Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRABAJO CONJUNTO
Guatemala y Honduras crean fuerza fronteriza conjunta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 18 de marzo de 2015

Se dedicará a combatir el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas, las adopciones ilegales, el tráfico de armas y otras modalidades del crimen organizado, anunció el presidente guatemalteco, Otto Pérez. El presidente de Guatemala, Otto Pérez, anunció este martes que él y su colega hondureño Juan Orlando Hernández inaugurarán, el próximo lunes, la primera fuerza de tarea binacional para brindar seguridad en la frontera común de los dos países.
"Es la primera fuerza que desarrollamos en conjunto con Honduras, es un paso importante porque está inscrito dentro de la unión aduanera, las rees que han tenido los grupos de alto nivel en seguridad y los esfuerzos conjuntos para lograr mejorar la seguridad, especialmente en la frontera", afirmó Pérez a periodistas.



Por parte de Guatemala, el grupo estará integrado por 200 miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y 100 del Ejército, dijo Pérez, aunque no precisó en cifras cuál será el aporte de Honduras.

La fuerza de tarea se dedicará a combatir el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas, las adopciones ilegales, el tráfico de armas y otras modalidades del crimen organizado, indicó el mandatario.


EFE
Al equipo se integrarán también funcionarios del Ministerio Público (Fiscalía), de Migración y entidades de recaudación tributaria.

Explicó que en el caso de Guatemala la fuerza de tarea operará en los departamentos de El Progreso y Chiquimula, ambos en el este, e Izabal (noreste) para evitar acciones ilícitas en los países que forman parte del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala), considerada la zona sin conflicto bélico más violenta del mundo por las Naciones Unidas.

LEA MÁS: El gobierno hondureño propone aumentar las penas a las maras y aislar a los reos peligrosos

LEA MÁS: Guatemala: el "superministro" López Bonilla, señalado por la muerte de tres periodistas

El ministro del Interior, Mauricio López, comentó que los dos gobernantes firmarán un memorándum para luego inaugurar "la primera fuerza de tarea binacional Guatemala-Honduras, que es la fuerza de tarea Maya-Chortí".

Explicó que habrá dos actos protocolarios, uno en el lado guatemalteco conocido como el paso fronterizo Florido, y Copán, del lado de Honduras.

Guatemala ya ha establecido un acuerdo similar de vigilancia conjunta de la frontera.


Miércoles, 18 de marzo de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com