El predio donde actualmente se arroja la basura de la ciudad está colapsado y no hay alternativas, más que encontrar una empresa que cumpla con todos los requisitos previstos en la licitación del servicio, lo que incluye la propiedad de un terreno suficientemente grande para la disposición final de los residuos.
En febrero el tema volvería al debate legislativo cuando los concejales reanuden su actividad, pero la licitación podría llevar varios meses en caso de ser aprobada.
El proyecto ya sorteó la primera lectura y se cumplió con la audiencia pública (el jueves 11 de diciembre), pero la segunda lectura, indispensable para abrir camino al llamado a licitación, quedó postergada por las vacaciones.
El oficialismo no tiene votos suficientes, la iniciativa tiene puntos grises que despiertan dudas. Mientras, el tiempo se acorta. El actual predio de disposición final tiene sus días contados. La fosa actualmente en uso tiene capacidad para cuatro meses, luego tendrán que volcar los residuos en una zona recientemente habilitada por el Instituto del Agua y el Ambiente (Icaa). Los especialistas remarcan que la segunda fosa podrá resistir seis más y luego ya no habrá espacio habilitado. Es un problema serio que se tendría que resolver con la licitación.
El secretario de Salud y Medio Ambiente de la Comuna, Félix Pacayut, adelantó que además de las empresas Lusa y Sadoyeav existe una tercera firma del rubro oriunda de la provincia de Santa Fe, interesada en el servicio. Los oferentes tienen que contar con un predio de disposición final que se ajuste a las normativas vigentes. Es un requisito clave. La actual concesionaria del servicio, por contratación directa (Lusa), le alquila el predio a Sadoyeav, que tiene mucho más terrenos en esa zona, pero no están habilitados para tal fin. NORTE de Corrientes recorrió el lugar adonde todos los días llegan 300 toneladas de basura que se compactan a cielo abierto. Es una postal dantesca, a menos de media hora del centro de la ciudad de Corrientes.
El predio es propiedad de la empresa Sadoyeav (anterior concesionaria del servicio de recolección de residuos) y el arrendatario es Lusa, que se encarga actualmente del servicio. Una gran parte del predio ya fue usado, es decir que tiene compactado residuos en el subsuelo. El proceso comenzó a principios de 1980. Desde hace dos meses se puso en uso una fosa, la cual según los trabajadores de la empresa podrá contener residuos por no más de cuatro meses. Actualmente en todo el predio se encuentran ocupadas 24 hectáreas con residuos que son desechados desde hace más de 30 años.
Además hay otra fosa que ya fue realizada por la empresa y aprobada por el Icaa. En 2015 se comenzaría a arrojar allí los residuos. Y se debe mencionar también que el sitio aún tiene espacio para continuar albergando residuos por 10 años más en el caso de que éstos no sean reciclados y por 20 si se accede al reciclado de los mismos. El predio se encuentra por Ruta Provincial Nº 5, camino al barrio Laguna Brava y a pocos kilómetros de la Ruta Nacional Nº 12.
Lunes, 29 de diciembre de 2014