El líder de Crecer con Todos hizo un llamado de atención y dijo que en Corrientes ningún partido político gana solo. La interna justicialista genera ansiedad en los aliados.Los socios del Partido Justicialista (PJ), comienzan a ponerse impacientes ante la situación anormal que vive la agrupación de Perón y Evita, y reclama saldar las pujas, como también mayor espacio para las fuerzas integrantes del Frente para la Victoria.
El primero en alzar la voz fue el líder del partido Crecer con Todos, Ángel Rodríguez, quien expresó claramente que “en Corrientes nadie puede ganar una elección solo”.
En medio de la pelea entre Fabián Ríos y Carlos Espínola, uno de los aliados del PJ, el partido del diputado provincial Ángel Rodríguez le hizo un reclamo a su socio mayoritario dentro del Frente para la Victoria, esperando mayores espacios en el armado del esquema que se presentará para las elecciones generales de este año.
“El problema con aquellos que manejan el PJ es que piensan solamente en los peronistas. No piensan en el Frente para la Victoria, ni en los aliados con que cuenta como Crecer con Todos, entre otros partidos, que son peronistas, pero con propia organización”, sostuvo Rodríguez con un tono crítico.
El PJ de Corrientes vive una situación difícil tras haber perdido las últimas elecciones generales en la provincia y se le presenta un 2015 con alto voltaje político puertas adentro del partido.
La renuncia del presidente del PJ, Fabián Ríos, dejó descolocado a propios y a extraños, que al día de hoy desconocen quién maneja y manejará los destinos de la fuerza, a meses de una elección donde se elegirá al presidente de la Nación y a legisladores nacionales y provinciales de Corrientes.
Sin dudas la derrota de Camau Espínola a manos de Ricardo Colombi en las elecciones para gobernador de 2013, fue una bisagra que repercutió internamente haciendo crujir las estructuras y reavivar una pelea que se maquilló de cara a los comicios.
Esto llevó a que el pase de facturas entre camaucistas y fabianistas se concrete en la última reunión del consejo provincial del PJ, realizado en diciembre, donde Ríos renunció a la presidencia del partido, tras el reclamo del secretario de Deportes de Nación, que pidió transparencia en el proceso interno que tiene como fecha final el 29 de marzo.
El legislador provincial entiende que tener de manera indefinida la conducción del partido más importante de ese esquema, es darle ventajas al frente Encuentro por Corrientes (ECO), el cual mantiene un diálogo fluido entre socios y que inclusive ya tiene fecha para iniciar la organización del trabajo electoral. Es más, en marzo cuando el PJ esté en pleno proceso interno, ECO estará saliendo a la cancha para el trabajo proselitista
Por ahora serían tres quienes se disputen el dominio en el peronismo. Ríos, que iría por su reelección; Espínola, que buscaría la renovación y Martínez Llano, que buscará por enésima comandar la escuadra justicialista.
Rodríguez llamó a tener en cuenta a los socios porque según él “no deben perder de vista que acá en Corrientes nadie gana solo”, aseguró. En tanto que instó a que el “PJ nos integre como columna vertebral a los partidos del Frente y no les digan simplemente ustedes van como colectora”.
Martes, 20 de enero de 2015