Desarrollo Social aportó alimentos, indumentaria y diferentes elementos para las familias afectadas en Santa Lucía. Bomberos Voluntarios y personal comunal contribuyeron tanto en la descarga como así también en la distribución de la ayuda.
Los distintos municipios donde están familias afectadas por las abundantes precipitaciones están entregando asistencia con recursos propios, como así también donaciones y aportes por parte tanto del Estado nacional como provincial.
Precisamente ayer, personal del Ejército llevó hasta el cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Lucía diversos elementos gestionados ante Desarrollo Social de la Nación. En la citada institución fueron descargados y desde allí se iniciará la correspondiente distribución a los damnificados.
De acuerdo a lo informado por la Comuna, recibieron “50 colchones, 50 frazadas, 100 litros de agua, 50 pantalones, 100 ropa interior femenina, 48 cajas de leches, 25 pares de botas, 25 pares de zapatillas, 50 remeras, 50 camperas, 50 kit de alimentos, 50 pares de medias”.
Ayuda que se suma, indicaron por los diferentes aportes que recibieron en las últimas semanas.
Campañas
Por otra parte, en Mercedes también se estaban organizando para llevar ayuda a los pobladores afectados en Perugorría, quienes se encuentran distribuidos en tres centros de evacuación.
En este sentido, según lo indicado en Tucorrientes, “los bomberos hace varios días que están recibiendo donaciones en el Cuartel local a fin de llevar a los hermanos de Paso Tala”. Sobre esto, el jefe del cuartel, Oscar Romero, confirmó al citado medio que “las donaciones pueden acercarse a ese lugar donde se clasificarán y luego serán llevados a la comunidad que fue evacuada por la inundación en la zona de Perugorría”. En este punto precisaron que se puede donar ropas, colchones, lavandina, alimentos no perecederos, agua mineral y juguetes.
Mientras que en Goya, ayer el intendente Gerardo Bassi se reunió con el interventor del Partido Autonomista de Goya, Hugo Huici, quien se puso a disposición del municipio para colaborar en la emergencia climática. Informó que cedió la casa partidaria a Cáritas Diocesana para la recepción de donaciones que se canalizan a través de esa entidad de la Iglesia Católica.
Durante la reunión, analizaron los distintos pormenores que produjeron las intensas precipitaciones que desde el 21 de diciembre se abatieron sobre la región y que suman ya 837 mm, y el rol que la dirigencia política debe tener para superarla, dejando de lado las banderías partidarias con ese objetivo.
Jueves, 22 de enero de 2015