Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DATOS DEL CENSO
San Miguel y Lavalle, los distritos con menos propietarios de viviendas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 26 de enero de 2015

Los departamentos de San Miguel, Lavalle y Berón de Astrada tienen un poco más de la mitad de los hogares como propietarios.



En Capital, la cifra ronda un 67 por ciento. Se estima que unas 30 mil familias no tienen techo propio.

En Corrientes un poco más del 60 por ciento de los hogares son propietarios de vivienda y terreno. Los departamentos con los porcentajes más bajos son San Miguel, Lavalle y Berón de Astrada.
Acceder al techo propio no es sencillo en un mercado que está a la espera de una mayor reactivación de planes de viviendas para los sectores medios y propiedades que se cotizan a precio dólar en la principal ciudad de la provincia.
En Corrientes Capital, el 67 por ciento de los hogares son propietarios de sus viviendas y terrenos, según datos del Censo 2010. Esto significa que, sobre un total de casi 97 mil hogares, un poco menos de 65 mil son dueños.
Si bien pasaron prácticamente cuatro años desde el último censo, de acuerdo con estos datos, el déficit sería de unos mil hogares en la ciudad que se mantendrían como inquilinos y, en el caso de los sectores más vulnerables, hacinados o habitando en asentamientos.
Desde el censo a la fecha, se han inaugurado algunos complejos de viviendas en Capital. Tal es el caso de los barrios Piragine Niveyro, las 500 del Pirayuí y las 100 unidades del grupo conocido como CGT.
También se proyectan nuevas unidades habitacionales. Unas mil para la provincia, así como las más de 300 que se emplazarán en Santa Catalina a través de Procrear.
En cuanto al mercado inmobiliario, este rige con valores de difícil acceso para los sectores medios de Corrientes. Los terrenos percibieron este año un incremento de aproximadamente un 20 por ciento y no bajan de 150 mil pesos en barrios alejados del radio céntrico, según habían informado las inmobiliarias a este diario. En tanto que un departamento de dos habitaciones en el centro ronda los 600 mil pesos.
En Capital la propiedad es un bien preciado y se encuentra en un grupo intermedio, donde está la mayoría de los departamentos, de acceso al techo propio. En la provincia, en un gran número de distritos se observa que entre el 60 y el 70 de los hogares son propietarios.
Las jurisdicciones con los porcentajes más bajos son San Miguel, donde sólo el 55,9 por ciento de los hogares son propietarios de casas y terrenos. Lo siguen Lavalle, con un 56,3 por ciento; y Berón de Astrada, con un 56,8 por ciento. En este grupo también se pueden mencionar a Ituzaingó, con un 57,6 por ciento; y Concepción con un 59,4 por ciento.
Los departamentos con los números más altos de propietarios son Sauce, con el 73,9 por ciento; Empedrado y San Cosme, ambos con el 70 por ciento, según detallan los resultados definitivos del último censo.


Lunes, 26 de enero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com