Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
REUNIÓN EN SAO BORJA
Comerciantes Unidos abren fronteras
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de junio de 2015

En el marco del plan de fortalecimiento para ASOCIACIONES Y CAMARAS DE COMERCIOS el programa provincial COM. UN (Comerciantes Unidos) dependiente del MINISTERIO DE INDUSTRIA TRABAJO Y COMERCIO , hizo pie en la vecina ciudad brasilera de Sao Borja con el objetivo de dar el puntapié inicial a un proceso de integración comercial y productiva de comunidades fronterizas .


El encuentro se realizó en instalaciones de la Associação Comercial, Industrial, de Prestação de Serviços e Agropecuária de São Borja – ACISB y estuvieron presentes, por Argentina, la Directora de Comercio Dra. Lourdes D´Arrigo , el Dr. Edgardo Sveda ,Coordinador de acciones de fortalecimiento asociativo del programa COM.UN y Ana Cleuza Dal Ri en calidad de interprete , y por Brasil , estuvieron presentes Jorge Luiz Goulart Roos , presidente de la Cámara de Vereadores de Sao Borja, Antonio Sartori Corin , Secretario Municipal de Desenvolvimento Económico , Wolmi Gomes de Oliveira Presidente de la Camara de Lojistas , Rogerio Pires Costa , secretario de Relaciones Internacionales de Prefeitura Municipal de Sao Borja y Lucio Bender , Secretario Executivo de Sindilojas y ex presidente de la ACISB.-
La reunión arrojó como resultado el consenso de un objetivo común que beneficie principalmente a los municipios cercanos integrantes del Estado de Rio Grande do Sul y la Provincia de Corrientes . Ambas partes coincidieron que en el marco del Tratado del MERCOSUR , las organizaciones civiles y el Estado tienen como finalidad afianzar las relaciones de integración fronteriza, no solo desde lo geográfico, sino desde las relaciones comerciales, laborales e interpersonales, en la busqueda de un desarrollo futuro sustentable.
Con esta premisa , la reunión se desarrollo en un ámbito de absoluta coincidencia de intereses y necesidades lo que se resume en primer término lograr la aplicabilidad del Acuerdo entre Argentina y Brasil sobre localidades fronterizas vinculadas, ya suscrito por ambos países en el año 2005 que aun no se logra su aplicabilidad por falta de reglamentación, lo que impide su entrada en vigencia.
El próximo paso será extender la convocatoria a las Asociaciones de Comercio e Industria de Corrientes , a un encuentro con los representantes de asociaciones comerciales y de industria de las ciudades vecinas brasileras a realizarse en la ciudad de Corrientes en el mes de Agosto, en el cual , los representantes del Pais vecino , que participaron de este primer encuentro nos podrán trasladar su experiencia en el plan estratégico de desarrollo en conjunto con las Prefeituras de Rio Grande do Sul en el desarrollo comercial de las ciudades. La gran expectativa pasa por la futura conformación de un foro de promoción y desarrollo estratégico de la industria y comercio del Estado de Rio Grande do Sul y la Provincia de Corrientes en el marco de generar mejorar la calidad de vida de los habitantes abordando la gestión de integración regional como una meta de la articulación publico privada.-


Lunes, 15 de junio de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com