Cientos de jinetes llegaron al pueblo para rendirle tributo a la Virgen. Monseñor Andrés Stanovnik presidió la misa en la mañana de este lunes.
Concepción del Yaguareté Corá recibió a cientos de peregrinos de localidades cercanas que llegaron para compartir las celebraciones en honor a la Patrona del lugar este lunes 8.
En la víspera de la fiesta patronal, una nutrida caravana de jinetes, carros, automóviles, camionetas, motos y bicicletas, acompañando a las imágenes de los patronos de las distintas comunidades a partir de las 17, hizo su ingreso a la localidad.
Provenientes de Mburucuyá, varias agrupaciones tradicionalistas se encolumnaron detrás de la imagen de San Antonio de Padua; los devotos de la Pilarcita, desde la zona rural del Departamento; también de Saladas, Santa Rosa y San Miguel, entre otras capillas que formaron una columna de jinetes que llegó hasta el templo parroquial, donde fueron recibidos por el padre Rubén Barrios que les impartió la bendición.
Ayer el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, presidió la santa misa a las 11, en la que estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales.
Este festejo se desarrolló bajo el lema: "La familia, don de Dios, tarea de los hombres". A las 6 se anunció el festejo con salva de bombas y repique de las campanas del templo. A las 7 se rezó el Rosario de la Aurora, a las 8 se izó el Pabellón nacional en el patio parroquial.
A las 13 se compartió el almuerzo comunitario para el que se faenaron 26 animales vacunos. El gran asado se complementó con el popular mbaypí en la parroquia.
Luego, a partir de las 18, se iba a desarrollar la procesión y luego la misa, en la que se impartiría el sacramento de la Primera Comunión a un puñado de niños y el de la Confirmación a los adolescentes.
HOMENAJE
MUSICAL
Para las 20 estaba previsto el festival folclórico en honor a la Virgen, en el Camping Municipal, con la actuación de Los Hijos de los Barrios, Javier Solís, Los Amigos de Concepción, Los Matuá Mercedeños, el Chino López y su conjunto, Laly Romero, entre otros.
Martes, 9 de diciembre de 2014