Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Ganadería
Informan al sector sobre las gestiones de este año, priorizadas en la Mesa Provincial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 19 de diciembre de 2014

En la ciudad de Mercedes tuvo lugar la última reunión del año de la Mesa Ganadera Provincial, coordinada por la Secretaría de Agricultura y el Plan Ganadero, del Ministerio de Producción, con el objeto de presentar lo realizado en la gestión 2014, en relación con los lineamientos de trabajo priorizados en las mesas zonales ganaderas realizadas de marzo a junio de este año.


Durante el encuentro, del que participaron numerosos productores y referentes de la actividad ganadera provincial, el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano, expuso el grado de avance en cada uno de los 17 objetivos que fueron priorizados durante este período.
En relación al intento de conformar cooperativas eléctricas en Curuzú Cuatiá y Mercedes para fortalecer la electrificación rural, se indicó que no hubo interés por parte de los productores, aunque sí en el proyecto de un convenio de colaboración entre Vialidad y el Ministerio de la Producción en los temas inherentes a los Consorcios Camineros, para lo cual está en proceso el correspondiente instrumento legal. Con esta herramienta, planteada como una de las más urgentes, las Sociedades Rurales y otras instituciones de la producción, tendrán un rol mas protagónico en el sistema, involucrándose en la fiscalización y certificación de estado de caminos, obras, etc.
Se describió asimismo el detalle de los programas de financiamiento desarrollados, como los de incentivo a planteos intensivos de engorde, destete precoz, el de aguadas y otros, como también la presentación del proyecto de desgravación a la utilización de fósforo; el programa de capacitación para el personal de campo para el 2015 a través de becas otorgadas por el Plan Ganadero; los estudios económicos realizados en márgenes brutos de la agricultura de Corrientes e impacto económico de los sectores productivos.
Se informo además de las gestiones realizadas a nivel Nacional donde se obtuvo financiamiento por $ 17 millones para la ganadería vacuna y otros $ 7,5 millones para la actividad ovina.


Viernes, 19 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com