Con las primeras luces del día la voz de Julio Cáceres, con un brindis por una vida mejor para el pueblo argentino, fue el cierre perfecto para cuatro noches a puro chamamé y folklore en el marco de la quinta peña de Los Alonsitos.
Peña que en mayo de 2015 volverá a realizarse para conmemorar las tres décadas del grupo, hecho celebrado por el conjunto que lleva más de 37 años recorriendo el camino de la música.
Una vez más, el chamamé amaneció en Corrientes y fue un adelanto de lo que se vivirá en la edición de Plata de la Fiesta Nacional de nuestra música popular. Con los primeros versos de Compadre que tiene el vino –tema con el que cerraron una presentación que llevó al público por distintos estados emocionales-; Julio Cáceres brindó con los presentes cuando uno de los espectadores le acercó al líder de Imaguaré una vaso de de esta sagrada bebida para que pudiera alzarla al cielo y celebrar la vida y la amistad.
“Que antiguo payé tan raro, que extraña divinidad. Que fuerza liberadora tiene el vino, que será? Que se mezcla con la sangre, que le sube y es capaz de desatarlo por dentro compadre, y hacerlo hablar. Compadre que tiene el vino que usted al tomar, comienza a sentirse hombre y empieza hablar. Hablar de lo que más quiere, de su verdad, y es como si despertara la realidad”. Con estos versos Imaguaré revivió la pasión chamamecera y el sentir del correntino. Un correntino que se animó a brindar con ellos y se puso de pie ante las palabras de un hombre que venía de cantarle a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de Paso de la Patria en su día.
Con la voz de Julio y Nicolás y los versos de Federico, Los de Imaguaré ofrecieron poco más de una hora de espectáculo. Con un repertorio de clásicos pero en el que también presentaron algunos temas del nuevo disco “Desde la roja sangre”, robaron algunas sonrisas y otras cuantas lágrimas al numeroso público que no se movió del escenario hasta cerca de las 4 de la madrugada para disfrutarlos. Con ellos estuvieron vviendo esta fiesta de la música popular correntina hasta pasada las 5,30 de la mañana de este lunes 8 de noviembre.
Por su parte, Nicolás ofreció una sentida interpretación de “Trasnochado”, un tema que se podrá disfrutar en la disco que se lanzará en los próximos días y que al igual que “Verano en tu piel”, se identifican por el romanticismo y la delicadeza de su poesía. Sentado en una banqueta en el medio del escenario, el descendiente de uno de los hombres más importantes del chamamé, demostró al numeroso público correntino que tiene un lugar ganado en el género y que sobre todo, heredó de su padre la pasión por nuestra música.
“Verano en tu piel” en cambio, la interpretaron de manera conjunta con Julio. Un tema cuya poesía cala hondo y permitió a los amantes de Los de Imaguaré disfrutar de lo más romántico de sus voces que de esta manera fueron adelantando lo que encierra “Desde la roja sangre”.
Sobre el escenario Julio Cáceres no se privó de nada. Como buen creyente, rindió homenaje a la Virgen de la Inmaculada Concepción en su día, interpretó clásicos entre los que incluyó su tema dedicado a Mercedes -una ciudad en la que si bien no nació lo acunó desde los 5 años de edad-. Además, presentó nuevas canciones y compartió con sus hijos –Nicolás y Federico-; al igual que con sus músicos, una velada musiquera que –a menos para el público-; quedará guardada en sus retinas y en sus más profundas emociones por la calidad y calidez del espectáculo brindado por uno de los grupos de mayor trayectoria en la música popular correntina.
Martes, 9 de diciembre de 2014