Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESTINARÁN FONDOS A LA PLAZA COMESTIBLE Y SUSTENTABLE
Desarrollo Social y la Cruz Roja firmaron Convenio de cooperación institucional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 10 de diciembre de 2014

En el marco del proyecto “Mi Plaza, un lugar para crecer feliz”, el Ministerio de Desarrollo Social y la filial Corrientes de la Cruz Roja Argentina suscribieron un acuerdo de cooperación institucional mediante el cual la organización humanitaria destinará $ 66.000 a la Dirección de General de Economía y Acción Social para la compra de insumos y herramientas destinados a la Plaza Comestible y Sustentable ubicada en el Jardín Botánico de la ciudad capital.


La rúbrica del convenio se formalizó en un acto desarrollado en el Salón Verde de Casa de Gobierno con las presencias del ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá, el secretario de dicha cartera, Diógenes González, el Director General de Economía y Acción Social, Julio César Bartra, la presidenta de la Cruz Roja, filial Corrientes, Sonia Gracia de Millán y el Director de Escuela de Jardinería y Paisajismo que funciona en el Jardín Botánico, José Gauna.
Las compras que se realizarán tienen que ver con cartelería, herramientas, una motoguadaña, recipientes de residuos y un equipo de sistema de riego.
La Plaza Comestible y Sustentable –única por sus características en el país- tiene como ejes principales la concientización del consumo de frutas, el fomento de la alimentación saludable, el uso de energía renovable y el manejo responsable de residuos y uso del agua.
“Es importante este trabajo articulado con organizaciones como la Cruz Roja, que forman parte de la sociedad civil”, declaró el titular de la cartera de Desarrollo Social, Federico Mouliá.
El funcionario manifestó que este “aporte es valioso, porque suma en este proyecto de Plaza Comestible y Sustentable”, y enfatizó que el “objetivo es seguir sumando voluntades en estas políticas de gobierno que son vitales para el desarrollo de la comunidad”.
Respecto al proyecto “Mi Plaza”, busca integrar a diez barrios beneficiarios de la ciudad de Corrientes, y apunta a dar a conocer a Cruz Roja Argentina con sus principios y objetivos de trabajo, desarrollando acciones para prevenir, mejorar y promocionar la salud de las personas y de la comunidad en general, haciendo hincapié en el cuidado del medio ambiente, fomentando a jóvenes y adultos en promotores de la salud y a niños y niñas como pequeños promotores en salud comunitaria y cuidado del ambiente.
Los barrios beneficiados son: Esperanza, Quilmes, Quinta Ferré, República de Venezuela y la comunidad de la Olla, integrada por los barrios San Jorge, Irupé, Ongay, Paloma de la Paz y Serantes.
En este sentido, las actividades que se desarrollan tienen que ver con prevención y capacitación en enfermedades tales como mal de chagas, dengue, leishmaniasis, fiebre amarilla, tuberculosis, enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias y otras.
Además se trabajó en las temáticas de agua segura, saneamiento ambiental, cuidado del medio ambiente y primeros auxilios comunitarios.
Las charlas y talleres estuvieron dirigidas a niñas y niños de cuarto y quinto grado de las escuelas Nº 275 Isidro Moreira, Nº 146 Crucero General Belgrano, Nº 345 Francisco Regis Ortiz, Nº 956 Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y Centro Educativo Fe y Alegría.
Con los adultos se trabajó bajo la misma modalidad en los Centros de Promoción Comunitarios de cada barrio.


Miércoles, 10 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com