Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENRARECIDO PANORAMA ENERGÉTICO PARA EL AÑO QUE VIENE
Energía: Capitanich dijo que las provincias se irán sumando
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 29 de diciembre de 2014

Fue por la prórroga al plan nacional, que a cambio de mantener la tarifa envía fondos a los gobernadores. Dio por hecho que el Chaco firmará.





En una serie de recorri­das por el interior de su provincia natal (Chaco), el jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, volvió a marcar la importancia del convenio de convergencia energética firmado con las provincias entre mayo y junio pasado. “El acuerdo que suscribió la Nación con las provincias argentinas fue un mecanismo de con­gelamiento de las tarifas eléctricas, a los efectos de proteger los ingresos de los usuarios”, dijo el fun­cionario nacional, un día después de que se cono­ciera la advertencia de la empresa distribuidora del Chaco (Secheep) de que si no sigue siendo subsidiada quebraría.

“Las provincias se irán sumando en los próximos días”, añadió el funcio­nario nacional luego de que cinco distritos ya lo hayan hecho: Formosa, Ju­juy, Santa Fe, San Juan y el propio Chaco. el cual ayer Capitanich afirmó que “se sumará”. Sin embargo, las autoridades del Gobierno correntino siguen sin dar precisiones de qué pasará con el convenio con la Na­ción. Al plan se sumará la provincia de Buenos Aires, también en los próximos días.

Capitanich, para evitar detalles de cómo se irán sumando los diferentes distritos, hizo un recuento de los grandes emprendi­mientos durante la gestión kirchnerista. “Argentina tuvo un proceso de inver­sión en los últimos 12 años. Esto incluye desde lo que es la central Néstor Kirchner (ex Atucha II) hasta la re­posición técnica de lo que es la central de Embalse y el pleno funcionamiento de Atucha I. Además, hay un plan de ocho centrales nucleares en la Argentina”.

A sus declaraciones se suman las del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien desde hace semanas remarca en tono de orden, hacia los gober­nadores, que la administra­ción nacional no permitirá que las provincias aumen­ten estrepitosamente las tarifas, y citó como ejemplo a Córdoba y Santa Fe. Dos distritos opositores al kir­chnerismo, y nada dijo de Entre Ríos, allí quien se prueba el traje de elegido candidato presidencial del kirchnerismo, Sergio Uribarri, ya anunció que en enero próximo subirá la tarifa (ver aparte).

En el caso del Gober­nador de Corrientes, Ricardo Colombi (UCR), ya dio por hecho un incre­mento en la tarifa energéti­ca y anticipó que lo anun­ciará a mediados de enero próximo.

“No vamos a permitir que le carguen a la gente el costo de la energía benefi­ciando a las empresas”, re­marcó uno de los referen­tes del kirchnerismo.

En fondo de la cuestión y de la incertidumbre en la que están los gobernadores y usuarios, es en la falta de cumplimiento por parte del Gobierno federal y de las provincias en lo acor­dado a inicios de este año. Cada una de las jurisdiccio­nes que rubricó el conve­nio de convergencia ener­gético, debía, entre otras cosas, sanear sus empresa distribuidoras que están en rojos financie­ros por millona­rias deudas con las grandes firmas transportistas de energía.

En ese sentido la Dpec de Corrientes alcanzó al pasado 30 de noviembre $800 millones en deudas, que luego fueron recono­cidos por el Gobernador, quien calificó que ese pasi­vo “está inflado por los in­tereses usureros”, que apli­carían a la firma provincial las empresas nacionales. s

HAY MAL ESTADO DE LAS MÁQUINAS POR FALTA DE INVERSIÓN DE LAS DISTRIBUIDORAS LOCALES


Lunes, 29 de diciembre de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com