El Gobierno de Corrientes trabaja permanentemente en la optimización del servicio de distribución energética. Con recursos del tesoro provincial, la DPEC ejecuta tareas en toda la provincia y en un contexto de fenómenos climatológicos e inundación que dañan la estructura de distribución.
Una resolución judicial sin sustento técnico y que no analiza las causas que provocan interrupciones del servicio en Paso de los Libres, pide a la empresa provincial que efectúe medidas que ya se vienen ejecutando.
Con recursos del tesoro provincial y tarifas congeladas desde 2008 el Gobierno de Corrientes, a través de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), profundiza el plan de obras que se viene realizando para optimizar la estructura de distribución de energía eléctrica en toda la provincia.
En este contexto agudizado por las nefastas consecuencias de los fenómenos climatológicos e inundaciones, la gestión del gobernador Ricardo Colombi sostiene la fuerte inversión que la Provincia viene realizando para optimizar el sistema de distribución de energía eléctrica en toda la jurisdicción provincial.
A mediados de abril de 2014 la Provincia suscribió con el Gobierno Nacional el Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico en la República Argentina, por el cual Corrientes congeló la tarifa de energía eléctrica, vigente desde 2008, y presentó un plan de inversiones a desarrollar.
Actualmente busca acordar con Nación y espera que la Nación remita los fondos comprometidos para financiar las obras previstas en el plan.
EN PASO DE LOS LIBRES
Como en toda la geografía provincial, en Paso de los Libres, con la colaboración del Municipio, el Gobierno Provincial a través de DPEC, viene llevando adelante distintas obras en consecuencia de una planificación.
“Estamos realizando seis nuevas subestaciones que favorecerán a distintos barrios de la ciudad, en una primera etapa, pero que va a continuar porque hay una creciente demanda de los usuarios de todas las localidades de la provincia”, dijo el titular de la distribuidora local y ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.
“Estamos resolviendo las distintas cuestiones en un contexto de recursos escasos, y que la DPEC hace frente con recursos de una tarifa que data del año 2008, considerablemente retrasada por su congelamiento”, agregó el subinterventor de la dirección, Alfredo Aun.
“Hoy se avanza en la mejora de la distribución en toda la provincia merced a la decisión del gobernador Colombi de comprometer recursos del tesoro provincial. Una resolución muy importante que se instrumenta a través del ministro de Hacienda Enrique Vaz torres”, destacó Aun.
Tras ser notificado de la resolución judicial emitida por el juez subrogante del Juzgado Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de Paso de los Libres, Jorge Depacce, que ordena a la DPEC a ejecutar un conjunto de medidas, el subinterventor de la empresa provincial señaló: “Estamos cumpliendo con la resolución judicial pero ya antes estábamos trabajando en aquella ciudad en las subestaciones”.
“Hoy llega a Paso de los Libres también un móvil nuevo que va a sumarse al trabajo que se viene realizando para mejorar la prestación de servicio; tenemos programados con antelación la ejecución de tareas en la Estación Transformadora de 132, a realizarse el próximo domingo; esperemos que el clima nos acompañe porque requiere movilizar equipo pesado dentro del predio. Estas son acciones permanentes que no se limitan a estos sesenta días que dispone la decisión judicial; es un trabajo permanente y responde al crecimiento de la localidad, como en todas las ciudades de la provincia, que obliga a extender la infraestructura de distribución”, explicó.
PREOCUPACIÓN
“Lo que si vemos con preocupación es que esta medida direcciona a atender a una determinada localidad, obviamente tenemos recursos humanos, mecánicos, materiales, financieros limitados frente a una condición climática que afecta a toda Corrientes y que genera inconvenientes en distintas regiones las que hacemos frente atendiendo también a la ciudad de Paso de los Libres”, sostuvo el subinterventor.
FALLO SIN ANÁLISIS TÉCNICO
En el área de asesoría legal de la DPEC entienden que la resolución judicial resuelta por el juez civil de feria, Jorge Depacce, a través de la cual dispone que la distribuidora local realice un conjunto de medidas en Paso de los Libres, carece de un análisis técnico, sólo refiere a cuestiones generales del sistema de abastecimiento y no tiene relación directa con las causas que provocan la interrupción del servicio en aquella localidad.
De acuerdo a la estimación de la DPEC, esta intervención judicial no garantiza la solución de los problemas que afectan al suministro de la energía, no tiene fundamentos y sustentos técnicos que aporten a la dirección provincial una acción para optimizar el servicio.
“Según lo que se desprende de la resolución del juez, ni en los considerandos o fundamentos no se analiza, ni se ata las causas que provocaron las salidas o interrupciones de servicio expuesta por los vecinos en la demanda”, sostuvieron desde la dependencia provincial.
“La resolución dispone una serie de actos técnicos a realizar, como por ejemplo la reposición o cambio de aquellos cables que tengan enmiendas, añadiduras o empalmes; el cambio de ménsulas o transformadores que contengan PCB, siendo que esa cuestión técnica ordenada por el juez se puede afirmar que no tienen una relación directa con las causas que pudieron haber determinaron las interrupciones producidas en aquella ciudad y que motivó la demanda de los vecinos”, expusieron desde la DPEC.
“Para emitir la resolución se tendría que haber analizado los eventos y las causas producidas para poder así determinar o establecer qué realizar para evitar a futuro que vuelvan a repetirse. Así como está expuesto en la disposición judicial no se asegura que cambiando empalmes, postes o ménsulas, o transformadores con PCB, puedan evitarse los inconvenientes que denuncian los vecinos”, se advirtió desde DPEC.
“Hubiese sido razonable conformar la comisión que menciona el juez para que analice los eventos, las causa, y la posible solución para que puedan prevenirse, o bien acortar los tiempos de reposición, recién ahí se pueden precisar las medidas concretas desde lo técnico”, se afirmó.
INDICACIÓN INEFICAZ
“Puede decirse además, que con esta resolución judicial en Paso de los Libres, de algún modo se está direccionando la inversión en un sentido técnico que no sería el adecuado para atender estos inconvenientes”, se afirmó desde la empresa distribuidora de energía.
“La administración de recursos en el actual contexto hace que se extremen los recaudos al manejar fondos, de esta manera el juez es como que direcciona las inversiones a cuestiones que son inmediatas o seguras para paliar prevenir o mantener la calidad del servicio”, agregaron.
“No existe una disponibilidad absoluta e ilimitada de recursos para realizar lo que pide el juez Depacce, u otro particular. La DPEC tiene los estamentos técnicos para decir hacia donde disponer los recursos, de hecho lo está haciendo”, se sostuvo.
DISTRAER RECURSOS
“Se tienen que ver las causas para poder atacarlas, y no disponer medidas genéricas que distraen recursos humanos, técnicos y económicos que estamos obligados a disponer para atender esta cuestión por emanar de una orden judicial”, se indicó.
“Hay que conjugar todo más allá de la justicia que puede intentar, o procurar el juez al dictar la medida. No hay que perder de vista que el centro y sur, en la provincia en general, están afectadas por le eventos del tiempo y las inundaciones dañando la estructura de distribución de energía. La DPEC está atendiendo todos los casos de acuerdo al protocolo y a los recursos que dispone”, se sostuvo.
Viernes, 16 de enero de 2015