Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Crisis por la crecida
La costa del río Uruguay está con alerta de evacuación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 5 de enero de 2015

Garruchos fue la primera localidad afectada. Defensa Civil prepara la evacuación ante otro aumento del caudal. Hay poblaciones aisladas.




Este año que inicia recibió la posta de 2014 colmada de agua. La tormenta de viento y lluvia que azotó la región en la costa del Río Uruguay en diciembre pasado, y continuó durante los primeros días de este año, produjo el anegamiento de localidades manteniendo a centenares de correntinos con sus hogares inundados. Sobre la magnitud del fenómeno, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente brindó el dato de que en los cinco últimos días de 2014 cayó la mayor concentración de precipitaciones en la provincia. El impacto mayor lo padecieron Goya, Mercedes, Perugorría, Santa Lucía y Chavarría.

La situación se ha extendido y ayer entró en alerta de evacuación la localidad de Garruchos, por el aumento del caudal del río Uruguay. El jefe de Operaciones de Defensa Civil provincial, Orlando Bertoni, explicó a NORTE de Corrientes la situación actual: “El escenario se tornó complicado y los pocos milímetros que cayeron anteayer fueron suficientes para empeorarlo. La parte más grave se la llevaron Santa Lucía y Perugorría. En Santa Lucía siguen más de 300 personas evacuadas y muchas más autoevacuadas.



Ayer se terminaron de colocar dos grandes carpas más en el centro deportivo municipal, para albergar a 150 personas en cada una. En perugorría hay más de 60 personas evacuadas. Aunque no hay alerta ni pronóstico de grandes precipitaciones, la situación es complicada, pero está controlada. En el paso Tala la población quedó aislada por el desborde del río Corriente, y en Santa Lucía el río homónimo desbordó su cauce y dejó a la población incomunicada”. El dato más preocupante es que Defensa Civil emitió el alerta de evacuación por la crecida del río Uruguay para Garruchos, que mantiene en expectativa a la población, tensa ante una nueva subida del nivel hídrico que les haría abandonar sus hogares. Allí, el agua superó los 14 metros y sigue creciendo. “Sobre La Cruz y Alvear, donde la tormenta más reciente dejó a hogares sin techo y a la infraestructura eléctrica fuera de servicio, han llegado los generadores energéticos, por lo que se está solucionando el daño del tendido. Así también en Bella Vista se está normalizando la situación, luego de que volaran varios techos de viviendas y del cuartel de bomberos”, indicó Bertoni. Dentro de la crisis, se manifestaron muestras solidarias de la población, realizando colectas para los inundados y trabajando mancomunadamente para frenar el avance de las aguas. Así, Mercedes recolectará hoy víveres e insumos en la plaza 25 de Mayo a las 17, y Goya recibirá en cada parroquia las donaciones. San Isidro también da muestras de la unión vecinal, pues personal del Municipio y lugareños llevaron bolsas de arena para rellenar el camino de la ruta 14 hasta llegar al bañado, para frenar al agua.


Lunes, 5 de enero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com