Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
Salud Pública entregó equipamiento en Goya
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de diciembre de 2014

En el Hospital Camilo Muniagurria se entregó equipamiento para salas y parajes rurales de la localidad de Goya, y equipamiento de laboratorio para el Hospital de Santa Lucía. El Ministro de Salud destacó el trabajo realizado en terreno por el nuevo área de atención Primaria dependiente del hospital provincial” y dijo “que a pesar de haber sido un año duro el equipo siempre estuvo dando respuestas a la gente”.


Hoy, el Ministro de Salud Julián Dindart entregó equipamiento en el Hospital de Goya y de Santa Lucía, que permitirá mejorar las prestaciones de salud en la población. El mismo será destinado a salas de parajes rurales, del municipio de San Isidro y de salas de APS de la ciudad de Goya.
Se trata de equipamiento para equipar las salas y CAPS, computadoras, impresoras, estantes, escritorios y sillas. También se entregarán camillas, balanzas y tensiómetros. Para la Sala Medalla Milagrosa, Sala de Barrio Itatí, la Sala de Paraje Invernada en San isidro y las salas de APS de barrios de la ciudad de Goya.
El acto se realizó en el Salón de Actos del Hospital de Goya Camilo Muniagurria, con la presencia del Subsecretario de Salud Pública Ricardo Cardozo, el Director del Hospital José Horacio Alonso, el Director Asociado Guillermo Nicoletti y la Directora de APS Nuria Fernández. También estaban presentes la delegada del Ministerio de Desarrollo Social en Goya Cecilia Gortari, miembros de la asociación cooperadora y de delegaciones vecinales y el personal del Hospital.
El Ministro de Salud agradeció especialmente a la “cooperadora y las comisiones vecinales presentes en el acto y su colaboración constante con el hospital. Este ha sido un año muy difícil para todos, pero se está terminando bien, con trabajo constante, con el esfuerzo de todos, con el acompañamiento de Desarrollo Social en el cual se vio un sinergismo de trabajo para resolver los problemas de la gente”.
“Quiero agradecerles a todos por haber trabajado para mejorar las salas y la posibilidad de incorporar guardias en un futuro cercano en uno de los CAPS, porque como siempre digo la salud no tiene color político, cuando duele, duele y tenés que tener una solución”. También agradeció a los directores del hospital “mantener un hospital equilibrado es difícil y costoso, por eso quiero agradecerle a los directores porque fue un año difícil”.
ACCIONES EN TERRENO
Durante el acto los presentes compartieron una proyección donde se vio reflejado parte del trabajo que realizan a diario los agentes sanitarios en terreno, en distintas actividades en los barrios y espacios públicos de la ciudad. La presentación estuvo a cargo de la Dra. Nuria Fernández, quien destacó la tarea realizada por los agentes, médicos y enfermeros.
“Quiero destacar el trabajo continuo en cada sala, en terreno, en los distintos barrios, y a aquellos agentes que se están formando haciendo el curso que ya va por su segunda etapa, quiero agradecer ese apoyo constante y el acompañamiento a la población para resolver los problemas de salud”.
SANTA LUCÍA
El Hospital de Santa lucía recibió equipamiento para el laboratorio con una inversión de 180 mil pesos, se trata de un espectro fotómetro, una micropipeta, dos micropipetas, un contador hematológico y una impresora.


Lunes, 15 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
20 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com