Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Acuerdo con Irán
El fiscal pidió a la Corte por la permanencia de Cabral en Casación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 29 de junio de 2015

Raúl Pleé elevó un escrito al máximo tribunal para que acote el alcance de lo resuelto por el Consejo de la Magistratura. Por la remoción del magistrado está en duda la presentación del fallo pautada para mañana. El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Raúl Pleé pidió a la Corte Suprema de Justicia por la permanencia del juez Luis María Cabral en su cargo, luego de ser removido por el Consejo de la Magistratura. Se trata del fiscal que intervino en la causa por el Memorándum con Irán y en todas aquellas causas en las que Cabral venía interviniendo.


Pleé pidió a la Corte "acotar el alcance que debe dársele a la Resolución del Consejo de la Magistratura (de remoción de Cabral) y disponga que en aquellos procesos en los que Cabral participó de las audiencias de debate continúe ejerciendo su función de Juez Natural junto a los otros dos vocales integrantes de la Sala de que se trate, hasta el dictado de las respectivas sentencias".

Por otro lado, el desplazamiento de Cabral puso en duda la audiencia de mañana, en la que la Cámara de Casación iba a dar a conocer el fallo sobre el memorándum con Irán. Los jueces habían citado a las partes a reunión a las 11 de la mañana. En la misma iban a dar a conocer su decisión respecto al planteo de inconstitucionalidad.


Cabral fue desplazado el jueves pasado, día en que el kirchnerismo logró imponer su mayoría en el Consejo de la Magistratura, en una votación que terminó con siete votos a favor y cuatro en contra. Cabral era subrogante en la Sala I del tribunal penal más importantes del país y en su lugar fue nombrado Claudio Marcelo Vázquez, un magistrado cercano al Gobierno.

Cabral fue presidente de la Asociación Argentina de Magistrados, usina de pensamiento de jueces que suele enfrentar al Gobierno en diferentes temas relacionados a la actividad jurisdiccional. En sus fallos suele votar en contra de los intereses del kirchnerismo.

El mencionado acuerdo con Irán era uno de los tantos casos sensibles que estaban en manos de la Sala I que integraba Cabral. Otras causas de relevancia que requerían la firma del juez removido eran investigaciones por hechos de corrupción de los funcionarios públicos, de narcotráfico y por delitos de lesa humanidad.


Lunes, 29 de junio de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com