Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN SANTA ANA
Colombi entregó 400 mil pesos para financiar proyectos de pequeños productores de zonas rurales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 8 de diciembre de 2014

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y que se integren al desarrollo provincial, 8 proyectos productivos de pobladores rurales fueron beneficiados con el financiamiento respectivo, además de la asistencia técnica y capacitación. Durante el acto, el mandatario destacó el esfuerzo de los pequeños productores y mostró su beneplácito por la participación de las mujeres y los jóvenes en los distintos emprendimientos.


En un acto desarrollado este mediodía en el Salón de Usos Múltiples del municipio de Santa Ana de los Guácaras, el gobernador Ricardo Colombi hizo entrega de 400 mil pesos destinados a financiar proyectos de pequeños productores de zonas rurales.
Estas acciones se llevan adelante a través del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes, a en el marco del Proyecto de Desarrollo de Areas Rurales (PRODEAR). Y apuntan a promover el desarrollo social, económico y tecnológico de los pequeños productores familiares agrícolas y de los trabajadores rurales, que serán sus beneficiarios principales, junto al resto de la población rural. El objetivo es mejorar su calidad de vida y que se integren en el desarrollo provincial.
En la oportunidad acompañaron al mandatario, el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, el intendente, Augusto Navarrete, el presidente del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), Vicente Picó, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores provinciales, autoridades de la comuna local y productores.
Fueron 8 los proyectos beneficiados, contándose entre ellos a productores, artesanos, horticultores y otros de la localidad y alrededores.
En ese contexto, se otorgó 45 mil pesos a el proyecto Horticultura de San Cosme, 54 mil pesos al Grupo de Jóvenes de la Escuela Bolaños de Itatí por el proyecto Carpintería y Paisajismo; 33 mil pesos fueron destinados al proyecto Semillitas materializado en artesanías a través de Mujeres en Acción de Itatí; el proyecto de costura y bordado El Milagro de Ensenadita fue beneficiado con 40 mil pesos; en tanto que productores familiares de Santa Ana recibieron una ayuda económica por 88 mil pesos por el proyecto de infraesctructura; 50 mil pesos estuvieron dirigidos al proyecto herramientas hortícolas de la Unión de productores de San Luis del Palmar; y por último Cuarhaju de San Cayetano recibió financiamiento para el proyecto de plantines, por un monto de 74 mil pesos.
Conceptos del gobernador Colombi
El gobernador Ricardo Colombi expresó en la ocasión que “estamos acá acompañando a los jóvenes, mujeres y a los pequeños productores en la búsqueda y utilización de herramientas que les permitan generar oportunidades de emprendimientos sustentables”.
Asimismo, explicó que junto al gabinete provincial, “venimos de una gira por el interior, entregando el financiamiento para sus proyectos productivos, lo hicimos en Santa Lucía, en Goya, donde vimos una importante proyecto de producción de nueces, que pretende llegar a las 4.500 hectáreas, que producirá un vuelco fundamental en la producción. También venimos de inaugurar un frigorífico en Riachuelo, estamos acá en Santa Ana y esta tarde estaremos presentes en la localidad de Loreto”.
El mandatario señaló que “hoy estamos en Santa Ana por todo lo que significa desde el punto de vista histórico, cultural, turístico y lo que hace a nuestras tradiciones” y agregó: “Quiero resaltar fundamentalmente el trabajo de estas mujeres, de estos jóvenes, que muestran un compromiso digno de destacar”.
“Con la participación de ustedes vamos a ir mejorando. Queremos que sigan viviendo en el campo, labrando la tierra, y es nuestra obligación darles las mejores condiciones para que ello sea posible. A no bajar los brazos que los vamos a estar acompañando”, finalizó expresando Colombi.
Intendente Navarrete
Augusto Navarrete, jefe comunal de Santa Ana, tras agradecer la presencia de Colombi y la comitiva de gobierno, remarcó que la “provincia está haciendo un esfuerzo enorme para apuntalar el desarrollo de la producción rural, siendo fundamental para que puedan salir adelante en el esfuerzo diario que ponen”.
Y subrayó que esto es una “muestra del trabajo articulado entre el municipio y la provincia para mejorar la calidad de vida de nuestra población rural”.
Para concluir dijo que “trabajando todos juntos vamos a poder lograr el desarrollo anhelado para nuestros pobladores rurales”.
Vicente Picó
El titular del IDERCOR, Vicente Picó, puso de manifiesto que más allá de otorgar el financiamiento necesario para los proyectos, lo importante es que “salimos a escuchar las demandas de los pequeños productores y juntos buscamos las soluciones”.
“El Gobierno puso en marcha distintos mecanismos para incorporar financiamiento, asistencia técnica y tecnología a los productores rurales. Es una forma de llega a ellos de manera ágil y eficiente”, puntualizó Picó.
Para Picó, adquiere un enorme valor el hecho que al “reunirnos con las autoridades comunales y con los productores, nos van acercando las inquietudes en cuanto a los problemas que existen de infraestructura, energía, educación y otros. Tomamos debida nota y el gobernador dejó en claro el compromiso de llevar soluciones y acciones concretas”.
Vale señalar que el IDERCOR es un instituto que se encuentra al servicio del productor, con referencia en el desarrollo rural , a fin de brindar información agroalimentaria actualizada y la mayor calidad en los servicios de asesoramiento, capacitación y búsqueda de financiamiento para emprender proyectos productivos sustentables.
Entre los objetivos estratégicos se mencionan: Generar acciones que contribuyan con el desarrollo rural, a partir de la articulación y la cooperación de distintos sectores; La generación de nuevos polos económicos-productivos en zonas rurales y en pequeñas localidades del interior provincial y la generación de empleo genuino, el desarrollo de políticas de comercialización que garanticen la colocación de la producción local en mercados más amplios.
“Menú de Vida”, emprendimiento
para crecer y vivir saludablemente
La municipalidad de Santa Ana, en una labor coordinada con el Gobierno Provincial y el IDERCOR, abrió sus puertas este viernes al emprendimiento denominado “Menú de Vida”, crecer y vivir saludablemente, desplegado por productores locales y de zonas cercanas
Se trata de un proyecto que tiene como objetivo promover una alimentación sana, en donde se retome la tradición de la utilización de los productos frescos y sanos de la huerta familiar.
Se ejecuta en tres acciones: la alimentación del niño con la leche materna, la utilización de los productos hortícolas y derivados de la zona para su utilización en alimentos sanos y orgánicos y los derivados de la producción de la granja: leche, quesos chacinados y otros.
Los productores ponen su esfuerzo y su trabajo para que a las mesas de la provincia llegue un buen producto.
La apuesta va dirigida a los pequeños emprendedores como una alternativa de alimento de alta calidad.
La idea es poner en valor el producto artesanal, elaborado humanamente, a fin de que pueda estar en el mercador formal y revalorizar la actividad de los pequeños productores.


Lunes, 8 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com