El precandidato a presidente de la Nación, Ernesto Sanz pasó por Corrientes este martes y en un encuentro con militantes y dirigentes vaticinó un “superdomingo” el próximo 5 de julio para el radicalismo. Así descontó el triunfo en Corrientes para el partido que gobierna la provincia, elogiando nuevamente su “vocación de poder”, y se animó a pronosticar igual resultado en Capital Federal, Córdoba y La Rioja que votan también ese día.
Secundado por el senador provincial y presidente del Comité Central de la UCR, Sergio Flinta; y los diputados nacionales Gustavo Valdés y Agustín Portela, el aspirante radical a presidir la Nación encabezó un acto partidario este martes por la noche en el club San Martín. “Vengo a Corrientes a darme un baño de radicalismo para seguir transitando el país”, comenzó diciendo Sanz al pronunciar su discurso.
Así fue que, como ya lo hiciera en su anterior visita el pasado 22 de abril, volvió a elogiar a la UCR correntina, al decir que “aquí hay un radicalismo con vocación de poder y capacidad de gestión, en definitiva un radicalismo exitoso”. Luego se mostró optimista ante sus correligionarios locales al expresarles que “la UCR está de pié y está compitiendo en condiciones de ganar en muchas provincias del país”.
Tras este preludio, aseguró que “Corrientes va ser noticia nacional el próximo 5 de julio cuando elija a sus legisladores provinciales, porque el radicalismo va a demostrar por qué gobierna la provincia, pudiendo resistir el embate kirchnerista con todo el aparato nacional en contra”. Así descontó “un gran triunfo” para la UCR local y trasladó esta suerte a Capital Federal, donde aseguró que Martín Lousteau “se mete en segunda vuelta” por la jefatura de Gobierno. También arriesgó resultado para La Rioja y Córdoba que ese mismo día también votan, considerando que “tienen grandes posibilidades de tener un gobernador radical”.
“Vamos a tener un superdomingo los radicales”, vaticinó Sanz para graficar el triunfo que pronostica para el partido que preside a nivel nacional y que lo lleva como precandidato a presidente de la Nación acompañado por Lucas Llach como vice y en competencia con Mauricio Macri y Elisa Carrió en la alianza “Cambiemos”. Entre estas tres opciones se definirá en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) quien será el candidato de esta coalición que se presenta como la principal oposición al kirchnerismo.
Luego el candidato radical hizo números y dijo que “en siete provincias ya se votó en este 2015 y la UCR demostró ser la segunda fuerza política detrás del Frente para la Victoria, obteniendo 1.430.000 votos en conjunto, entonces si el 9 de agosto todo el radicalismo del país se compromete, voy a ser yo quien gane las PASO para tener la responsabilidad de cambiar la historia de la Argentina irritable por la Argentina de la paz social”.
Miércoles, 17 de junio de 2015