Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Denunció penalmente a dirigentes de Luz y Fuerza
Vaz Torres sobre paros en la DPEC: “Aplicaremos todo el rigor”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 5 de febrero de 2015

El escrito se presentó ante la comisaría 1ª, que lo trasladó a la Fiscalía de Instrucción Nº 6. El sindicato quiere negociar en el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero para la Provincia, le corresponde a la Subsecretaría de Trabajo provincial.



El interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) y ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, denunció penalmente ayer a dirigentes del Sindicato de Luz y Fuerza provincial, quienes llevan adelante medidas de fuerza desde ayer y hasta el jueves, en reclamo de cobertura médica y ART. La denuncia se realizó principalmente porque desde el órgano provincial consideran que las medidas llevadas adelante por el sindicato para impedir la prestación del servicio no cuentan con el sustento legal necesario, por lo que entienden que son irregulares.

Según informaron fuentes gubernamentales, las autoridades de la DPEC radicaron la denuncia ante la comisaría 1ª de la capital, que luego la trasladó a la Fiscalía de Instrucción Nº 6 –que está de turno–, ubicada en Pellegrini 1050 y cuyo titular es Gustavo Robineau. La presentación se hizo en contra del Sindicato de Luz y Fuerza Corrientes y los miembros de la comisión directiva, al denunciar medidas para impedir la prestación del servicio.

Según se constató, dirigentes impedían la salida de móviles en la planta Edison, así como también realizaron asambleas en el salón principal de las calles Salta y San Martín, amedrentando al personal que había decidido prestar servicios y no adherirse a las medidas.

“El paro en este momento formalmente, legalmente, es irregular, no existe; así que vamos a aplicar todas las sanciones que correspondan y no vamos a permitir que se interrumpa el servicio y tampoco vamos a permitir desmanes, ningún atropello en la gente, ningún apriete”, expresó ayer el interventor de la DPEC.

En ese contexto, la conducción de la DPEC permanece a la espera de la decisión de la Fiscalía y las instrucciones correspondientes, dado que se considera que se trata de un servicio esencial.

Órgano de competencia

Otro de los aspectos que son producto de interpretaciones contrapuestas entre la conducción del órgano dependiente de la Provincia y el sindicato, está relacionado con el órgano ante el cual se pretende llevar adelante las negociaciones. Sucede que los representantes de Luz y Fuerza habían presentado sus requisitorias ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, mientras que desde el Gobierno provincial sostienen que el órgano competente es la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, acorde con lo manifestado ayer a La República.

“Lo que pasa es que ellos buscan cambiar el ámbito de negociación, pero el ámbito que corresponde es la Subsecretaría de Trabajo provincial, ya que el conflicto es estrictamente provincial”, arguyeron. Además, señalaron que “nunca antes había actuado el Ministerio de Trabajo de la Nación”.

“Desde el Gobierno tenemos la firme posición de cumplir lo firmado y lo que se está cumpliendo es hasta el 31 de marzo. Las medidas que se proponen, que se hicieron llegar por nota, no se formalizaron adecuadamente, como corresponde en la jurisdicción”, indicó ayer Vaz Torres en declaraciones a Radio Dos.

“Aplicaremos todo el rigor”

“Ya realizamos una denuncia penal y vamos a continuar, vamos a aplicar todo el rigor de la norma a quienes no entienden que las cuestiones se deben hacer en orden. Si no no vamos a poder mejorar la empresa; estamos muy firmes en nuestras convicciones y en lo que nos asiste por derecho”, señaló el ministro de Hacienda.
“Por las razones que tiene el procedimiento no lo podemos divulgar públicamente; pero hemos efectuado la denuncia penal correspondiente y la o las personas que están involucradas van a estar a consideración de la Justicia. Nosotros actuamos a derecho firmemente; creemos que esto es un servicio público, que tenemos que sostener y mantener”, argumentó el funcionario.
En ese contexto, el interventor de la Dirección de Energía diferenció la modalidad a través de la cual se manejan algunos trabajadores del órgano y otros, y en ese sentido adujo que desde el sindicato –con intereses políticos de fondo– se les impide a muchos empleados la posibilidad de trabajar, siendo que estos últimos eligen no adherirse a las medidas de fuerza. “Hay mucha gente dentro de la DPEC que tiene buena voluntad y buena predisposición, han hecho un esfuerzo enorme con todos los problemas que tuvimos, pero hay algunos advenedizos que creen que pueden llevar agua para el molino político”, dijo.
“Tienen el atrevimiento de pensar que nosotros vamos a cejar con cuestiones menores y con chicanas. No lo vamos a permitir, vamos a trabajar para resolver los problemas y hay gente que quiere trabajar”, reiteró.
“No vamos a tolerar los aprietes; van los representantes sindicales y aprietan a los trabajadores. Sepan los trabajadores de la DPEC que los que se esfuerzan y cumplen con su función van a ser entendidos y comprendidos como corresponde y tienen que decir y aclarar cómo es la situación: acá no hay incumplimiento de ningún tipo, hay un acuerdo firmado que vamos a cumplir y las inversiones salariales que vamos a hacer en el sector van a ser con recursos genuinos”, subrayó Vaz Torres.


Jueves, 5 de febrero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com