El legislador radical estuvo en Concepcion y San Miguel presentado el libro del Ibera en una escuela secundaria y el terciario. Mañana estara en Tatacua. Estamos cumpliendo con un pedido que nos han formulado desde las diferentes instituciones. Flinta destacó la gran aceptacion que tiene el libro del Ibera: “Parque Provicial Ibera, Producion y Desarrollo Local”.
El senador Sergio Flinta presento a los alumnos de la Tecnicatura Superior de Turismo y alumnos de la carrera, guías de sitio Ibera, artesanos, poetas, músicos locales y diferentes asociaciones, el libro: “Parque Provincial Ibera, Producción de Naturaleza y Desarrollo Local”.
La iniciativa surgió de los estudiantes y en la charla se brindo un amplio panorama sobre la riqueza natural, cultural y turística con la que cuenta la provincia de Corrientes. “Me sigue sorprendiendo la aceptación que tiene esta publicación que sirve para revalorizar nuestros Esteros del Ibera. Esta es una de las tantas charlas que tenemos en agenda para los próximos meses” dijo el legislador.
Flinta comentó que la semana pasada estuvieron con la misma modalidad en la escuela secundaria de San Miguel y mañana será el turno de los estudiantes de la carrera superior de desarrollo local de Tatacua. “Tenemos la intención de cumplir con todos y de seguir haciendo estas presentaciones que son informativas y muy educativas para todos nuestros jóvenes” dijo.
El legislador volvió a instar a los jefes comunales y la comunidad toda a que se involucre en los pocesos de desarrollo local que se van generando en los diferentes municipios. “La participación de la gente es clave para que los proyectos tengan éxitos” dijo.
“Para que se de un verdadero desarrollo local en el territorio, se requiere del protagonismo de las comunidades del humedal, del convencimiento del hombre de los Esteros del valor de estos recursos naturales y también del valor de sus recursos culturales” insto el legislador.
Rescatar, revalorizar y exponer la historia, la cultura y la religión del habitante de los parajes y pueblos de la región ibera es un elemento indispensable para potenciar el ecoturismo. “Los turistas en busca de experiencias enriquecedoras valoran lo diferente. Mostrar con orgullo lo que uno es, como vive habitualmente y en lo que cree, es sumamente atractivo para el visitante respetuoso y conocedor del mundo que entiende que estas manifestaciones locales están en peligro de extinción”
Jueves, 11 de junio de 2015