Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MINISTERIO DE INDUSTRIA
Presentaron estudio urbano ambiental de la localización del parque industrial de Goya
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 3 de febrero de 2015

El trabajo técnico fue realizado por un equipo de consultores y expuesto ante funcionarios provinciales, municipales y de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo. “Este es un estudio muy interesante, que nos marca un norte a seguir”, expresó el empresario Miguel Galarza, presidente de AGENPRO. El Ministro de Industria, Ignacio Osella, hizo entrega de otro aporte por 200 mil pesos con destino a obras en la ZAE o Parque Industrial.



En las instalaciones de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO), fue presentado el viernes, “el Estudio Urbano Ambiental de la localización del Parque Industrial de Goya”, un trabajo técnico elaborado por un equipo de consultores contratado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La presentación del Informe estuvo a cargo de la arquitecta Claudia Gabriela Bofill, especialista en Evaluación de Impacto Ambiental y coordinadora técnica del equipo de consultores integrado también por otros cuatro profesionales.

Tomaron parte de la exposición el Ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Francisco Ignacio Osella; el Subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones, Juan pablo Gómez de la Fuente y el Director de Parques Industriales y Bioenergía, Francisco Torres Cayman.

También lo hicieron el Director de Industria, Comercio y Servicios del Municipio, Fernando Martínez, y el presidente y gerente de AGENPRO, Miguel Galarza y Guillermo Quintana, respectivamente.

Valiéndose de un power point la arquitecta Bofill explicó los objetivos generales del estudio (tiene más de 100 páginas) que comprende un análisis situacional de la ciudad de Goya, un diagnóstico de la situación actual del Proyecto ZAE-Parque Industrial y recomendaciones para la optimización de las áreas funcionales y listado de obras básicas necesarias, según criterios urbano ambientales, arquitectónicos y de infraestructura y servicios. También una propuesta de organigrama y croquis de zonificación.

PRESIDENTE AGENPRO

“Este es un estudio muy interesante, que nos marca un norte a seguir, una serie de cuestiones que son bastante posibles y otros más difíciles de realizar por razones económicas”, expresó a la prensa Miguel Galarza presidente de AGENPRO, al término de la presentación.

El empresario sostuvo también “estamos bastante bien en cuanto a la normativa de parques industriales, porque para iniciar el de Goya fuimos a ver otros parques y sacamos modelos de otros lados. Hay un factor de ocupación territorial bastante interesante en todo el predio y ahora mandamos a hacer un estudio con un ingeniero que está en el tema para hacer un plan de canalización a fin de mejorar el sistema de desagües y evitar así que con lluvias torrenciales las empresas ya instaladas se inunden”.

Galarza manifestó luego “nuestro agradecimiento a los consultores y a la Provincia por este trabajo, pero tenemos confianza que respecto de la parte más importante de la normativa, nosotros estamos ajustados a las normativas que rigen en la materia”.

“Tenemos que sentirnos orgullosos. Nuestra ZAE y ahora Parque Industrial es un trabajo de muchos años. Esto que comenzó en 2009 es fruto de una gestión netamente municipal, y con aporte del sector privado, de la AGENPRO, de las dos asociaciones empresariales goyanas que apostaron y votaron este proyecto”, resalto finalmente el presidente de AGENPRO.

NUEVO APORTE

Concluida la exposición y luego de un intercambio de puntos de vistas entre los presentes sobre el Informe, el Ministro de Industria, Ignacio Osella hizo entrega de un nuevo aporte por parte del Gobierno de la Provincia con destino a obras de infraestructura para el Parque Industrial de Goya.

El funcionario entregó un cheque por 200 mil pesos al titular de AGENPRO, contabilizándose así ya 800 mil pesos, de un total de 1.200.000 comprometidos por el gobernador Ricardo Colombi, a los administradores de la ZAE-Parque Industrial.-

*******


Martes, 3 de febrero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com