Acompañada por el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, la joven de 17 años exhibió su primera obra literaria.
El Gobierno Provincial sigue apoyando de manera sostenida a la cultura, promoviendo la labor de jóvenes escritores, quienes con esfuerzo van haciendo su propio camino. En ese sentido, este viernes en el Salón Verde tuvo lugar la presentación del libro “El Jardín de las Hierbas” de la autora María Soledad Sandoval, quién en la oportunidad estuvo acompañada por el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, la diputada provincial, Laura Vischi y el presidente de la filial Corrientes de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Avelino Núñez.
María Soledad Sandoval nació en la capital de Corrientes el 21 de marzo de 1997, coincidiendo con el Día de la Poesía.
Cursó sus estudios primarios en el Instituto Superior Nuestra Señora de la Misericordia y actualmente lo hace en el último año de secundaria del citado establecimiento educativo. Asiste al Taller Literario Nasaindy de la SADE, filial Corrientes.
Le apasiona la música de Ismael Serrano, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, t.A.T.u y los Cranberrys.
Le gusta leer, escribir y dibujar. Le fascinan las flores y sus autores favoritos son Roald Dahl, Luis María Pescetti, Nagaru Tanigawa, Lewis Carrol y Federico García Lorca, siendo este último su referente literario.
El Jardín de las Malas Hierbas es su primera obra literaria y en la misma todo es simbólico, todo se resignifica y el signo que alude a este fenómeno funciona como el epicentro donde confluyen todas las posibilidades.
El amplio espectro de la poesía se presenta como un jardín repleto de música, color e inspiración, el mito de la creación llamado Jardín del Edén y la sabiduría; Adan y Eva su conciencia, conocimiento del pecado; Dios y el fruto del conocimiento de lo bueno y lo malo.
La vida cotidiana podría tratarse del Jardín de las Malas Hierbas de la que que habla la autora, reconociendo que existe lo malo.
Pero no es distópica la poética de la misma, porque el comprender que una espada hermosa tiene como destino el cabalgar de la muerte en su filo, salva la maravilla del instante, todo lo bueno que rodea el jardín en un juego de opuestos imperdible.
“Es muy grato poder presentar este libro de una joven que representa a toda una generación que quiere expresarse a través de la escritura. Es admirable la obra de esta joven y nos abre la esperanza de un mundo mejor para nuestra juventud, a quienes debemos ofrecerle un futuro promisorio y mejor”, dijo en su introducción el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi.
Acotó Vischi que se “plantean cambios culturales para la comunidad“ y subrayó que es “bueno es saber que hay jóvenes que más allá de la tecnología de hoy en día y de las redes sociales y demás, dedican su tiempo a escribir un libro que deja un mensaje profundo un a la sociedad”.
En tanto, la diputada Laura Vischi, quién durante su gestión al frente de la Subsecretaría de Trabajo y ahora en su rol legislativo apoya de manera explícita a los escritores de la provincia, en primer lugar le hizo llegar a María Soledad Sandoval el “especial saludo del gobernador Ricardo Colombi, que se mostró entusiasmado e interesado por esta obra, fruto de la sangre joven de Corrientes”.
La legisladora dijo que es importante que la juventud que muestra vocación por la escritura y las letras “encuentre su espacio y el lugar para desarrollar su obra” y sostuvo que es “obligación de estado acompañarlos permanentemente”.
Por su parte, el titular de SADE Corrientes, Avelino Núñez, declaró que “sabemos el respaldo que brinda la gestión del Gobernador Colombi a nuestros escritores, fundamental para que se hayan publicado numerosas obras de autores de toda la provincia”.
Tras destacar que el aporte gubernamental ha sido clave para que “decenas de libros sean publicados”, valoró que “existen muchos jóvenes como María Sandoval que esperan ver concretados y plasmados sus sueños a través de un libro”.
Finalizada la presentación, el ministro Vischi, en representación del gobierno provincial entregó un ramo de flores a María Laura Sandoval como gesto de reconocimiento a su esfuerzo.
Sábado, 13 de diciembre de 2014