Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPARON DE LAS CAPACITACIONES
El Gobierno provincial entregó certificados a nuevos Preventores Sociales en Adicciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 12 de diciembre de 2014

El Estado provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social, entregó este jueves por la tarde certificados de finalización de la capacitación a nuevos Preventores Sociales en Adicciones de Corrientes. El acto tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, al cual asistieron docentes, personal de Salud Pública, integrantes de las fuerzas de seguridad, padres y ciudadanos en general preocupados por la problemática.




La ceremonia estuvo encabezada por los ministros de Desarrollo Social, Federico Moulia; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard; la directora de los Derechos de la Niñez y la Familia, Divina Bressan; y la directora general de la Mujer y la Familia y presidenta del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF), Patricia Nazer. También participaron funcionarios dependientes de otras carteras y representantes de instituciones de la sociedad civil.

Las capacitaciones se llevaron a cabo en el marco de las acciones desarrolladas por la Red Provincial de Prevención y Asistencia en Adicciones, a través del programa Redescubrir, que tiene por objetivo desplegar un trabajo integrado y conjunto entre las diferentes áreas del Estado correntino, instituciones religiosas y organizaciones no gubernamentales nacionales, provinciales y municipales, a fin de aunar esfuerzos para asistir a todas aquellas personas que padecen algún tipo de adicción. De esta manera 1014 personas recibieron capacitación en las sucesivas jornadas que se concretaron en Capital, Mercedes, Goya, Gobernador Virasoro y Concepción, aclarando que en la oportunidad se entregaron los certificados a los Preventores Sociales de esta Ciudad, ya que en el resto de las localidades del interior también se hizo lo propio.

Asimismo, es parte de este Programa dar continuidad a las capacitaciones realizadas a través de la elaboración y presentación de proyectos, que se van a ir desarrollando a corto, mediano y largo plazo. Hasta el momento, como producto de las capacitaciones realizadas, suman 14 iniciativas que cuentan además con el apoyo de empresas privadas, considerando su responsabilidad social.

De estas actividades participaron asistentes sociales, psicólogas, operadores socio, terapéuticos, enfermeras, médicos de urgencias, bomberos, policía, estimuladoras tempranas, docentes, psicopedagogos y no profesionales, que de alguna manera interactúan en la comunidad como agentes de prevención, líderes comunitarios, iglesias, congregaciones, entre otros.

La primera en hablar fue Divina Bressan, quien agradeció al equipo que coordina Redescubrir, porque “comienza a dar sus primeros frutos”. Al ser un tema sensible como el de las adicciones, dijo que “sabíamos que cuando empezamos iba a ser una tarea difícil porque tenemos familias destruidas y no hablo solo de las drogas, sino también del alcohol”.

Comentó que “preparar estos preventores, es preparar personas comprometidas con la problemática y dispuestas a dar continuidad esta acciones”. Informó además que en varias de las localidades se armaron mesas chicas interdisciplinarias, con el objetivo de replicar la red en su región.

Por su parte, la Directora General de la Mujer y la Familia, resaltó que a partir de ahora se debe comenzar a pensar en la “sistematización”, porque esto “debe continuar”. Nazer afirmó que “tenemos que convertirnos en reproductores de lo aprendido, tomando conciencia que el problema es de todos”.

Las fuerzas de seguridad se sumaron a las capacitaciones

El ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard, declaró: “Todo el esfuerzo que se pueda hacer y el tiempo que se pueda invertir en evitar que los jóvenes lleguen a esa instancia, es verdaderamente una obligación, porque si se llega el daño ya está hecho”. A su vez, destacó “el compromiso de los integrantes de las fuerzas de seguridad de la Provincia y felicitó a los 70 efectivos que formaron parte del curso”.

En último lugar y luego de hacer entrega de los certificados a los Preventores Sociales en Adicciones de Capital, el ministro Moulia indicó que objetivamente “debemos cumplir con las dos etapas: la curación y la prevención”. Sin embargo explicó que el objetivo del taller es otorgar más importancia al segundo, “tratar de evitar por todos los medios llegar a esa instancia”.

Expresó que “no es una tarea fácil, ya que es un flagelo que está muy metido en la sociedad”, aunque “gracias al compromiso de todas las áreas que participaron y colaboraron con la Red, este años dimos un paso muy importante preparando a personas que a su vez reproducirán lo incorporado y lucharán contra las adicciones”. Adelantó que el año que viene se continuará con las capacitaciones para sacar más Pereventores en toda la Provincia.


Viernes, 12 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
20 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com