El Gobernador de la Provincia dejará formalmente inaugurada, mañana a las 15, la segunda etapa de obras del Hospital “Santa Rosa” de Sauce. Se trata de la construcción de otro bloque nuevo para los sectores de Internación, Partos, Enfermería y Servicios Generales.Además, se entregará importante equipamiento para estas áreas.
Este jueves a las 15 el Gobernador Ricardo Colombi junto al ministro de Salud Pública, Julián Dindart, dejará inaugurado nuevos sectores del Hospital “Santa Rosa” de la localidad de Sauce. Estas obras que significan una inversión de $8.011.624,52, se suman a las concretadas en el nosocomio para la optimización de las prestaciones, sumando también equipamiento por $227.100.
Con esta segunda etapa ejecutada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se completa la construcción de otro bloque nuevo para Sector de Internación con cuatro habitaciones de tres camas, Sector Partos, Enfermería y Servicios Generales comprendiendo cocina, comedor, lavadero, depósito general y sector planchados. Cabe mencionar que la primera etapa correspondiente al sector de emergencias fue inaugurada el año pasado.
El ministro de Salud Pública, Julián Dindart, indicó que “este será un acto muy especial y emotivo para la localidad y para el equipo de salud”, y anunció que “para la semana que viene vamos a estar inaugurando mas obras en San Miguel, un hospital que es muy antiguo y estaba muy deteriorado y se lo está poniendo a punto con una infraestructura más moderna, pero manteniendo la fachada, esta es la primera etapa que incluye la obra”.
El titular de la cartera volvió a destacar “la importante inversión que encaró la gestión de Ricardo Colombi que supera los cien millones de pesos, y este camino es el que vamos a seguir para mejorar las instalaciones de los hospitales en toda la provincia, se hizo mucho y queda mucho mas por hacer, por eso trabajamos en la refacción de los hospitales Concepción, San Luis del Palmar, Virasoro, Santa Ana, Virasoro y Curuzú Cuatiá”.
REFERENCIA DEL HOSPITAL
El Hospital “Santa Rosa” de Sauce está ubicado con acceso sobre la calle Rosa de Wetzel, entre las calles Independencia y Laprida, con 10.800 m2 de terreno aproximadamente y una superficie cubierta actual de 990 m2.
Jornada Integral de salud en Paso de los Libres
Equipos de la Dirección General de Promoción y Protección de la Salud y del Programa Redes, realizarán mañana a las 8 una Jornada Integral de Salud en el salón del Club Guaraní (Madariaga 667) de Paso de los Libres. Entre las tareas previstas, se desarrollarán talleres de actividad física, alimentación saludable, rehabilitación cardiopulmonar con modalidad teórica práctica, y cocina saludable.
Habilidades para la vida en Santa Ana
Profesionales del Centro de Salud de Santa Ana junto al equipo de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DISEPA) realizaron una jornada en el Colegio Secundario Pedro Leconte con la participación de 60 alumnos del tuno mañana. Entre las temáticas se desarrolló sobre habilidades para la vida y prevención de situaciones de riesgo.
EDUCACIÓN CONTINUA
Capacitación para equipos de salud en el Hospital Llano
Esta mañana se realizó una capacitación en el Hospital Ángela I. de Llano sobre protocolo de detección sistemática y asistencia de situaciones de violencia contra la mujer. Además se desarrolló sobre infecciones respiratorias. Participaron equipos de salud de Capital, San Luis del Palmar, Riachuelo y Empedrado.
El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Educación para la Salud realizó una capacitación sobre protocolo de detección sistemática y asistencia de situaciones de violencia contra la mujer en la consulta médica. En la ocasión también se abordó sobre infecciones respiratorias agudas bajas: medidas de bioseguridad, registros, técnicas de aerosol-terapia y cuidados.
Esta Jornada dictada por profesionales de la Dirección de Educación y del Consejo Provincial de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social se realizó con el fin de que el personal de salud esté capacitado para brindar asistencia y apoyo ante casos de violencia contra la mujer. Contando en la oportunidad, con el acompañamiento del Departamento de Enfermería para el abordaje de infecciones respiratorias.
Cabe mencionar que este segundo módulo ya se dictó en Caá Catí, donde participó también personal de Palmar Grande, San Miguel, Berón de Astrada, Lomas de Vallejos y Loreto. El próximo encuentro será el 24 de junio en el Hospital de Saladas.
Jornada de Capacitación en el uso de Nomivac
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, llevó a cabo una capacitación para el uso del sistema Nomivac (Sistema de Nominalización de Vacunas) organizada por las Direcciones de Sistemas, Epidemiología, el Departamento de Inmunizaciones, y el Programa Sumar, de la cual participaron referentes de vacunatorios de ocho hospitales y dos centros de salud.
El encuentro, que se realizó de 8 a 15 horas en la sede ubicada en la calle Roca 890, con la participación del personal de vacunatorios de los hospitales de San Luis del Palmar, Paso de los Libres, San Miguel, Esquina, Monte Caseros, Bella Vista, Saladas, Riachuelo, Centro de Salud de Villa Libertad de Riachuelo y del vacunatorio municipal de Capital.
“La capacitación se realiza a modo de taller, donde los asistentes van a trabajar en computadoras que están en red y se llevan un manual instructivo para el uso del programa”, explicó Juan Carlos Brancal, referente del Nomivac en Corrientes.
Explicó que en los próximos meses de año se llevarán a cabo otros encuentros para continuar reforzando la capacitación a los que hoy asisten y también para incorporar otros efectores que se puedan sumar al uso de la red.
Señaló que “hay muchos efectores que solicitaron Nomivac y por eso hemos llevado a cabo éste taller, si bien también salimos a capacitar al interior provincial, razón por la cual hoy hay 53 establecimientos de salud que ya están registrando a través del programa”.
Finalmente señaló que la idea es que se registre en tiempo real, pero si hay efectores que no tienen internet pueden registrar en una planilla y luego volcarlo al sistema cuando tienen una computadora con conectibilidad”.
Jueves, 18 de junio de 2015