Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ELECCIONES
La Justicia definió el orden de los cargos en las boletas electorales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de julio de 2015

La categoría de Parlasur por distrito nacional secundará a la de presidente y vice. La falta de precisiones de la ley de reforma política había dejado la confección de las boletas para las elecciones nacionales en una nebulosa que favoreció confusiones, supuestos y estrategias. Ahora, a menos de diez días del inicio de la campaña, la Justicia resolvió cómo deberán estar ordenadas.


La decisión fue adoptada por los jueces de la Cámara Nacional Electoral (CNE) Santiago Corcuera, Alberto Dalla Via y Rodolfo Munné. En la resolución, los magistrados establecieron que la boleta estará encabezada por los candidatos a presidente y vicepresidente. Luego seguirán los aspirantes al Parlamento del Mercosur por distrito único, rubro en el que deberán figurar 19 nombres acompañados de sus suplentes.


La indefinición que existía al respecto motivó posiciones que postulaban que, por tratarse de un cargo supranacional, la de Parlasur debía estar por encima de la categoría presidencial. El planteo incluso alimentó versiones de que Cristina Kirchner podría estar al tope de la papeleta si se presentaba para ese cargo. Al final, la opción quedó descartada por la resolución de la CNE.

El orden que estableció la cámara continúa con la categoría de senadores nacionales, en aquellas provincias que los eligen este año. Y después, los diputados.

Tras los escaños legislativos de orden nacional aparecerá el candidato para el Parlasur por distrito regional. Allí, habrá un postulante en cada provincia con su correspondiente suplente.

La novedad electoral de estos comicios son los 43 cargos que se ponen en juego para el parlamento del bloque regional que la Argentina integra junto a Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. En la categoría distrito nacional, el resultado se calculará por el sistema D'Hont; en distrito regional, quien se imponga se llevará el puesto.


La boleta del FpV, una de las que se oficializó ayer con el orden que finalmente acordó la CNE.
La boleta se completa luego según el caso de cada provincia. En aquellas que correspondan, estará la fórmula gobernador-vice, senadores provinciales, diputados provinciales, intendente y concejales.


Jueves, 2 de julio de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com