito Yrigoyen (donde el Plan de Lectura entregó materiales) y también estuvo en la actividad conjunta realizada en la rotonda Virgen de Iratí. Esta última surgió de una propuesta planteada por la Escuela Nº 955 a los establecimientos de los barrios Laguna Seca, 17 de Agosto y Pirayuí incluyó caminatas y muchas actividades al aire libre, contó además con la presencia de 12 escuelas, 3 de ellas de nivel secundario.


Martes, 15 de septiembre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com