Esta mañana distintos equipos de salud acompañados por el Titular de la Cartera Julián Dindart realizaron un operativo integral de salud para verificar el estado de la población en general que se vio afectada por las inundaciones. Los Barrios Santa Terecita y Ladrilleros fueron los puntos de encuentro, Desarrollo Social llevo ropa a los damnificados y realizará un relevamiento para ver las necesidades de la población.
Hoy, por la mañana el Ministerio de Salud Pública bajo a terreno con equipos sanitarios para evaluar la salud de la población que se vio afectada por las últimas inundaciones. Se tratan de 135 familias que fueron evacuadas, el operativo integral estuvo supervisado por el Ministro de Salud Julián Dindart.
A las 9 de la mañana se instalaron los equipos en el barrio Santa Terecita y en la zona de ladrilleros, donde con móviles equipados en forma de consultorio atendieron a los vecinos, en su mayoría mujeres y niños. En el lugar se entregó medicamento y leche, por su parte el Ministerio de Desarrollo Social trajo ropa y realizó un relevamiento para ver las necesidades de la población.
El Ministro de Salud indicó que “en las primeras semanas de enero ya se había reforzado a los hospitales de las zonas afectadas con medicamentos y leche, que pudieron atender a la población sin verse desbordados. Hoy trajimos equipos de Capital para realizar un operativo integral y saber cómo está la salud en general de la población, ya que después que se va el agua aparecen las enfermedades como diarrea o irritaciones en la piel”.
El Ministro llegó al operativo acompañado del subsecretario de Salud Ricardo Cardozo, y su par de Desarrollo Social Diógenes Gonzales, junto al Director del Hospital José Cabral y el Diputado provincial Mario Cordero que es oriundo de Santa Lucia.
El Ministro destacó la tarea del Hospital Base Juan R. Gómez y del área de APS, “este es un control general post inundación ya que en su momento el equipo local realizó un excelente trabajo”. El Director de Operativo Sanitario de la Provincia Eduardo Farizano indicó que “lo que se hace aquí es un control médicos general, a niños, adultos y embarazadas y se están completando los calendarios de vacunación, ya a media mañana atendimos a más de 90 personas y continuaremos durante toda la jornada”.
Jueves, 26 de febrero de 2015