Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ELECCIONES
La denuncia de Felipe Solá es "ciencia ficción", dice el fiscal electoral
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 19 de agosto de 2015

Hoy se reunirá con el candidato a gobernador bonaerense del Frente Renovador. El fiscal con competencia electoral Jorge Di Lello aseguró que le "suena" a "ciencia ficción" el planteo realizado por Felipe Solá, quien cree que le robaron al menos 200 mil votos en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.


La denuncia del candidato está basada en telegramas y planillas con errores de conteo muy absurdos en distintos distritos. De confirmarse las irregularidades, podría haber variaciones en los resultados de las primarias del 9 de agosto.

Sin embargo, antes de reunirse con Solá, Di Lello duda de la denuncia. Irónico, en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red dijo que para concretarse un fraude de las características denunciadas por el Frente Renovador, debería existir una "hipnosis colectiva" entre autoridades de mesa y fiscales de los partidos en varias mesas de la provincia de Buenos Aires, lo que le parece improbable. "Es muy raro que usted pueda armar una maquinara para cooptar la voluntad de las autoridades de mesa que no tienen un objetivo específico", aseguró.

Daniel Arroyo, vice de Solá, aseguró ayer que tienen previsto pedir que se abran las urnas en donde detectaron irregularidades.

Campaña sucia
Di Lello descartó que las denuncias realizadas por el sciolismo sobre una supuesta campaña sucia en las redes sociales tengan sanciones previstas en el Código Electoral. "De todas maneras no quiero ser asesor de nadie, pero creo que en las campañas las personas que difaman o insultan tienen un costo político; el cajón de Herminio fue un bumeran para el justicialismo".


El comentario alude a lo que sucedió el 28 de octubre de 1983. Herminio Iglesias era candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en las elecciones que marcaban el regreso de la democracia. Durante el cierre de campaña, quemó un ataúd con los colores de la Unión Cívica Radical. Ese día quedó sepultada su carrera política y muchos analistas creen que ese gesto fue determinante para la derrota del PJ en las urnas.


Miércoles, 19 de agosto de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com