Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD
Cuenta regresiva para el inicio de los Carnavales Correntinos 2015
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 23 de enero de 2015

La fiesta de Momo iniciará a partir de las 22. Por ello, se vienen desarrollando distintas actividades tendientes a garantizar un buen sistema de seguridad y de servicios para turistas, visitantes y comparseros.



Días atrás se reunieron en el Ministerio de Seguridad referentes de dicho organismo, del Ministerio de Turismo y de Salud Pública, Municipio de Corrientes (Transporte, Ambiente y Turismo y Grandes Eventos), Policía de Corrientes, la empresa organizadora de los corsos oficiales Fénix Litoral y la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales, además de las restantes comparsas que no integran esta entidad.

En tal sentido se ha presentado un plan de seguridad vial por parte de la Policía de Corrientes que contará con el apoyo de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Corrientes, a fin de garantizar una normal circulación principalmente en inmediaciones al corsódromo “Nolo” Alías. Es importante remarcar que de acuerdo a la experiencia del año anterior, el ingreso al predio se veía congestionado debido a la falta de tickets de estacionamiento como también de identificación de vehículos que trasladaba a comparseros.

Desde la organización sugirieron que al momento de adquirir su tickets de ingreso también hacer lo propio con el de estacionamiento, recordando que los lugares habilitados disponen de este servicio para la venta. Los locales para la venta son la casilla municipal de peatonal Junín y San Juan, locales Musimundo del Shopping Centenario y Junín 1147, Arturo Illia 43 y a través de www.topshow.com.ar.

Es importante remarcar también que para este año no habrá palcos adquiridos por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, ni por parte del Gobierno provincial. Solamente la empresa Fénix contará con un palco para invitados especiales.

Desde el Municipio capitalino en la jornada de ayer se presentó el dispositivo que implementará principalmente con el transporte público de pasajeros de manera exclusiva para los comparseros, que partirá desde Punta Tacuará, de esta forma se busca disminuir al máximo el uso de vehículos particulares para llegar al corsódromo.

Trabajos en el predio

Asimismo, desde el Ministerio de Turismo se viene trabajando en tareas vinculadas a la puesta a punto del predio. En algunas acciones puntuales se ha articulado con distintas áreas del Municipio de Capital como la limpieza del predio, el desmalezamiento sobre Ruta Nacional Nº 12 y Provincial Nº 43 en conjunto también con Vialidad Nacional. Fumigación urbana, tarea coordinada entre el Ministerio de Salud Pública y el Municipio local en el predio y los galpones de comparsas.

El desmalezamiento camino a aeropuerto, colocación de contenedores municipales frente a galpones y otros 30 a cargo del Ministerio de Turismo. También el Ministerio de Turismo se encargó de la reparación de los portones de accesos, rotura de cordones para paso de los acoplados de las carrozas –coordina el arquitecto Alfonzo los trabajos finales del corsódromo.
Ayer por la tarde la ministra de Turismo, Inés Presman, detalló el trabajo mancomunado al cual están abocadas las distintas áreas de Gobierno, por lo tanto se realizó un operativo conjunto entre diferentes dependencias para brindar a los visitantes todas las garantías en la primer y posteriores noches carnestolendas

Esta tarea consistió en un recorrido por parte de la funcionaria provincial por el predio del corsódromo “Nolo” Alìas. Seguidamente, se reunió con funcionarios municipales, Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, miembros de la FeCAM (Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales), Ministerio de Seguridad y de Salud Pública, entre otras áreas e instituciones.

"Al Carnaval tenemos que darle el lugar que se merece, considerando que ya tenemos casa propia, la cual va a ser utilizada para este tipo de eventos y como complejo multipropósito, posteriormente", dijo la arquitecta Presman.

La titular de Turismo resaltó que para esta edición, se han pintado los galpones, instalado nuevas señalizaciones de bienvenida a Corrientes, al Aeropuerto y al Corsódromo en las inmediaciones; como así también, se fueron marcando ingresos, salidas, estacionamiento y la imagen de Corrientes presente en todo el predio.

Por otra parte, se ha trabajado sobre una reposición de un 30 por ciento de las luces de toda la calzada principal, pensando además que el Gobierno provincial va a poner el predio a disposición de toda la provincia: entidades, fundaciones, municipios, para poder generar un uso socio cultural, turístico, deportivo y recreativo, tras la Fiesta.

En relación a todas estas acciones, Presman sostuvo que obedece a una instrucción muy precisa del gobernador Ricardo Colombi a todas las áreas afectadas a la organización, apuntando a la calidad de vida, al disfrute, la solidaridad y el cuidado entre todos.


Viernes, 23 de enero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com