Sábado, 16 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN CASA DE GOBIERNO
Presentaron la “Escuela de Liderazgo Basado en Principios”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 24 de junio de 2015

En el Salón Verde de la Casa de Gobierno, se efectuó la presentación formal de la Escuela de Liderazgo Basado en Principios, iniciativa pensada para conducir y acompañar la energía de cambio y de progreso, planteada en el Pacto Correntino para el Crecimiento para el crecimiento económico y desarrollo social.

Esto es el acuerdo de visiones compartidas con los distintos actores sociales acerca del futuro que queremos para los correntinos. Está dirigida a los componentes de todos los estratos sociales de la comunidad.

El lanzamiento se hizo al promediar la mañana del martes 23, presidido por el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo; el secretario de Coordinación y Planificación, Sebastián Slobayen; los subsecretarios de Asuntos de Estado, Gustavo Rodríguez; Legal y Técnica, Patricia López; de Industria, Juan Pablo Gómez de la Fuente, legisladores, la directora de Enseñanza Privada, Susana Benítez; el director de la Escuela de Liderazgo, Cristian Ramos; otros funcionarios y autoridades educativas de distintos organismos.

En la oportunidad se puso de relieve que la escuela de liderazgo funcionará en base a los valores y principios, conscientes de que se necesita restaurar los valores de nuestra república, nuestra cultura y de la identidad argentina, en momentos en que se avizoran cambios en nuestro país.

Al hacer uso de la palabra, el doctor Vignolo precisó el por qué el gobierno provincial acompaña esta iniciativa que se enmarca dentro del Pacto Correntino para el Crecimiento. Felicitó a los responsables de este proyecto de promoción de valores y sostuvo que como gobierno tienen la visión de que se abren cambios para Argentina. “Planteamos ejes de trabajo que creemos estarán incluidas en la agenda de trabajo en la política de los próximos años. Creemos que las palabras encuentro, acuerdo, pluralidad, diversidad, y van a ser actores principales de esta Argentina que nosotros queremos”.

En este contexto confió en que en la nueva Argentina que se avizora va a ver un espacio plural, la vinculación entre los distintos sectores políticos, más allá del pensamiento y de la ideología, para representar de una manera plural. En este contexto destacamos la paz social y el acuerdo político, la idea del equilibrio económico y que “desde Corrientes lo estamos haciendo, este gobierno ha logrado que en la provincia haya paz social, equilibrio económico y acuerdo político”, desestimando la confrontación y dando paso al trabajo mancomunado.

Reclamamos un federalismo genuino, que incluya a todos y no solamente a los grandes centros. “Planteamos que ese federalismo no esté vinculado a un color político, que más allá de la ideología es necesaria la vinculación para llegar a todos los ciudadanos“ y en este sentido destacó “principalmente a las postergadas provincias del Norte de nuestro país. Planteamos también la idea de las economías regionales, convencidos de que el desarrollo local se debe dar, entre todos, Nación, provincias y municipios”.

Afirmó el ministro Vignolo que es necesaria “la recuperación de valores” y que la “Educación es fundamental para lograr los cambios que necesitamos para mejorar la sociedad”. Por eso estimó muy importante este programa de promoción de valores y principios, que apunta a descubrir líderes necesarios para construir una sociedad mejor. Mencionó también lo acertado de la conformación del Pacto Correntino para el Desarrollo, que viene trabajando con denodado esfuerzo desde hace tres años, tras aprobarse la gestión legislativa, en beneficio de la comunidad con la participación de los distintos sectores, público y privado.

Valores y principios

La presentación de la “Escuela de Liderazgo Basado en Principios” estuvo a cargo de Cristian Ramos y de Susana Benítez, quienes entre otros conceptos agradecieron a las autoridades por permitirles elaborar el proyecto y sumarlos a este emprendimiento.

Destacaron la conformación del Pacto Correntino para el Desarrollo que ha definido la política socio – económica de Corrientes para los próximos años y en el que se enmarca la escuela de liderazgo, cuyo objetivo es contribuir a la formación de líderes, apoyado en principios sólidos y valores, componentes fundamentales de esta iniciativa.

Dijeron que estos proyectos serios deben trascender a los gobiernos y subrayó que ECO constituye una herramienta sólida de alianza política, “pero más que eso, ha sabido constituir una sólida alianza con la sociedad”. Subrayaron que la idea de la escuela es “contribuir a la formación de líderes en toda la provincia, cuyos valores coincidan con los principios absolutos”.

Dijeron que los dirigentes, sobre todo la nueva generación ya tiene su planteo con el Pacto Correntino que ha montado un escenario bien definido de las cosas que se debe hacer en la provincia en los próximos años y que ahora les cabe a los municipios trabajar en las ideas locales y ese es el desafío que tienen. El objetivo es formar estos dirigentes, cuyos planes de desarrollo se van a impulsar en el interior atendiendo a los valores y los principios. Promover los cambios necesarios que hagan una provincia mejor, que lógicamente van a requerir cualidades y capacidades para luego poder incorporar a otros y alcanzar el bien común.


Miércoles, 24 de junio de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com