Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ASISTENCIA EN CAPITAL
Provincia reubica más familias en nuevas viviendas y profundiza ordenamiento en La Olla
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 16 de diciembre de 2014

La gestión del gobernador Ricardo Colombi concreta la reubicación tras catorce familias en unidades habitacionales nuevas. Las relocalizacones se ejecutan en el marco del Programa La Olla, que con recursos propios concreta la Provincia para mejorar la condiciones de vida de unos cien mil correntinos que residen en un área que alcanza unas 90 hectáreas en la ciudad Capital.


En la continuidad de la ejecución del Programa La Olla, la gestión del gobernador Ricardo Colombi concretó la relocalización de otras catorce familias, superando el centenar de viviendas nuevas entregadas a los grupos familiares reubicados y beneficiados con la intervención con recursos propios del Gobierno Provincial en el conglomerado de barrios denominado La Olla en la ciudad Capital.
La reubicación con entrega de viviendas nuevas a las familias beneficiarias se realizan para liberar la traza de la obra hidraúlica que forma parte del Programa La Olla, ejecutado con recursos propios por el Gobierno Provincial para mejorar las condiciones de vida de unos cien mil correntinos en aquel sector de la ciudad.
El proyecto fue elaborado y desarrollado por la Unidad Ejecutora del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a cargo de su titular Enrique Vaz Torres. La intervención integral tiene por objetivo terminar con el anegamiento de toda la zona, y con una acción en el lugar la Provincia también concreta obras de infraestructura, un ordenamiento territorial y realiza una asistencia general para mejorar las condiciones de vida de miles de personas que residen en toda el área que alcanza unas 90 hectáreas, comprendido por los barrios La Olla, Serantes, Paloma de la Paz, Irupé y Ongay.
El Programa Provincial La Olla se ejecuta en tres etapas. La primera consiste en la apertura de calles; liberación de trazas; relocalización de las familias de las zonas liberadas en viviendas nuevas, y la ejecución de la obra hidráulica que permita evitar las inundaciones en toda la zona.
En la segunda etapa está previsto avanzar con el sistema eléctrico, que contempla la instalación de un centro de distribución con su correspondiente nexo; redes de media tensión; estaciones transformadoras (S.E.T.A.); red de baja tensión; alumbrado público; pilares para conexiones domiciliarias; y alumbrado para los espacios verdes recuperados.
La ejecución de la tercera etapa significará la instalación de veredas; cestos domiciliarios; equipamiento de plazas y los parques inundables; cordones cuentas; y veredas, entre otros detalles.
CALIDAD, CONFORT Y SERVICIOS
Las viviendas entregadas por el Gobierno Provincial de forma gratuita a las familias relocalizadas son edificadas sobre terrenos recuperados de las zonas anegadizas, en lugares saneados y no inundables.
Las casas son construidas con paneles prefabricados de madera de producción correntina, con tratamiento que garantiza su bajo mantenimiento y durabilidad. Tienen dos dormitorios; una cocina; un comedor; lavadero; baño; patio y galería. Las viviendas están diseñadas y elaboradas con una alta resistencia para soportar el rigor del clima de la región.
Las familias beneficiarias reciben las unidades habitacionales con todos los servicios básicos mínimo de infraestructura funcionando: agua; cloaca; energía eléctrica; acceso a calles. En cada relocalización, la Provincia realiza de forma grauita la mudanza.
Las reubicaciones forman parte de la etapa Nº1 del programa provincial, donde también se ejecutaron la apertura de las calles Pirovano; Resoagli; Valdepeñas; Francia y calle proyectada, aun sin nombre que pasa entre el CAPS Nº16 y el Centro de Promoción Comunitaria (CPC) del barrio Paloma de la Paz.
DÍA IMPORTANTE
“Este es un día muy importante en mi vida. Estoy saliendo de este lugar para ir a vivir en un lugar mejor”, expresó Gregoria Fernández, que junto a su familia fue relocalizada la semana pasada.
“Estoy muy agradecida con el Gobierno porque me está ayudando a estar mejor. Este es un gran cambio por el hecho de que tengo la esperanza de que ya no me voy a inundar y vivir en el barro como vivía”, comentó Fernández que fue reubicada en una vivienda nueva en el barrio Irupé.
“Mi casa nueva me gustó mucho. Es linda y cómoda”, afirmó Gregoria que vive con su esposo Pedro mirado; sus hijos Alejandra, Andrea, Berenice y Daniel, y sus yernos Germán y Andrés.
TRANQUILIDAD Y ALEGRIA
“Llegamos a la casa nueva y estamos muy contentos. No vamos a sufrir más el barro y la inundación que es muy feo. Por lo menos acá vamos a estar más tranquilos. No va a entrar más el agua cada vez que llueva”, dijo Alejandra Silva que junto a su pareja, Germán Gómez, se mudaron como reubicados del Programa Provincial La Olla, la semana pasada a una de las viviendas nuevas en el barrio Irupé.
“Acá vamos a estar más tranquilos. No vamos a tener que pensar que nos tenemos que levantar y quedar despiertos cada vez que llueve, para entrar, levantar y correr nuestras cosas porque el agua no va a entrar”, manifestó.
“Ya no vamos a tener que estar deseando que no llueva porque no podemos salir para ir a trabajar o tener que estar viendo cómo salir en el medio del barro”, agregó Silva. “Cada vez que llovía estábamos preocupados porque teníamos que andar a las corridas sacando nuestras cosas del agua que entraba a la casa. Con cada lluvia teníamos que estar atentos para que nuestras cosas no mojen y no se fundan”, recordó.
“Nuestra casa estaba en el barrio Paloma de La Paz, en una zona donde llovía y era imposible salir o entrar por el barrial y la inundación”, señaló al beneficiaria.
“Ahora estamos contentos porque estamos en una casa nueva, linda, con asfalto y no nos vamos a embarrar cada vez que tenemos que salir como nos pasaba antes. Antes tratábamos de esquivarle al barrio para salir un poco límpidos y presentables”, describió.
“Estamos muy agradecidos al Gobierno y a los integrantes del Proyecto La Olla que gracias a ellos podemos estar bien, en una casa nueva y en un lugar mejor. Gracias a ellos salimos de un lugar feo donde estábamos, sufriendo por la inundación, el calor, la lluvia, y vamos a poder estar un poco mejor”, reconoció Silva.
*** ** ***


Martes, 16 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com