En Pago de los Deseos donde un tornado destrozó transformadores y líneas; en Goya también repone líneas caídas por causa de fuertes ráfagas de viento.
A esto se sumó la salida de servicio, sin informe hasta el momento por parte de la proveedora TRANSENER; de un transformador de 500 mil voltios -alta Tensión- lo que dejó sin energía a las Centrales: Corrientes Este, Santa Catalina, Colonia Brugne y Bella Vista. El 70% de los usuarios de capital también fueron afectados por este incidente.
Momentos después del tornado que afecto a Pago de los Deseos el viernes 9; el titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) y ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, dispuso el despliegue de personal y equipo proveniente de las localidades de Saladas, Empedrado y Capital, en apoyo de los operarios locales; a fin de trabajar de manera inmediata en la reposición de la infraestructura afectada en una primera acción y a cada usuario en tareas que prosiguieron todo el fin de semana.
GOYA
Las condiciones meteorológicas que provocan copiosas lluvias y fuertes ráfagas de viento afectan amplias regiones de nuestra Provincia y sus consecuencias la soportan miles de comprovincianos. Este domingo 10 en el sur de Goya, en Paraje San Martin, fuertes ráfagas de viento afectaron las líneas de media tensión que abastecen distintos parajes rurales del sur del departamento, las cuadrillas de operarios de DPEC se ocuparon de manera inmediata en reponer el tendido eléctrico afectado.
CAPITAL
En tanto que a las 7.37 de hoy salió de servicio un transformador de alta tensión que opera TRANSENER en 500 mil voltios ubicado en la Estación Transformadora (ET) Paso de la Patria y que afectó gran parte de los usuarios de la región ubicada sobre la costa del Paraná, desde Bella Vista hasta Itatí y localidades aledañas. Al respecto las autoridades de la DPEC no recibieron hasta el momento un informe oficial de lo que provoco este evento.
En declaraciones radiales el subinterventor de Explotación de la DPEC, Vicente Parisi, aportó datos sobre el abastecimiento de la Capital desde la ET Resistencia, en Chaco, (Puerto Bastiani) por el Puente General Belgrano: “Ahora Capital, obviamente, por ser la de mayor demanda en toda la zona y al tener la única vinculación de las dos existentes –de los dos cables subterráneos de 132 mil volteos que pertenecen a la empresa TRANSNEA está operativo uno sólo desde hace dos años- depende de la autorización de la empresa TRANSNEA para poder traer energía por esta vinculación desde Bastiani”, señaló.
“Hoy por hoy estamos con un único cable, y Dios quiera no presente inconvenientes. El año pasado TRANSNEA anunció que iba cambiar los cables desde mayo pasado y hasta ahora no hay novedades”, dijo Parisi.
Martes, 13 de enero de 2015