Sábado, 16 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONFERENCIA EL MARTES A LAS 19
El Banco de Corrientes presenta disertación de Rogelio Frigerio
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 16 de junio de 2015

En el marco del ciclo de conferencias organizadas por el Banco de Corrientes S. A. que se inscriben en el programa de Responsabilidad Social Empresaria de la entidad, el economista y político Rogelio Frigerio, disertará el martes 16 de junio a las 19 –y no a las 20 como se había anunciado inicialmente-, en el salón “Camba Cuá” del Hotel de Turismo, sito en Entre Ríos 650 de esta ciudad.




Rogelio Frigerio

Economista y político argentino, nieto del economista y político Rogelio Frigerio (1914-2006), fundador del desarrollismo. En 2011 fue electo legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el PRO, y presidió la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, especializado en Planificación y Desarrollo Económico. Fue profesor de grado y de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad del Salvador, en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

En el sector público, en 1998 ―a los 28 años de edad― fue designado durante un año secretario de Programación Económica de Roque Fernández (ministro de Economía de la Nación) durante la segunda presidencia de Carlos Menem entre 1995 y 1999, representante argentino ante el Banco Centroamericano de Integración Económica, ante el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), el Banco Mundial y el Fondo. Fue también representante de la República Argentina en el Grupo de Alto Nivel de Coordinación de Políticas Macroeconómicas del MERCOSUR.

En 1996 fue subsecretario de Programación Regional. Entre 1997 y 1999 se desempeñó como presidente del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.1 Desde 1996 hasta 2000, fue director de Posgrado de Política de Negocios de la Universidad de El Salvador y titular del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.

Fundó y dirigió hasta 2011 la consultora Economía & Regiones. Es también presidente de FEDERAR (Fundación de Estudios para el Desarrollo Económico y Regional de la Argentina).

Fue titular de la Asociación Argentina de Evaluación de Proyectos y de la Fundación de Estudios para el Desarrollo Económico y Regional de la Argentina, así como también consultor del Banco Mundial, el FMI (Fondo Monetario Internacional) y BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Fue director del Banco de Inversión y Comercio Exterior. Fue consejero de la fundación OKITA y cofundador y presidente de la Asociación Argentina de Evaluación.

Es considerado un posible candidato a la vicepresidencia por el PRO, con Mauricio Macri como candidato a Presidente. Es casado, y padre de dos hijos.


Martes, 16 de junio de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com