Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
REUNIÓN DE GABINETE POR LAS INCESANTES LLUVIAS
El Ministro Vara detalló la complicada situación que atraviesan los distintos sectores productivos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 15 de enero de 2015

En el marco de una nueva reunión de Gabinete realizada en función de la crisis generada por las copiosas lluvias en el Interior, el titular de Producción dio cuenta de la preocupante situación de distintos sectores productivos, como el arrocero, tabacalero y ganadero.



En otro orden de temas, aseguró que la represa ubicada en el Establecimiento El Oscuro se encuentra fuera de peligro. El encuentro tuvo lugar este miércoles, en el Salón Verde de Casa de Gobierno.

Inicialmente, el ingeniero Vara ratificó ante los medios que “la situación del Río Corrientes es complicada”, considerando que “es la creciente más grande después de la del´98”.
“Esto no es un Niño porque no responde a la anomalía del Pacífico, el Niño se da en marzo o abril y hay pronosticadores que dicen que este año no se dará”, añadió.

Siguiendo con las probabilidades climáticas, el funcionario manifestó que “también hay pronosticadores que señalan que continuará lloviendo en lo que queda de enero y después se dará un corte abrupto de las lluvias”.

Respecto a las represas arroceras, el Ministro ratificó que “no hay peligro de que colapsen, el problema es la lluvia y como sigue esto, estamos en una muy mala situación, lo positivo es que el Río Paraná está bien”, sin embargo, “la situación que atraviesa el sector del arroz es muy preocupante, ya que hay 4mil hectáreas bajo agua de las 13mil que tiene el Río Corrientes”.

“Respecto a la represa del Oscuro cabe recordar que la sobrevolamos en el día de ayer, no está para nada complicada e inclusive hoy los técnicos del ICAA inspeccionaron la zona; el problema no es la represa, es la lluvia y la cantidad de agua”, remarcó y agregó.

Otros sectores

Asimismo, el ministro de Producción remarcó que “otro sector afectado es el del Tabaco, no por inundación, sino por exceso de agua, ya que es un cultivo muy sensible a la saturación del medio con agua”.

Por otra parte, refiriéndose a la Ganadería, expresó que “este es otro sector muy complicado porque se van achicando los campos, para ello, estamos elaborando un programa de evacuación de destete precoz a través de nuestro Plan Ganadero con atención veterinaria, sanitaria y nutricional, y subsidiando el flete para trasladar hasta Curuzú Cuatiá los terneros y buscando campos mas altos para las vacas”. En otro orden de situaciones, “la caminería de la provincia también va a quedar muy afectada para circular y sacar la producción”, finalizó.


Jueves, 15 de enero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com